por Júlia Zabala | Mar 28, 2017 | Literatura Árabe
NARRATIVA PICARESCA ÁRABE EN EL SIGLO X Es muy probable que si os sugiero que imaginéis una escena donde un niño de origen humilde come uvas en compañía de un ciego, identifiquéis rápidamente al Lazarillo de Tormes. A continuación, quizás os preguntéis qué tiene que...
por Jesús Coronado | Mar 23, 2017 | Grandes Maestros
Miguel de Cervantes Saavedra Cuando me plantean escribir sobre grandes autores clásicos de la literatura española, Miguel de Cervantes fue el primero que vino a mi cabeza. Evidentemente hablar de él a estas alturas es complicado, han corrido verdaderos ríos de tinta...
por Nieves Muñoz de Lucas | Mar 21, 2017 | Diario de una novela
Cómo documentarme para escribir una novela Ha pasado. ¡Por fin! Ha sucedido lo que más temíamos y lo que más deseábamos. Una idea ha arraigado en nosotros, y no cualquier idea: LA IDEA. Eso ya lo vimos en el anterior artículo. ¡Qué responsabilidad! ¿Sabremos...
por TeoPalacios | Mar 17, 2017 | historias de la Historia
Las Guerras Mesenias El día que cambió la Historia de Grecia Era un día festivo. Se encontraban en el santuario de Artemis Limnatis[1], situado en la frontera entre Lacedemonia y Mesenia, cerca de un lago. El lugar estaría bastante concurrido: habría un buen número de...
por Cristina Martínez Null | Mar 13, 2017 | cómo escribir novela negra
Características principales de la novela negra Ya vimos en nuestra entrega anterior de este curso de escritura qué era eso que llamábamos novela negra. Descubrimos que es muy complejo y que no tiene una definición tan clara, así que no nos va a resultar tarea...
Comentarios recientes