Los libros dependen de la relación entre escritor y lector, por esta razón es indispensable que todo escritor conozca a su lector ideal.
TeoPalacios
Técnicas para dejar de procrastinar
A todos nos ha pasado, procrastinar dejando de lado la escritura u otras actividades. Te propongo unas soluciones a este temible problema.
¿Quiénes fueron los homoioi?
Los homoioi fueron una parte fundamental de la organización social de Esparta, pero no era nada fácil ser uno de ellos. Aunque ser homoioi traía consigo muchos beneficios y derechos también requería sacrificio completo.
Escribir el final de una novela
El comienzo sin duda es un elemento extremadamente importante, pero también el final lo es. ¿Cómo darle un buen final a una novela?
Epicaris, la esclava que intentó matar a Nerón
Epicaris, fue una liberta que formó parte de la Conjura de Pisón, pero después empezó un plan por su cuenta. ¡Os cuento su historia!
El síndrome del escritor bloqueado
Superar el bloqueo mental del escritor no es tan difícil como parece. En este artículo te ayudo a descubrir los pasos a seguir para activar tu proceso creativo y cuáles buenos hábitos deberías aprender.
Un curso de escritura es lo que necesitas para ser escritor
Si lo que quieres es ser escritor un curso de escritura es lo que necesitas, te cuento por qué. ¡Descubre mis cursos de escritura online!
Los reinos taifas de Al-Andalus
Mi novela, “La predicción del astrólogo”, se desarrolla en el contexto de los reinos Taifas de Al-Andalus. ¿Cuáles fueron y cómo se formaron? Os lo cuento.
Escribir los pensamientos de tus personajes
En la vida real, las personas estamos llenas de pensamientos. Algunos los manifestamos y otros no. Cuando no lo hacemos, nadie puede saber aquello que estamos pensando realmente. En las novelas, los personajes también tienen reflexiones e ideas que rondan por su...
La historia de Cartago y Roma
Os cuento la historia de Cartago y Roma, un tema tratado frecuentemente desde diferentes puntos de vista en el género de la novela histórica.
La creación del antihéroe
El antihéroe puede resultar un personaje complejo a desarrollar, por esta razón os quiero contar más sobre este irresistible héroe-villano.
Cuatro razones por las que necesitas el método PEN
Apúntate a mi curso de escritura y descubre la eficacia del método PEN, ha llegado el momento de que cumplas tu sueño de ser escritor.
La concentración a la hora de escribir
La concentración es un elemento imprescindible para todo escritor, pero a veces no se sabe por dónde empezar. ¿Cómo conseguirla?
Cómo escribir tu novela gracias al método PEN
¡El 7 de marzo de 2022 empieza mi nuevo curso de escritura en el que te enseñaré como escribir tu novela con el método PEN!
Qué es el ritmo narrativo y cómo controlarlo
El ritmo narrativo, es el elemento fundamental que creas al escribir dándole el justo tempo a tu historia, novela o relato. Pero, ¿cómo controlarlo y construir tu proprio ritmo para tu obra?
La conjura de Pisón en la Roma de “Muerte y cenizas”
La Roma de “Muerte y cenizas” se encuentra bajo la amenaza de las llamas del Imperio de Nerón, protagonista de la conjura de Pisón.
La evolución de los personajes en las novelas
Los personajes, tal y como cada uno de nosotros, cambian con el tiempo, las experiencias y los eventos que acontecen dentro de la novela. ¿Cómo construir una evolución coherente y real en los personajes de una novela?
¡Este mes no te pierdas la semana del autor novel!
¿Cuáles son las herramientas fundamentales de una novela? Te lo cuento aquí y si quieres saber más ¡no te pierdas la semana del autor novel del 24 al 28 de enero!
Cómo lograr un estilo de escritura personal
El estilo de escritura nos define como escritores por ello es un elemento indispensable de nuestra escritura, pero ¿cómo lograr nuestro propio estilo?
La ceremonia del clavo romano en “Muerte y cenizas”
Mi novela histórica “Muerte y cenizas” empieza con la ceremonia del clavo romano. ¿De qué se trata y qué simbolizaba para los romanos?

El Siglo de Oro: ¿Por qué se llama así?
Si hay una época de la que hemos hablado mucho en este blog esa es sin duda el Siglo de Oro. No en vano es el contexto histórico en el que se desarrollan varias de mis novelas, como El trono de barro o La boca del diablo. Un período apasionante en el que convivieron...

La novela de anticipación
Si algo ha caracterizado al ser humano desde que puede considerarse tal es su constante mirada al mañana. Es la clave de nuestro progreso como especie: atisbar lo que está por venir para adelantarse y, quizás prepararse en caso necesario. Y la herramienta con la que...

La beata Dolores: la última bruja de la Inquisición
«Me acuerdo muí bien de la última persona que fué quemada como herege en mi propia ciudad llamada Sevilla. Era una mujer pobre y ciega. Entonces tenia yo ocho años, y vi los haces de leña, colocados sobre barriles de brea y alquitrán, en que iba á ser reducida á...

El presentismo en la novela histórica
Supongo que a estas alturas no hace falta decir que el género de la novela histórica es mi favorito como escritor. Prácticamente la totalidad de mi carrera se centra en devolver el pasado a la vida a través de la literatura. Y en este blog le hemos dedicado muchos...

Los black irish: españoles por Irlanda
Uno de los aspectos que más me fascina de la historia es su capacidad para crear tradiciones populares que se asientan en las distintas sociedades, en ocasiones sin siquiera tener una base demostrada. Muchas de ellas calan tan hondo que llegan a sobrevivir hasta...

Qué tipo de escritor puedo ser
Ser escritor es algo maravilloso. Al igual que la mayoría de los que creáis historias a base de aporrear un teclado de ordenador, mi vida cambió de manera definitiva cuando decidí que quería dedicarme al mundo de los libros, primero como escritor y luego además como...

Tariq ibn Ziyad, el conquistador de Hispania
Si por algo se caracteriza nuestra querida península ibérica es por el crisol de pueblos que la han enriquecido a lo largo de su historia. Como sabéis, una de mis épocas preferidas es la de la ocupación musulmana. De esta pasión surgió «La predicción del astrólogo»...

La adecuación: piensa en tu lector
Cuando los escritores hacemos una entrevista o hablamos en una presentación, rara es la ocasión en que no decimos que para nosotros el lector es lo más importante. Y en la mayoría de casos os puedo asegurar que somos totalmente sinceros. ¿Pero hasta qué punto pensamos...

¿Los dioses griegos fueron plagiados?
Hace unas semanas compartí con vosotros un artículo sobre la historicidad de uno de los dioses mitológicos por antonomasia. En «¿Existió un Heracles histórico?» utilizaba para mi argumentación la similitud entre nuestro conocido semidiós con otro héroe mitológico muy...

El detonante: reconócelo gracias a los superhéroes
No es la primera vez que hablamos de uno de los elementos más importantes en toda novela, el detonante. Ya sabéis, es ese punto de la historia en que el mundo del personaje salta por los aires y da comienzo al conflicto que nuestro protagonista tendrá que superar (o...