Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa de V de Vendetta, en la que hablaremos sobre el abanico de personajes que abarca el cómic. De aquellos que, en la gran pantalla, pierden su protagonismo para elevar el de otros, y del uso que les da su misterioso...
Jesús Bravo
El mundo de V de Vendetta: recuerden, recuerden, el 5 de noviembre
Si hubiera que enumerar un puñado de cómics que han pasado a la historia, posiblemente uno de ellos sería el que engloba el mundo de V de Vendetta (años 80), y del que pudimos disfrutar de su adaptación a la gran pantalla, allá por 2006. Y, aunque en su época tuvo...
Los personajes de La mosca: almas del experimento
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa de La mosca, en la que ahondaremos en la vida y obra de sus personajes, además de sus destinos. Así que, si no has leído el relato o visto la película, mi recomendación es que lo hagas antes de continuar. Y no olvides...
La mosca de Langelaan: relatos del Antimundo
La literatura nos ha ofrecido grandes historias de ciencia ficción y, sin duda, La mosca de George Langelaan es una de ellas. El relato fue publicado, inicialmente, en las páginas de la revista Playboy, allá por el verano de 1957. Sin embargo, no fue hasta 1962 cuando...
Los personajes de Drácula. Un estudio imprescindible
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa del vampiro más famoso de la historia de la literatura. En esta ocasión nos centraremos en los personajes que podemos encontrar en Drácula. Además, mencionaremos algunas escenas o tramas que tienen relación, o distan...
LA HISTORIA DEL CONDE DRÁCULA. ENTRE LIBREMENTE.
Si hay algo que surge en nuestra mente cuando escuchamos el nombre de Bram Stoker, sin duda, es la historia del conde Drácula. Y si has tenido ocasión de leerla, esas palabras llegarán acompañadas de ciertos momentos, frases concretas, de la historia atemporal...
La vida de Joseph Merrick. Más allá del Hombre Elefante
Como bien has leído en el título, en un momento nos sumergiremos de lleno en la vida de Joseph Merrick, conocido como El Hombre Elefante. Pero antes, permíteme contarte en qué consistirá el viaje que vamos a comenzar en breve. Durante más de cien años, la relación...
Mi experiencia sobre la autopublicación. Cierre de la guía.
Sé bienvenido al último artículo de la serie sobre cómo autopublicar nuestra novela. Una parte del viaje es el final. Ha llegado el momento de hablarte de mi experiencia sobre la autopublicación. Juntos hemos recorrido todo el proceso para sacar adelante tu libro, con...
Vender un libro autopublicado, aspectos a tener en cuenta.
Sé bienvenido a un nuevo artículo de la guía de autopublicación. ¡Ya tenemos libro! Si todo ha marchado bien con la imprenta, deberíamos tener en nuestras manos el resultado de todo el trabajo que hemos realizado. Ahora ha llegado el momento de ponerse manos a la obra...
Buscar una imprenta para autopublicar. Guía de autopublicación
Bienvenido a un nuevo artículo de la guía de autopublicación. El camino hasta este momento ha podido ser duro, complicado, pero estamos a tan solo un paso de tener nuestro libro impreso en las manos. Ha llegado la hora de buscar una imprenta para autopublicar nuestra...
Cómo maquetar una novela. Guía de autopublicación
Bienvenido a un artículo más de la guía de autopublicación. En esta ocasión vamos a sumergirnos de lleno en un tema importante: cómo maquetar mi novela. Pero antes, echemos la vista atrás para ser conscientes de todo el camino que hemos recorrido hasta ahora....
Cómo solicitar el depósito legal para nuestra novela
Bienvenido a un artículo más de nuestra guía de autopublicación. En esta ocasión aprenderemos a cómo solicitar el depósito legal para nuestra novela. A estas alturas podemos decir que ya sabemos cómo registrar nuestra obra terminada, y que conocemos algo más del IBSN...
Cómo conseguir el ISBN para autoeditar una novela
Sé bienvenido una vez más a nuestra guía de autopublicación. Nos encontramos en el cuarto paso, donde vamos a ver cómo conseguir el ISBN para autopublicar nuestra novela. Antes de nada, hagamos memoria de lo que hemos visto hasta el momento: • El primer paso para...
Cómo registrar una novela en la Propiedad Intelectual
Bienvenido de nuevo a la guía de autopublicación. Después de dar los dos primeros pasos, enfocados en la corrección de nuestro texto y en la búsqueda de ilustrador, en el tercer paso hablaremos sobre cómo registrar una novela en la propiedad intelectual. Un proceso...
Cómo buscar ilustradores para autopublicar una novela
Hola de nuevo y bienvenido a un nuevo artículo de la guía de autopublicación. En este segundo paso hablaremos sobre cómo buscar ilustradores para autopublicar una novela. Además, te contaré mi experiencia con la ilustradora de mi libro y algunos detalles más que hay...
El primer paso para autopublicar una novela: la corrección
Hola y bienvenido a esta de guía de autopublicación. En ella no pretendo darte fórmulas magistrales, ni mostrar únicamente lo tortuoso del camino. Es simplemente un ejemplo de experiencia real, de cómo fue mi recorrido en la autopublicación de un libro en formato...

El misionero Fray Bernardino de Sahagún
¿Conoces al misionero franciscano Bernardino de Ribera? Fue el primer antropólogo de la historia y un experto sobre los aztecas. Te cuento aquí su historia.

Conoce a tus personajes con el eneagrama
Conocer a los personajes de tu libro es algo esencial para un escritor. Por esto hoy te quiero presentar la herramienta del eneagrama.

La singular relación entre escritor y lector
Como lector, ¿te has preguntado qué efecto tienen en ti los autores que lees? Y como escritor, ¿qué influencia tienen tus palabras? ¡Exploremos juntos esta relación única que hay entre lectores y escritores!

Plazos y objetivos en la creación de un libro
¿Quieres darle vida a tu libro? En este artículo te voy a guiar para que puedas definir algunos plazos y objetivos concretos que te ayudarán a avanzar en tu carrera como escritor.

Una visita guiada al Colegio de Olearios de “Muerte y Cenizas”
La verdad es que nunca os podré llevar a una verdadera visita guiada al Colegio de Olearios. Como algunos ya sabrán, esta antigua construcción romana ya no existe. Tenemos que admitir que este atributo de “viaje imposible” le confiere cierto interés a este lugar del...

Siete pasos para escribir tu primera novela
Si estás leyendo este artículo, probablemente estés teniendo algún bloqueo que no te permite avanzar con tu primera novela. ¡Ha llegado el momento de hacer realidad ese sueño y escribirla! La pregunta es cómo. Escribir una novela no es algo fácil, pero tampoco...

Las Gimnopedias en “Hijos de Heracles”
La sociedad espartana también necesitaba de vez en cuando festejar las victorias y sus guerreros. Para ello crearon las Gimnopedias. ¿Sabéis qué son? Os lo cuento en este artículo.

¿Puede la poesía triunfar en la era digital?
Si no conocéis el mundo emergente de la poesía digital, ha llegado el momento de expandir vuestros horizontes con este artículo.

El dios de la muerte de “El collar maya”: Ah Puch
¿Conocéis a la predicción maya que declaraba que el mundo acabaría el 21-12-2012? Si hubiera pasado, hubiera sido culpa de Ah Puch, el dios de la muerte de la mitología maya que aparece en mi novela “El collar maya”.

Fijar el precio de tu primer libro
Finalmente, lo has conseguido, has terminado tu primer libro. Ahora, ha llegado el momento de definir el precio justo de tu trabajo. Descubre aquí puntos sobre los cuales reflexionar para darle el precio correcto a tu novela.