Para convertir una idea en una novela hay que planificar integrando los siguientes estilos y elementos indispensables…
TeoPalacios
Os presento al Duque de Lerma, protagonista de “El trono de barro”
EL personaje del Duque de Lerma, controvertido e interesante. Os presento el protagonista de mi novela “El trono de barro”.
Cómo elegir el nombre de tus personajes
A veces algo tan indispensable como elegir el nombre de los personajes bloquea nuestro proceso de escritura por esto es indispensable saber cómo elegir el nombre ideal.
El mito de Heracles
La sociedad espartana, conocida por sus proezas bélicas, se inspiraba a dioses y más específicamente a Heracles. Eran “Hijos de Heracles”.
Las claves para escribir un buen diálogo
Si lo que quieres es escribir un buen diálogo, comparto contigo las claves para conseguirlo y un simple ejercicio.
Híspalis: la antigua Sevilla de Hispania
Os hablo de Híspalis, la antigua Sevilla de Hispania, la península ibérica cuando estaba en el poder de los romanos. Tal y como en mi novela “Muerte y cenizas”.
Elementos del viaje del héroe
El viaje del héroe es una estructura literaria que se ha utilizado en muchos géneros literarios, marcado por una estructura y unas herramientas fundamentales que permite lograr una verdadera historia innovadora y original, sin dejar de lado la épica clásica.
El monasterio de San Jerónimo en “El trono de barro”
En mi novela “El Trono de Barro” los personajes se mueven y viven en lugares que aún existen en la estructura arquitectónica de Granada. Un ejemplo es el increíble monasterio de San Jerónimo, ¿cuál es la historia detrás de este antiguo convento?
Cómo utilizar los puntos de giro en una historia
Los puntos de giro, también conocidos en el mundo anglosajón como “plot twist” son elementos que atrapan al lector. Descubre qué son y cómo utilizarlos dentro de tu historia.
La sociedad espartana en “Hijos de Heracles”
Mi novela “Hijos de Heracles” está contextualizada en la antigua Esparta por esto quiero compartir con vosotros los intrigantes elementos que han hecho de este pueblo una sociedad bélica única en la historia.
El punto de vista de tu novela
Elegir el punto de vista de tu novela es un aspecto clave que modificará muchos elementos de tu obra. Descubre algunas opciones tienes a disposición para ofrecer a tus lectores una obra que los enganche.
El poeta de la libertad Miguel Hernández
Hoy 30 de octubre nació Miguel Hernández. Un gran poeta que tuvo una fuerte influencia en el desarrollo poético en España. ¡Os cuento su historia, sus comienzos y la transformación que supuso en la literatura de la época!
Mujeres en la antigua esparta
¿A qué no hubieras imaginado que las mujeres de Esparta fueron entre las mujeres más libres en la antigüedad? Te lo cuento.
El culto espartano a los dioses: Artemisa
Artemisa es la diosa de la caza y de la fertilidad, una de las más importantes para el pueblo espartano y el desarrollo militar.
Como escribir un buen libro
Escribir un buen libro no es una tarea para nada fácil. Tras años de intentos he conseguido aprender muchos trucos, pautas y elementos indispensables ¡y quiero compartirlos con vosotros!
El origen del agogé
Los espartanos han sido famosos por poseer, gracias a la agogé y su actitud, uno de los ejércitos más fuertes y poderosos de toda la historia. A través de un duro entrenamiento, lograron conquistar enormes territorios, a pesar de que, muchas veces, han sido menor en...
Diferencias entre novela histórica y novela de aventuras
No siempre es fácil distinguir entre estos dos géneros de novela. ¿Qué diferencia una novela histórica de una de aventuras? Os lo cuento en este artículo.
¿Cómo empezar un blog de escritura?
Si te estás preguntando si deberías tener un blog como escritor y por dónde deberías empezar ¡empieza por aquí!
Paz, guerra y literatura
Paz, guerra y literatura, tres elementos que muy a menudo van de la mano, especialmente en el género de la novela histórica. Lo cierto es que las letras han abordado estos dos asuntos contrapuestos de diferentes maneras, ganándose un rol importante en la...
¿Hay una edad justa para empezar a escribir?
Muchas personas creen que es necesario ser un prodigio y empezar a escribir a los 12 años para lograr el éxito a los 20 como escritores. Creen que escribir es algo que debe darse de forma natural cuando eres un niño, y también sentir una gran pasión por la lectura,...

Servio Tulio, el rey esclavo de Roma
Cuando pensamos en los protagonistas de Roma siempre nos vienen a la mente sus grandes emperadores. Julio César, Adriano, Tiberio o Marco Aurelio aparecen en infinidad de novelas históricas, de hecho Nerón fue el emperador del Imperio Romano en la época en que se...

Personajes arquetipos: ¿Hay que huir de ellos?
Aunque la literatura es un arte complejo y lleno de matices, todos ellos igual de importantes, estaréis de acuerdo conmigo en que los tres elementos más importantes a la hora de crear una novela son el argumento, el escenario (en el espacio pero también en el tiempo)...

¿La Inquisición española fue la única que existió?
El pasado está lleno de grandes maravillas, fascinantes personajes y capítulos asombrosos que enriquecen nuestro presente. De otro modo jamás me habría convertido en novelista histórico. Sin embargo, también está cargado de momentos horribles y prácticas despreciables...

Cómo corregir las galeradas de tu novela
Ser escritor es mucho más que escribir. Es también corregir. Corregir mucho. Y no solo sobre tu manuscrito inicial, sino también sobre lo que otros han hecho con tu texto. No me refiero únicamente al trabajo del corrector, algo de lo que hemos hablando en varios...

¿Heracles fue un personaje histórico?
La mitología de la Antigua Grecia sigue muy presente en nuestra sociedad actual. Podemos saborear su influencia en innumerables aspectos de nuestra cultura. La literatura de ficción histórica, sin ir más lejos, bebe de esas leyendas que han dado forma a muchas de las...

La difícil cronología de Fidón de Argos
¿Sabes quién es Fidón? Si no lo conoces, te presento a este fascinante personaje histórico que aparece en mi novela “Hijos de Heracles”.

Reglas de oro para escribir buenos capítulos
¿No sabes cómo estructurar los capítulos de tu novela? No te preocupes, para eso he escrito este artículo. Descubre todo lo que necesitas para escribir bien tus capítulos.

Novelas históricas internacionales que no puedes perderte
Leer es fundamental para todo escritor, ¡una pasión imprescindible! Por esto, en este artículo comparto con vosotros algunas novelas históricas internacionales que no podéis perderos.

La importancia del clímax en tu obra
El clímax es el momento más dramático y emocionante de tu novela, por ello es esencial de que le dediques todo el tiempo y la atención necesarios. Se trata de un punto esencial en tu obra, ya que es justamente con el clímax que llegarán las esperadas soluciones a los...

El poeta y visir de “La predicción del astrólogo”: Ibn Ammar
En artículos pasados he profundizado en la vida de algunos personajes de mi novela "La predicción del astrólogo", como por ejemplo el rey Al-Mutadid, la poetisa Wallada y el príncipe Ibn Zaydun, Como ya sabréis, la creación de los personajes es una de las partes más...