David Sañudo me entrevista en su programa, Hoy por hoy Madrid Sur, para hablar de La Predicción del Astrólogo. http://www.sermadridsur.com/programas/hoy-por-hoy-madrid-sur_3/
TeoPalacios
La importancia del autor para el agente editorial
Quien me conoce de hace tiempo sabe que siempre he defendido la figura del Agente Editorial, en especial si uno es un recién llegado, o peor aún novel, al mundillo editorial. Los que sigáis este blog desde hace poco tiempo podéis leer algunos artículos al respecto...
Entrevista en RN5
Mavi Aldana me entrevista en su programa, Otros Acentos, para hablar de La Predicción del Astrólogo. Encontrarás la entrevista a partir del minuto 28. Otros acentos - La última hora en Siria y las elecciones italianas en la actualidad Internacional - 23/02/13
Halcón Gris, un bandido del S. XI
Andalucía, sus serranías y sus bosques, han sido la morada de numerosos bandidos de leyenda. Así, son conocidas las hazañas de bandoleros como El Tempranillo, o el famosísimo Curro Jiménez, al que hizo célebre la serie de televisión. No es nada nuevo. Ya en el siglo...
Redirección del blog
Hasta ahora, había estado utilizando los servicios de Blogspot como servicio de blog. Sin embargo, he decidido dar un nuevo uso a la página web. A partir de ahora no será simplemente una página en la que informar sobre mi trabajo, sino que, además, alojará...
El sueño de la publicación digital
Hace unos días mantuve una discusión (entendiendo el término en un intercambio de diferentes posturas, completamente respetuoso y nada agresivo) en Twitter. Descubrí en ese instante lo incómodo que es Twitter para ese tipo de cosas, pero no es de eso de lo que quiero...
La partida de ajedrez que evitó una guerra
Alfonso VI llegó con su ejército a las puertas de Sevilla. Quería cobrar las parias, una especie de “canon” que los reinos árabes se veían obligados a pagar al rey castellano, el problema era que quería cobrar mucho más de lo que habían pactado en años anteriores. La...
Consejos para escritores
Hay veces que te encuentras historias así, de sopetón, sin comerlo ni beberlo. Personajes que te fascinan y que aparecen en medio de la documentación para otro tema, pidiendo paso a gritos, haciéndose un hueco en una narración a medio construir y que finalmente se...
En la brecha
Enero se está destapando como un mes de lo más movido. Tenía noticias, claro, no es algo completamente inesperado… Aunque sí está siendo sorprendente por la avalancha de noticias. Para empezar, Hijos de Heracles me está dando grandes alegrías 3 años después. Acaba de...
La Predicción del Astrólogo, Ediciones B
«He vivido en el turbulento periodo que siguió a la caída del Califato y la aparición de mil reinos en lo que antes fue la poderosa al-Ándalus. Aprendí siendo un niño lo que era el dolor y la pérdida cuando mi madre fue ejecutada. Quedé al cuidado de mi tío, que pasó...
La música Andalusí y el Himno de España
Que la música ha sido algo universal e intemporal es un hecho. Que ha sido usada de mil formas diferentes también lo es. En Hijos de Heracles dediqué algún capítulo a la creación de la música moderna y aparecían algunos personajes que fueron claves para desarrollar...
Entre árabes y mayas
Esta semana está siendo de locos: el lanzamiento de El Collar Maya ya es imparable. En 48 horas, el pack digital de la novela estará disponible en la página web de la editorial y a partir de ahí irá apareciendo en los diferentes portales. Esa misma tarde del viernes...
El Collar Maya, Portada
Extracto de la presentación de la editorial: El ciclo de renovación o destrucción que acarrea este 2012 no se encuentra ya en las cordilleras de Guatemala, no está en los despojos de folclore que quedan de los antaño orgullosos mayas o en los estudios de sabios...
El Collar Maya
Cuestión de Perspectiva
Dos años y siete meses. Ese es el tiempo que ha pasado desde que publiqué Hijos de Heracles con Edhasa. Parecía que lo mío iba a ir sobre ruedas, que publicar con una editorial tan seria e importante haría que todo lo demás viniera cuesta abajo, en especial cuando a...
No solo es escribir
Cuando uno quiere dedicarse a algo, lo menos que puede hacer es preocuparse por conocer bien dónde se mete. Así, un aprendiz de carpintero tendrá que aprender a manejar el martillo y el serrucho antes de coger la sierra eléctrica. Los arquitectos deben pasar varios...
¿Quieres escribir, o ser escritor?
Hace algún tiempo, en las redes sociales se habló muchísimo de este video. En él, Andreu Martin habla del mundo de la edición, de cómo funciona, por qué se publican determinados libros, etc. Formó bastante ruido. Andreu Martin no es un cualquiera, es un...
No todo el mundo vale
Esta semana he visto en los muros de Facebook dos comentarios que me han hecho pensar. 1) Muro de Ediciones aContracorriente, Martes día 12: “Estoy yo aquí desayunando y planteándome que hay demasiado que leer. Es decir hay novedades y novedades,...
El Fin Del Mundo Maya Ha Llegado
El fin de semana pasado estuve en Málaga, en las III Jornadas Mejor con un Libro, impartiendo junto a Concha Perea (atentos al nombre porque próximamente escucharéis hablar mucho de ella) un taller sobre creación de personajes. Fue la guinda del pastel... Me...
Guerra de Autores
Igual levanto polémica, pero, sinceramente, me da igual. Estoy cansado de la “guerra” de autores. Porque sí, HAY una guerra de autores. Por un lado, los revolucionarios. Por el otro los inmovilistas. Los primeros defienden que el modelo editorial es caduco y obsoleto....

¿Hay una edad justa para empezar a escribir?
Muchas personas creen que es necesario ser un prodigio y empezar a escribir a los 12 años para lograr el éxito a los 20 como escritores. Creen que escribir es algo que debe darse de forma natural cuando eres un niño, y también sentir una gran pasión por la lectura,...

Descubriendo la novela histórica
La novela histórica es un subgénero narrativo que constituye una fusión entre historia y literatura. Tiene como fin revivir el pasado, pero siendo fiel a los hechos históricos reales que ocurrieron. Por ello, busca ser un complemento de la historia en general. Tuvo...

El villano en la novela histórica, cómo construirlo con garantías
Después de escuchar una charla muy interesante de dos grandes escritores sobre el tema de los villanos en la literatura, me entró el gusanillo por descubrir qué pautas seguir para crear a estas malvadas criaturas. ¿Cómo forjar un excelente villano en la novela...

Al-Mutadid, el rey abasí de la “La predicción del astrólogo”
Quiero compartir con vosotros el contexto y la historia de uno de los protagonistas más interesantes de mi novela “La predicción del astrólogo”: el rey abasí Al-Mutadid. Esta obra se desarrolla en una época y una atmósfera intrigantes que llenan cada página de hechos...

Construir el escenario de una novela histórica
Uno de los temas centrales a la hora de escribir una novela es pensar en cuál será el escenario óptimo en el que se desarrollará nuestra historia. Es recomendable que todo autor cree y describa la ambientación con el fin de situar al lector bajo un contexto y entorno...

Los beneficios de escribir a mano
Antes de que existieran las máquinas de escribir, los ordenadores y los e-mails, todos solíamos recurrir al uso del lápiz y del papel para anotar y escribir a mano cualquier cosa que se nos pasara por la mente. Ya fuera para recordar algo o para contar una historia,...

Wallada, una poetisa en el mundo árabe medieval
Hoy os quiero contar sobre un personaje que es parte de mi libro "La predicción del astrólogo", Wallada. Si bien su papel es más bien secundario, vale la pena dedicarle un artículo a esta mujer rebelde y sumamente vanguardista. Fue una poetisa del mundo árabe...

Historia y obras de Pablo Neruda
Hoy, 12 de Julio, hace más de cien años nacía Pablo Neruda, chileno de indudable fama que, como veremos, fallece en 1973. Este escritor ha sido uno de los poetas más importantes de habla castellana. De hecho, sus obras han alcanzado los rincones de todas las...

La amistad en los libros y en la vida real
La amistad es uno de los leitmotiv de la literatura y se encuentra en todo tipo de novelas y géneros. Tanto como elemento central, sobre el cual se construye la trama, así como constituyente secundario, para darle forma a la historia que estamos contando, o con el fin...

El ajedrez y la literatura
Este mes celebraremos el día internacional del ajedrez (o, como veremos, uno de los días entre los que se contiende). Por esta razón, trataré la relación entre la literatura y este increíble juego de estrategia. De hecho, numerosas son las obras literarias en las que...