Estos son malos tiempos. Los hijos desobedecen a los padres y todo el mundo escribe libros. Marco Tulio Cicerón. El hombre busca su bien a costa del mundo entero. Robert Browning . Es posible que Robert Browning nunca llegara a conocer la cita de Cicerón. Cicerón,...
TeoPalacios
De los nervios
Caramelos, pipas y avellanas. Cigarrillos sueltos, chocolatina y garrapiñada, ¡lo voy pregonando toda la semana!, con mi canasta de mimbre… Así cantaban Los Del Río hace como treinta años, mucho antes de que saltara a la fama con su Macarena. Para quien no lo sepa,...
Es tan bonito soñar…
Reconozco que soy por completo incapaz de imaginarlo, pero que no puede uno dejar de soñar con que le suceda. Además, parece que el mundo del best-seller se mueve últimamente en ese tipo de mega-lanzamientos en los últimos tiempos. Todos sabemos el tema de Carlos...
2012: cinco días
Este es el título provisional de la novela en la que trabajo. Sigo avanzando a un ritmo bastante bueno, y en los últimos cuatro días he escrito casi 30 páginas dedicándole un par o tres de horas cada día. No me puedo quejar, desde luego. Es muy curioso cómo surgen las...
Por qué conseguir un Agente Editorial
Por qué conseguir un agente editorial Cuando en 1990 la editorial Doubleday decidió no aceptar más manuscritos que no provinieran de agentes, recibía más de 10.000 obras no solicitadas por año, es decir 27 por día. De eso hace ya 27 años. Sabéis que siempre abogo por...
Felices excusas, y momentos mágicos
Sí, menos mal que teníais excusas para no venir, porque lo de ayer fue, sin duda, la experiencia más surrealista que he vivido desde que estoy metido en el embrollo este de escribir. Como sabéis, durante la tarde de ayer estaba previsto que participara junto a Javier...
Entonces… ¿En serio hay crisis?
Fue hace seis meses cuando hablé por primera vez de la crisis del mercado editorial, y aunque tal vez a alguno de vosotros no os guste demasiado el tema, la verdad es que no voy a pedir perdón por tratarlo una vez más.Durante la semana pasada estuve leyendo un par de...
Esta vez no tenéis excusa
Dicen que la fama le precede a uno. Pues no sé si será verdad o no, pero lo cierto es que en ocasiones hay cuanto menos algunas coincidencias curiosas, y no quiero yo decir con eso que sea famoso ni nada de eso, dios me libre… Pero bueno, estoy empezando por el final...
El día que salvamos la vida
Esta semana tenía varias cosillas que contar respecto al adelanto que he hecho en la creación de la trama de la novela en la que trabajo. Han surgido cosas realmente interesantes. Pero, por una vez, y sin que sirva de precedente, no voy a hablar de nada relacionado...
Pocas Novedades
Ayer me comentaba Armando Rodera que hacía tiempo que no daba noticias sobre la publicación de Hijos de Heracles. Es verdad que desde finales de Diciembre no he vuelto a comentar nada sobre el tema. Pero es que, apenas puedo comentar nada. Por mucho que os sorprenda,...
Recomposición
Esta semana me la he tomado de cierto relax literario. La semana anterior os comentaba que me estaba costando concentrarme y avanzar en la creación de la novela en la que estoy trabajando. Algunos me comentabais que no forzara la máquina, que me tomara un respiro,...
Disperso
Definitivamente, durante las últimas semanas estoy disperso. No descanso bien, no me concentro como en mí es habitual, me siento agobiado por mil cosas cuando en realidad no hay tanto pendiente. La cuestión es que estoy en una época convulsa, inestable incluso. Y...
Estudios de marketing VIII: Punto Final
El poder de Internet es inmenso. Lo demuestra el comentario que ha dejado una editorial que no conozco absolutamente de nada, y que confieso que aún no he tenido tiempo de visitar más que brevemente, en la entrada inmediatamente anterior a ésta. En ella, esta...
Rescue Me!
Curiosamente, hasta hace dos días la entrada de este blog que más visitas provocó fue la que dejaba una muestra de una de mis novelas. Eso demuestra, o al menos eso parece, que la gente está interesada en seguir mi trabajo de forma más cercana. Por otro lado, algunos...
Los Aspectos Negativos de la Coedición (II)
Si os acordáis de la anterior entrada en la que estuvimos hablando del tema de la coedición, os copié literalmente algunas de las ofertas que proponía una editorial de “coedición”, y comentándolas brevemente dije que había un punto que llamaba la atención. Copio ahora...
Un par de detalles
Estas dos últimas semanas están siendo un tanto extrañas en el blog, y me refiero a extrañas porque me estoy saltando un poco (bastante) el protocolo establecido de escribir las entradas los martes. La verdad es que no ha sido del todo sin intención… quería comprobar...
Futuro Incierto
Hemos hablado muchas veces de la soledad del que empieza a escribir con la intención de que sus textos sean publicados. La primera cuestión que nos surge, inevitablemente, es”¿será bueno lo que escribo?” Y suele pasar que nadie de nuestro entorno está capacitado para...
Lectura Ligera: HIJOS DE HERACLES
Como tengo mal acostumbrados a los asiduos a este blog, me consta que más de uno ha venido hoy por aquí buscando la entrada semanal, que como sabéis suelo colgarla los martes. Pero, esta semana me voy a retrasar un poco. Creo que merece la pena esperar un par de días,...
Invitación
En su momento, el término “narraluces” se usó para designar a una generación de andaluces que a finales del siglo pasado eclosionó en el panorama literario español. Ellos ganaron premios Nadal, Alfaguara, Planeta… Se llegó a identificar su literatura como la “escuela...
Los Aspectos Negativos de la Coedición (I)
Hace unas semanas hablábamos de los aspectos positivos de la Coedición. Leí hace un par de días un artículo en el que se explicaba que en E.E.U.U. las editoriales de Coedición están creciendo a una velocidad de vértigo, aumentando sus ingresos de un modo brutal. Hay...

Los personajes de Drácula. Un estudio imprescindible
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa del vampiro más famoso de la historia de la literatura. En esta ocasión nos centraremos en los personajes que podemos encontrar en Drácula. Además, mencionaremos algunas escenas o tramas que tienen relación, o distan...

Escribir tu novela con el método PEN
Si te estás preguntando como escribir tu novela para que tenga éxito, has llegado a la página adecuada. De hecho, no solo encontrarás un gran número de artículos que te guiarán en tu proceso de aprendizaje, sino que también podrás acceder a diferentes cursos de...

La novela histórica y la novela romántica: fusión de géneros
Dejadme que os cuente un secreto, por si no lo sabéis: Me encanta la novela histórica y la novela romántica. ¿De locos? Puede ser, pero no es de mi cordura de lo que vamos a hablar aquí. Es de fusión de géneros. Y creedme si os digo que igual de bien casa la novela...

La rutina del escritor
Antes de empezar este artículo quiero que te deshagas del mito de la rutina del escritor. No existe una rutina general perfecta que debes perseguir para transformarte en un escritor. Lo que sí puedes hacer es buscar inspiración en todas aquellas pautas que han...

Aprendimos a amar la lectura con los cuentos
Para algunos niños, el proceso que los lleva a amar la lectura es algo que acontece espontáneamente, cómo lo fue para mí también. Mientras que para otros es una proceso de descubrimiento que requiere tiempo y llega solo en una etapa sucesiva de sus vidas. En ambos...

Top 5 libros de 2020
Ya os he hablado de las novedades editoriales de este verano, pero en este artículo voy a añadir más libros al año 2020. ¿Preparados para descubrir mi top 5 libros que me han acompañado a lo largo de este año? Espero que os inspire y que descubráis algún nuevo título...

LA HISTORIA DEL CONDE DRÁCULA. ENTRE LIBREMENTE.
Si hay algo que surge en nuestra mente cuando escuchamos el nombre de Bram Stoker, sin duda, es la historia del conde Drácula. Y si has tenido ocasión de leerla, esas palabras llegarán acompañadas de ciertos momentos, frases concretas, de la historia atemporal...

¿Qué necesitas saber antes de escribir una novela?
Existen muchas técnicas, formas y métodos para escribir una novela. A través de internet, los libros y las redes sociales puedes encontrar una infinidad de recursos. Y es justamente por esta gran variedad que a veces resulta complicado entender qué puede funcionar...

El placer de leer, el placer de escribir
Escribir y leer son dos actividades que se complementan la una con la otra, el escritor no existe sin el lector y viceversa. Se trata de una relación anacrónica que queda impresa en la celulosa, pero que se da solo en el momento en el que alguien decide abrir un libro...

El detective de ficción. Cosas a tener en cuenta al crearlo. 1ª parte.
Hola, amigos. Hoy vengo a hablaros del detective de ficción y la importancia que tiene dentro de la novela policiaca. En diferentes artículos veremos ejemplos, una lista de los más famosos, y todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de crear tan singular...