Cuatro líneas. He estado detenido en una de las partes más importantes de la novela porque tenía que escribir cuatro líneas. Suele pasarme cuando llego a los nudos argumentales de las novelas. Suele ser lo que más trabajo me cuesta desarrollar. Y tiene su lógica,...
TeoPalacios
Los Peligros de la co-edición
Estos son malos tiempos. Los hijos desobedecen a los padres y todo el mundo escribe libros. Marco Tulio Cicerón. El hombre busca su bien a costa del mundo entero. Robert Browning . Es posible que Robert Browning nunca llegara a conocer la cita de Cicerón. Cicerón,...
De los nervios
Caramelos, pipas y avellanas. Cigarrillos sueltos, chocolatina y garrapiñada, ¡lo voy pregonando toda la semana!, con mi canasta de mimbre… Así cantaban Los Del Río hace como treinta años, mucho antes de que saltara a la fama con su Macarena. Para quien no lo sepa,...
Es tan bonito soñar…
Reconozco que soy por completo incapaz de imaginarlo, pero que no puede uno dejar de soñar con que le suceda. Además, parece que el mundo del best-seller se mueve últimamente en ese tipo de mega-lanzamientos en los últimos tiempos. Todos sabemos el tema de Carlos...
2012: cinco días
Este es el título provisional de la novela en la que trabajo. Sigo avanzando a un ritmo bastante bueno, y en los últimos cuatro días he escrito casi 30 páginas dedicándole un par o tres de horas cada día. No me puedo quejar, desde luego. Es muy curioso cómo surgen las...
Por qué conseguir un Agente Editorial
Por qué conseguir un agente editorial Cuando en 1990 la editorial Doubleday decidió no aceptar más manuscritos que no provinieran de agentes, recibía más de 10.000 obras no solicitadas por año, es decir 27 por día. De eso hace ya 27 años. Sabéis que siempre abogo por...
Felices excusas, y momentos mágicos
Sí, menos mal que teníais excusas para no venir, porque lo de ayer fue, sin duda, la experiencia más surrealista que he vivido desde que estoy metido en el embrollo este de escribir. Como sabéis, durante la tarde de ayer estaba previsto que participara junto a Javier...
Entonces… ¿En serio hay crisis?
Fue hace seis meses cuando hablé por primera vez de la crisis del mercado editorial, y aunque tal vez a alguno de vosotros no os guste demasiado el tema, la verdad es que no voy a pedir perdón por tratarlo una vez más.Durante la semana pasada estuve leyendo un par de...
Esta vez no tenéis excusa
Dicen que la fama le precede a uno. Pues no sé si será verdad o no, pero lo cierto es que en ocasiones hay cuanto menos algunas coincidencias curiosas, y no quiero yo decir con eso que sea famoso ni nada de eso, dios me libre… Pero bueno, estoy empezando por el final...
El día que salvamos la vida
Esta semana tenía varias cosillas que contar respecto al adelanto que he hecho en la creación de la trama de la novela en la que trabajo. Han surgido cosas realmente interesantes. Pero, por una vez, y sin que sirva de precedente, no voy a hablar de nada relacionado...
Pocas Novedades
Ayer me comentaba Armando Rodera que hacía tiempo que no daba noticias sobre la publicación de Hijos de Heracles. Es verdad que desde finales de Diciembre no he vuelto a comentar nada sobre el tema. Pero es que, apenas puedo comentar nada. Por mucho que os sorprenda,...
Recomposición
Esta semana me la he tomado de cierto relax literario. La semana anterior os comentaba que me estaba costando concentrarme y avanzar en la creación de la novela en la que estoy trabajando. Algunos me comentabais que no forzara la máquina, que me tomara un respiro,...
Disperso
Definitivamente, durante las últimas semanas estoy disperso. No descanso bien, no me concentro como en mí es habitual, me siento agobiado por mil cosas cuando en realidad no hay tanto pendiente. La cuestión es que estoy en una época convulsa, inestable incluso. Y...
Estudios de marketing VIII: Punto Final
El poder de Internet es inmenso. Lo demuestra el comentario que ha dejado una editorial que no conozco absolutamente de nada, y que confieso que aún no he tenido tiempo de visitar más que brevemente, en la entrada inmediatamente anterior a ésta. En ella, esta...
Rescue Me!
Curiosamente, hasta hace dos días la entrada de este blog que más visitas provocó fue la que dejaba una muestra de una de mis novelas. Eso demuestra, o al menos eso parece, que la gente está interesada en seguir mi trabajo de forma más cercana. Por otro lado, algunos...
Los Aspectos Negativos de la Coedición (II)
Si os acordáis de la anterior entrada en la que estuvimos hablando del tema de la coedición, os copié literalmente algunas de las ofertas que proponía una editorial de “coedición”, y comentándolas brevemente dije que había un punto que llamaba la atención. Copio ahora...
Un par de detalles
Estas dos últimas semanas están siendo un tanto extrañas en el blog, y me refiero a extrañas porque me estoy saltando un poco (bastante) el protocolo establecido de escribir las entradas los martes. La verdad es que no ha sido del todo sin intención… quería comprobar...
Futuro Incierto
Hemos hablado muchas veces de la soledad del que empieza a escribir con la intención de que sus textos sean publicados. La primera cuestión que nos surge, inevitablemente, es”¿será bueno lo que escribo?” Y suele pasar que nadie de nuestro entorno está capacitado para...
Lectura Ligera: HIJOS DE HERACLES
Como tengo mal acostumbrados a los asiduos a este blog, me consta que más de uno ha venido hoy por aquí buscando la entrada semanal, que como sabéis suelo colgarla los martes. Pero, esta semana me voy a retrasar un poco. Creo que merece la pena esperar un par de días,...
Invitación
En su momento, el término “narraluces” se usó para designar a una generación de andaluces que a finales del siglo pasado eclosionó en el panorama literario español. Ellos ganaron premios Nadal, Alfaguara, Planeta… Se llegó a identificar su literatura como la “escuela...

7 claves para promocionar tu novela en Internet
Después de enfrentarte a millones de obstáculos para poner punto final a tu novela y publicarla comienza una nueva etapa, tan compleja e inquietante como la anterior y mucho menos placentera. Publicar está lejos de ser el punto final de tus obligaciones como escritor...

Los 7 momentos históricos más abordados en la novela histórica
Esto sí que es un desafío, intentar identificar objetivamente los 6 momentos históricos más abordados en la novela histórica requeriría de un ejercicio estadístico e historiográfico muy exhaustivo. La novela histórica es uno de los géneros que más títulos ha producido...

Cómo publicar tu novela con una editorial: estudio de marketing
Es cierto que los escritores consagrados, los bestsellers y los escritores de plantilla que firman sus libros siempre con la misma editorial tienen el juego prácticamente ganado antes de escribir su próxima novela. Pero el escritor novel, ¡ay!, eso es otra cosa… los...

Ocho elementos del estilo literario que debes trabajar como autor
Siempre que hablamos de estilo literario hablamos de personalidad. De hecho, si rastreamos las cualidades de un discurso que nos gusta, seguramente encontraremos que dicho discurso está condicionado por la personalidad creativa del autor y que nuestro gusto está...

La vida de Joseph Merrick. Más allá del Hombre Elefante
Como bien has leído en el título, en un momento nos sumergiremos de lleno en la vida de Joseph Merrick, conocido como El Hombre Elefante. Pero antes, permíteme contarte en qué consistirá el viaje que vamos a comenzar en breve. Durante más de cien años, la relación...

5 consejos para ser un escritor increíble de novelas históricas
Cuando comencé a escribir no tenía intención de convertirme en autor de novela histórica. De hecho, mi primer manuscrito nunca publicado era una fantasía épica, el género que más había disfrutado como lector en mi juventud. No fue una vocación o convicción temprana lo...

5 consejos para escribir una novela con estilo
Mucho os he hablado de los elementos que por nada del mundo deben faltar en una novela, en un artículo os hablé específicamente sobre cuáles son los elementos de la novela: los 6 pilares básicos. Sin embargo, hay otro elemento que es mucho más personal e íntimo y que...

Charlotte Riddell y sus historias de fantasmas
El presente artículo viene protagonizado por una escritora que vivió en el siglo XIX, que fue apodada como: “la novelista victoriana de fantasmas por excelencia”. En sus historias podemos encontrar elementos que reflejan su gusto por lo sobrenatural: casas encantadas,...

Teo Palacios: “La novela histórica es una ficción con el corazón en la Historia”
Desde joven leo con gran placer novelas históricas y de aventuras, clásicos como Ivanhoe o La Flecha Negra me marcaron profundamente. Y aunque exploré la novela fantástica en mis inicios como escritor, enseguida di el giro hacia la novela histórica porque es el tipo...

5 historias curiosas de autores que no podrás creer
Antes de iniciar este artículo en el que conocerás historias curiosas de autores, quisiera que te imaginaras lo siguiente: si pudieses viajar al pasado y conocer a cinco grandes escritores, intercambiar palabras e incluso llegar a tener una profunda amistad con ellos,...