No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Ricardo Eliécer tuvo claro que quería ser poeta desde su más tierna infancia. En su mente bullían versos a todas horas, y nada más impulsaba su ánimo que volcar todo aquello a través de la poesía. Pero había un problema: su padre, un obrero ferroviario, era de esos...
Como bien sabéis, El Señor de los Anillos es una de mis obras literarias favoritas. Y la adaptación cinematográfica que realizó Peter Jackson es una auténtica maravilla que vuelvo a ver de vez en cuando. El momento más épico es la batalla en los Campos de Pelennor y...
Después de un pequeño parón en la serie, retomamos nuestra saga de artículos sobre esos errores que cometemos los escritores que empezamos: los pecados del autor novel. Ya sabéis, esas malas costumbres que tomamos por pura inexperiencia, pero que debemos remediar si...
Imagínate que estás mojando un poco de pan duro en un cuenco de agua para ablandarlo. Un día no terminas ese desayuno y te dejas unos trozos en el recipiente mientras te vas a hacer tus cosas. A la mañana siguiente, vuelves y te encuentras el cuenco de nuevo, que...
El arte de la escritura se manifiesta de diversas formas, y una de las más fascinantes es el relato corto. Aunque a primera vista pueda parecer una forma limitada de expresión, los relatos cortos tienen un encanto especial que los hace indispensables en el mundo...
La de héroes grandiosos que tenemos dentro de la historia española, ¿verdad? Podría dedicar todas las entregas de este blog a esas grandes personalidades que de un modo u otro han quedado para la posteridad por su valor y entrega. Y os aseguro que la que hoy...
Sí, ya lo sé, no paro de decíroslo un artículo tras otro: una de las principales características del español es la variedad. Os lo comenté en el artículo sobre el nombre de nuestro idioma o en el de los gerundios. A pesar de ello, y aunque tenemos un montón de...
Pocos nombres de nuestra historia resuenan tanto como el de Recaredo. Ascendido a la categoría de héroe patriótico, a la par que otros personajes como el Cid, y utilizado demasiadas veces con fines interesados, no cabe duda de que estamos ante una de esas figuras...
En el artículo anterior, dedicado a la decisiva batalla de Gravelinas, que causó la gran debacle de la Armada Invencible, os mencionaba un recurso literario que en realidad se ha convertido en un subgénero por derecho propio. Un tipo de narraciones enclavadas en la...
Hay momentos de la historia cuya relevancia es tal que si se hubieran resuelto de otro modo el mundo habría sido completamente distinto. ¿Y si Aníbal hubiese atacado Roma? ¿O cómo sería nuestro presente si los Reyes Católicos jamás se hubiesen casado? No sé a...