Igual levanto polémica, pero, sinceramente, me da igual. Estoy cansado de la “guerra” de autores. Porque sí, HAY una guerra de autores. Por un lado, los revolucionarios. Por el otro los inmovilistas. Los primeros defienden que el modelo editorial es caduco y obsoleto....
TeoPalacios
LA PREDICCIÓN DEL ASTRÓLOGO
En noviembre terminaba de escribir mi última novela. Se titula LA PREDICCIÓN DEL ASTRÓLOGO, y está ambientada en el siglo XI, en una Sevilla convulsa que pretende convertirse en el mayor reino de Al-Ándalus. Me llevó dos años escribirla, desde el momento que empecé a...
Trabajo presente… y trabajo para el futuro
Os hablaba hace unos días que había retomado el proyecto que había escrito sobre el Duque de Lerma. Este fue un personaje importantísimo en la España de finales del s. XVI y principios del XVII. A pesar de que provenía de una familia noble empobrecida y venida a...
Volver a Empezar
Casi un año. Ese es el tiempo que ha pasado desde la última entrada del blog. Ya por entonces la frecuencia de las entradas había bajado considerablemente, era incluso errático. Son muchos los que me han preguntado qué pasa con él, por qué no lo actualizo. La...
Preparando Maletas
Hace tiempo que estoy muy orgulloso de decir que Sandra Bruna es la agente que me representa. Hace poco leía en un periódico que empiezan a llamarla “la nueva Carmen Balcells”. Pues bien, la agencia cumple ya diez años desde que se puso en marcha, y han preparado una...
Haciendo maletas
Hace tiempo que estoy muy orgulloso de decir que Sandra Bruna es la agente que me representa. Hace poco leía en un periódico que empiezan a llamarla “la nueva Carmen Balcells”. Pues bien, la agencia cumple ya diez años desde que se puso en marcha, y han...
Preparando las maletas
Hace tiempo que estoy muy orgulloso de decir que Sandra Bruna es la agente que me representa. Hace poco leía en un periódico que empiezan a llamarla “la nueva Carmen Balcells”. Pues bien, la agencia cumple ya diez años desde que se puso en marcha, y han...
Presentación ANTIRESURRECCIÓN
Que los zombis están de moda es algo innegable, no hay más que acercarse a la cartelera de cine, ver las series más exitosas de la televisión o dar una vuelta por los estantes de las librerías. Y de la mano de este fenómeno, mañana viernes 18 toca una...
Esfuerzos y Recompensas
Qué queréis que os diga… cada vez que alguien que se entera que me dedico a escribir me mira como diciendo: “¡tú sí que te lo has montado bien!”, me entra una depresión de caballo. La imagen del escritor como triunfador en la vida, como persona que hace lo que quiere,...
Arenas Movedizas
La vida te sorprende. Tienes una rutina, unos hábitos, cierta tranquilidad, y de repente, en un solo segundo, todo eso salta por los aires y, con ello, todo tú te pones del revés: lo que antes era blanco ahora es negro, lo que resultaba fácil se complica, aquello que...
V Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas
Llevamos diez meses trabajando y al fin llega el momento: esta semana disfrutaremos del V Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas. Han sido cinco o seis las reuniones que el comité organizador ha mantenido en este tiempo, y aún nos queda otra,...
Sabiduría Catalana
Hace unos años, creo que fue más o menos cuando se celebraron los JJOO de Barcelona ´92, en Cataluña se creó un slogan cuya traducción sería: “El trabajo mal hecho no tiene futuro. El trabajo bien hecho no tiene fronteras”. Ese slogan fue las plasmación de una...
Trabajando
Así es como dicen que tiene que encontrarte la suerte, trabajando... Pues bien, ya van 50 páginas de la nueva novela… No tenía intención de empezarla tan rápido, porque todavía hay una parte de la historia para la que necesito más información. Para documentarme había...
Cómo está el patio…
Hace tiempo que se viene diciendo que el tema de publicar un libro está complicado. La crisis global aprieta fuerte a un sector que, además, vive su propia crisis personal. A principios de año se habló que iban a bajar el número de publicaciones de las editoriales,...
Arqueólogos de la Palabra
La historia se repite. Eso dicen, al menos. No sé yo si será verdad o no, la cuestión es que, este año, igual que el anterior, fue llegar el verano y tener problemas con el ordenador. Esta vez ha sido más serio y he tenido que cambiar de equipo. Un gasto que me llega...
XXII
Esos son los capítulos que tengo preparados por ahora para la novela. Más o menos los que tenía previsto para esta fecha. Forman sólo 2/3 de la obra definitiva, aproximandamente. En ellos narro momentos importantes en la historia de Al-Andalus y presento a la...
Con la taza nuevamente llena
Bueno, hoy comienzo de nuevo una práctica que personalmente me vino muy bien y que generó bastante interés en el pasado. Desde hoy iré hablando de cómo avanza el proceso de escritura, el desarrollo de la historia, la investigación, etc. de la nueva novela en la que...
Para conocer mejor este mundillo…
Este blog ha tenido siempre una clara vocación por intentar mostrar cosas acerca del mundo editorial, aunque hace tiempo que no puedo dedicar entradas a estos asuntos. Sin embargo, esto no quiere decir que haya dejado el tema de lado. Esta semana voy a comentar...
Hace un año
Las cosas cambian una cosa mala de un año para otro. Mi vida ha dado un vuelco en los últimos meses. A nivel personal ha cambiado muchísimo por diversos aspectos. A nivel literario ni os cuento. Acabo de llegar de una emisora de radio sevillana (los que han...
Alfa y Omega
En una semana se habrá terminado el curso de creación literaria que puse en marcha en la Universidad Popular de Dos Hermanas. Ha sido todo un año lectivo lleno de anécdotas, de enseñanza y de aprendizaje. Y no hablo de los alumnos. El pasado fin de semana, mis...

Cómo utilizar el punto y coma
¡Saludos, pecadores ortográficos! Siento haber dejado desamparadas vuestras atribuladas almas ortográficas durante tanto tiempo, pero yo mismo he tenido que pasar por una larga y dolorosa penitencia. Por todo el mundo es sabido que, en una familia, el hijo...

Técnicas literarias para emocionar
Cuando leo una novela que me llama especialmente la atención, intento averiguar qué técnicas literarias contiene para haber dejado su huella, así como qué ha despertado en mí para destacar sobre todas las demás y permanecer en mi memoria. No es fácil sobrevivir al...

Mis personajes de ficción favoritos
Siempre he pensado que los personajes son clave en los libros que escribimos. Los personajes, y nosotros a través de ellos, viven la historia. El lector los sigue página tras página, y es con los personajes que ambos, el escritor y el lector, forman un vínculo...

Las bibliotecas más increíbles del mundo y la digitalización
Las bibliotecas son unas máquinas para transformar la creencia en conocimiento. Esta frase de Michel Melot, el hombre de las bibliotecas, es tan actual y relevante hoy como lo será en el futuro y lo ha sido en el pasado. Las bibliotecas son lugares de cultura y, como...

El branding para escritores
¿Qué es el branding? El branding para escritores existe y es sumamente importante. En la actualidad, nos guste o no, se trata de un elemento del que ningún profesional puede prescindir. Yo mismo lo he utilizado en mi desarrollo personal y he visto mi visibilidad...

La ciencia ficción, el opuesto de la novela histórica
Hoy voy a compartir algo un tanto inusual: no os voy a hablar de mi género literario favorito, que ya sabéis perfectamente cuál es, sino del género más ajeno a mí. Se trata del opuesto de la novela histórica: la novela de ciencia ficción. Te parecerá extraño verlo de...

La música y la literatura son dos artes hermanas
La música y la literatura en la vida de los escritores suelen ser dos elementos esenciales que se compenetran. Letras y notas musicales se entrelazan, bailan, se entienden y despiertan la inspiración. Son dos artes hijas de la misma madre. Las dos artes hermanas La...

Usa un detonante en la novela histórica
Pocas cosas hay igualables a ese momento en el que abres un libro, empiezas a leer y en menos de dos o tres páginas ves que la historia está patas arriba y no puedes parar hasta saber cómo o porqué la novela está en ese punto. Pero ¿por qué me refiero aquí al uso del...

La poesía y el origen de la literatura árabe
Siempre me han fascinado una gran variedad de géneros y producciones literarias, y la literatura árabe no es una excepción. El motivo de este interés rige no solo en la indiscutible influencia que tuvieron los árabes en las artes a lo largo de la historia, sino...

Las pasiones de los escritores (además de escribir)
A los escritores no nos gusta solo escribir. Aunque sí es cierto que nuestra mayor pasión es la escritura, en la vida del escritor también hay espacio para otras aficiones. Yo, como muchos otros escritores del presente y del pasado, cultivo pasatiempos muy diferentes...