Todo escritor, en algún momento de su vida, ha experimentado la terrible sensación que provoca el llamado bloqueo del escritor. ¿Cierto? Cuando nos encontramos en frente de una hoja en blanco, de papel o digital, con una cabeza y un corazón que no colaboran en el...
TeoPalacios
¿Por qué hoy se festeja el Día del Libro?
Si disfrutas de leer como yo, seguramente alguna vez te hayas preguntado por qué hoy se festeja el Día del Libro. Déjame que te cuente un poco más sobre esta fecha, tan importante para lectores como para escritores. El día del Libro nace en España en el año 1926. Fue...
Las novelas más vendidas de la historia
Con este artículo, os voy a compartir un listado de las novelas que más ejemplares vendieron a lo largo de la historia. No estamos hablando simplemente de best-sellers, sino de ventas en el orden de los millones. Si bien es cierto que la excelencia de una obra no se...
Historia y simbología del arco
No es ningún secreto que el tiro con arco es una de mis actividades favoritas. Os lo conté el mes pasado en mi artículo sobre las pasiones de los escritores. Hoy quiero seguir compartiendo con vosotros esta afición. Os voy a explicar cuál es su origen en la...
La importancia de la ortografía en nuestro desarrollo
La ortografía es una parte fundamental del lenguaje. Respetar las reglas y la manera en la cual se escriben las palabras es necesario para enviar un mensaje claro a todo aquel que nos escucha. Un ejemplo de ello son los interlocutores con los que nos comunicamos o el...
Superar el síndrome del impostor
A todos nos habrá pasado, por lo menos una vez en la vida, sentir sensaciones parecidas al síndrome del impostor, como la inseguridad, tener dudas, preocuparnos de que no estemos al alcance de lo que los demás esperan de nosotros, o incluso terminar por no sentirnos...
Técnicas literarias para emocionar
Cuando leo una novela que me llama especialmente la atención, intento averiguar qué técnicas literarias contiene para haber dejado su huella, así como qué ha despertado en mí para destacar sobre todas las demás y permanecer en mi memoria. No es fácil sobrevivir al...
Mis personajes de ficción favoritos
Siempre he pensado que los personajes son clave en los libros que escribimos. Los personajes, y nosotros a través de ellos, viven la historia. El lector los sigue página tras página, y es con los personajes que ambos, el escritor y el lector, forman un vínculo...
Las bibliotecas más increíbles del mundo y la digitalización
Las bibliotecas son unas máquinas para transformar la creencia en conocimiento. Esta frase de Michel Melot, el hombre de las bibliotecas, es tan actual y relevante hoy como lo será en el futuro y lo ha sido en el pasado. Las bibliotecas son lugares de cultura y, como...
El branding para escritores
¿Qué es el branding? El branding para escritores existe y es sumamente importante. En la actualidad, nos guste o no, se trata de un elemento del que ningún profesional puede prescindir. Yo mismo lo he utilizado en mi desarrollo personal y he visto mi visibilidad...
La ciencia ficción, el opuesto de la novela histórica
Hoy voy a compartir algo un tanto inusual: no os voy a hablar de mi género literario favorito, que ya sabéis perfectamente cuál es, sino del género más ajeno a mí. Se trata del opuesto de la novela histórica: la novela de ciencia ficción. Te parecerá extraño verlo de...
La música y la literatura son dos artes hermanas
La música y la literatura en la vida de los escritores suelen ser dos elementos esenciales que se compenetran. Letras y notas musicales se entrelazan, bailan, se entienden y despiertan la inspiración. Son dos artes hijas de la misma madre. Las dos artes hermanas La...
La poesía y el origen de la literatura árabe
Siempre me han fascinado una gran variedad de géneros y producciones literarias, y la literatura árabe no es una excepción. El motivo de este interés rige no solo en la indiscutible influencia que tuvieron los árabes en las artes a lo largo de la historia, sino...
Las pasiones de los escritores (además de escribir)
A los escritores no nos gusta solo escribir. Aunque sí es cierto que nuestra mayor pasión es la escritura, en la vida del escritor también hay espacio para otras aficiones. Yo, como muchos otros escritores del presente y del pasado, cultivo pasatiempos muy diferentes...
Mis películas históricas favoritas y la épica
La épica en nuestros tiempos modernos a menudo ha sido representada en películas históricas. Esta distinta representación del género le ha permitido llegar un público aún más amplio. Pero, más allá de esto, el gran logro está en la representación de los paisajes y de...
Escribir tu novela con el método PEN
Si te estás preguntando como escribir tu novela para que tenga éxito, has llegado a la página adecuada. De hecho, no solo encontrarás un gran número de artículos que te guiarán en tu proceso de aprendizaje, sino que también podrás acceder a diferentes cursos de...
La rutina del escritor
Antes de empezar este artículo quiero que te deshagas del mito de la rutina del escritor. No existe una rutina general perfecta que debes perseguir para transformarte en un escritor. Lo que sí puedes hacer es buscar inspiración en todas aquellas pautas que han...
Aprendimos a amar la lectura con los cuentos
Para algunos niños, el proceso que los lleva a amar la lectura es algo que acontece espontáneamente, cómo lo fue para mí también. Mientras que para otros es una proceso de descubrimiento que requiere tiempo y llega solo en una etapa sucesiva de sus vidas. En ambos...
Top 5 libros de 2020
Ya os he hablado de las novedades editoriales de este verano, pero en este artículo voy a añadir más libros al año 2020. ¿Preparados para descubrir mi top 5 libros que me han acompañado a lo largo de este año? Espero que os inspire y que descubráis algún nuevo título...
¿Qué necesitas saber antes de escribir una novela?
Existen muchas técnicas, formas y métodos para escribir una novela. A través de internet, los libros y las redes sociales puedes encontrar una infinidad de recursos. Y es justamente por esta gran variedad que a veces resulta complicado entender qué puede funcionar...

Convertir una idea en una novela
Para convertir una idea en una novela hay que planificar integrando los siguientes estilos y elementos indispensables…
Vocabulario marítimo para escritores de novela histórica
A la hora de escribir una novela ambientada en el mar solemos tener problemas, pues debemos usar una terminología específica que, por lo general, desconocemos. En este artículo nos centramos en explicarte, ayudándonos de imágenes, la nomenclatura que necesitas para salir con vida de ese problema.

Os presento al Duque de Lerma, protagonista de “El trono de barro”
EL personaje del Duque de Lerma, controvertido e interesante. Os presento el protagonista de mi novela “El trono de barro”.

Las emociones en la novela histórica: ¿cómo tratarlas?
Ah, pero ¿hay secretos en esto de escribir? ¿No era cuestión de abandonarse en brazos de la inspiración? Y ¿qué pintan las emociones en la novela histórica? Los habrá que piensen que las emociones en la novela histórica son un extra. Una pincelada en alguna trama...

Cómo elegir el nombre de tus personajes
A veces algo tan indispensable como elegir el nombre de los personajes bloquea nuestro proceso de escritura por esto es indispensable saber cómo elegir el nombre ideal.

Cómo diseñar el escenario físico de tu novela
A la hora de diseñar una novela, el escenario físico, (topografía, clima, relieves, etc.) pueden ser importantes, tanto a nivel estructural como de historia. Por lo tanto, harías bien en dedicar tiempo al desarrollo de las características que comentamos una a una en este artículo.

El mito de Heracles
La sociedad espartana, conocida por sus proezas bélicas, se inspiraba a dioses y más específicamente a Heracles. Eran “Hijos de Heracles”.

Las claves para escribir un buen diálogo
Si lo que quieres es escribir un buen diálogo, comparto contigo las claves para conseguirlo y un simple ejercicio.

La historia de Híspalis: la antigua Sevilla de Hispania
Os hablo de Híspalis, la antigua Sevilla de Hispania, la península ibérica cuando estaba en el poder de los romanos. Tal y como en mi novela “Muerte y cenizas”.

Elementos del viaje del héroe
El viaje del héroe es una estructura literaria que se ha utilizado en muchos géneros literarios, marcado por una estructura y unas herramientas fundamentales que permite lograr una verdadera historia innovadora y original, sin dejar de lado la épica clásica.