Y una vez escrita nuestra primera novela, convencidos de su calidad… ¿ahora qué? Pues ahora es cuando empiezan las caídas. Y será una tras otra, así que hay que prepararse para tener paciencia. Quien escribe, y más aún quien escribe una novela, lo hace para que su...
TeoPalacios
El Mejor Modo de Crecer
Crecer es una de las mayores aspiraciones del ser humano. Todos queremos crecer. Cuando somos pequeños, deseamos crecer para hacer lo que queremos y no lo que nos mandan. Cuando empezamos a trabajar, queremos crecer para cobrar más o sentirnos más realizados. Al hacer...
Cómo saber si mi obra es buena
Tolkien, de quien ya he hablado en este blog, se encontró un día, mientras corregía exámenes de sus alumnos, que uno de ellos había dejado (piadosamente dijo el escritor), un folio en blanco. En un impulso repentino, el fantástico Tolkien escribió en él: “en un...
La Respuesta Positiva
Tres agencias de las cuatro a las que envié mi primera novela me habían rechazado. Pero, ¿qué pasaba con la cuarta? Os decía que esa cuarta agencia, la de Sandra Bruna era mi primera opción, con la que yo deseaba trabajar. ¿Cuál era mi motivo para ello? Bueno, yo no...
Autor Novel busca Agente Literario
¿Qué me hizo pensar en buscar agente? Fueron tres cosas. Todas vinieron provocadas por mi aumento de los contactos con escritores noveles a raíz del encuentro de literatura del que ya os hablé. Gracias a estos amigos, conocí un portal literario inigualable: SEDICE....
El Secreto del Éxito
Gracias a aquellos amigos que conocí en el encuentro de literatura, pude tomar un contacto mucho más intenso, y sobre todo realista, de lo que era el mundo literario. Yo pensaba que con mi flamante primera novela debajo del brazo podía ir a cualquier lado, que antes o...
La Soledad del Escritor
[vc_row][vc_column][vc_column_text] Mucho se ha escrito acerca de la soledad del escritor, de si es necesaria o beneficiosa o de lo triste que es la vida del que escribe. No voy a hablar sobre todo aquello que se ha dicho en este tema, si quieres comprobarlo, basta...
Mis propios comienzos
Y tras la primera entrada, aquellos que no me conozcan, que supongo serán la mayoría se preguntarán: ¿pero este quién es? Algunos opinan que esa pregunta hay que contestarla cuando uno está cerca de su final y tiene todo su camino andado, pero como imagino que no...
Un Humilde Comienzo
Quiero iniciar este blog hablando del que creo es uno de los mayores genios de la literatura: John Ronald Reuel Tolkien. Su aportación literaria se limita a unos pocos libros, de entre los que el más conocido es, sin duda, El Señor de los Anillos. Este profesor de...

7 consejos para escribir una novela histórica con éxito
Escribir una novela histórica es el sueño de muchos escritores, que encuentran en este género la magia para recrear historias, reales o ficticias. ¡Conoce más aquí!

¿Qué es distopía y por qué escribir este tipo de novelas?
«¿¿¿Disto...qué??? Distopía: 1984, Un mundo feliz… ¡Ahhhhh!». Si eres aficionado a este género, tienes que haber pasado por eso. Tras contar lo que leías, seguro más de alguien soltó «bueno, ¿y qué es distopía?», seguido de una mirada estupefacta. Y no es que la...

Aspectos a tener en cuenta al escribir para niños si quieres tener éxito
Vale, he decido que quiero escribir para niños. Y ahora, ¿cómo lo hago? ¿Por dónde empiezo? Si bien en el artículo anterior Literatura infantil y juvenil (LIJ). ¿Cómo escribir para niños?” os hablé sobre la temática, los géneros de la literatura infantil y juvenil y...

Anglicismos en el cine y la televisión. Deshazte de ellos de una vez
¡Welcome a un nuevo artículo, pecadores ortográficos! Smile, bebé. La vida es wonderful: llevabas los leggins más cool en la última sesión de spinning del gym, tu último post está full de likes y uno de tus tweets fue trending topic, así que prepárate una sabrosa...

Enheduanna. Primera escritora de la Historia y Gran Sacerdotisa
El año 1926, un reputado arqueólogo británico llamado Sir Leonard Woolley y su equipo, se encontraban excavando la zona del complejo de Gipar (en la antigua ciudad sumeria de Ur, Mesopotamia), cuando desenterraron un disco de piedra de unos 25 cm. de diámetro y 7 cm....

Las normas de la novela policiaca: qué hacer y qué no
El género policiaco, llamado también, erróneamente, negro, de misterio y de suspense, es uno de los más complicados de escribir. ¿Por qué? Por dos motivos muy claros. El primero porque, en el fondo, hay un conjunto bastante limitado de crímenes (no confundir crimen...

Cómo empezar bien tu novela. 3 consejos para enganchar al lector
Seguramente has escuchado más de una vez eso de que una novela se divide en tres actos a los que suele llamarse planteamiento, nudo y desenlace. Hoy quiero dedicar este artículo al planteamiento de tu novela, a la presentación. Porque es la clave con la que podrás, o...

Los consejos para escribir de Ray Bradbury. Primera Parte
Voy a hablaros de los consejos para escribir de Ray Bradbury, pero antes deja que te diga otra cosa. Ya sabéis, que en varias ocasiones he defendido la llamada literatura Pulp, despreciada por muchos, y que en España estuvo representada por los bolsilibros, cuyos...

La función del argumento: la clave para escribir novelas interesantes
La mayoría de los escritores noveles, cuando le preguntas por el argumento de su obra, se paran a pensar y luego te hacen un resumen de su novela sin saber que eso no es el argumento. Hay incluso quien lo confunde con la sinopsis. La mayoría de la gente desconoce qué...

Por qué es necesario un buen corrector para tu novela
¡Bienvenidos a otro acto de penitencia, amados pecadores ortográficos! Si en el artículo anterior aliviamos las almas proclives a caer en el pecado de la pereza hablando de cómo usar las abreviaturas, en este nos ocuparemos de quienes padezcáis del molesto vicio de la...