A veces algo tan indispensable como elegir el nombre de los personajes bloquea nuestro proceso de escritura por esto es indispensable saber cómo elegir el nombre ideal.
Consejos para escritores
Cómo diseñar el escenario físico de tu novela
A la hora de diseñar una novela, el escenario físico, (topografía, clima, relieves, etc.) pueden ser importantes, tanto a nivel estructural como de historia. Por lo tanto, harías bien en dedicar tiempo al desarrollo de las características que comentamos una a una en este artículo.
Las claves para escribir un buen diálogo
Si lo que quieres es escribir un buen diálogo, comparto contigo las claves para conseguirlo y un simple ejercicio.
Elementos del viaje del héroe
El viaje del héroe es una estructura literaria que se ha utilizado en muchos géneros literarios, marcado por una estructura y unas herramientas fundamentales que permite lograr una verdadera historia innovadora y original, sin dejar de lado la épica clásica.
La ambientación en la novela histórica. ¿Es tan importante?
La ambientación en la novela histórica es parte fundamental a la hora de trasladar a tus lectores a un mundo distinto, muy alejado del que conocemos. Es importante que lo consigas si deseas sumergir al lector en el escenario en el que se mueven tus personajes. Pero no es fácil lograrlo. Estos consejos te ayudarán a conseguirlo.
Cómo utilizar los puntos de giro en una historia
Los puntos de giro, también conocidos en el mundo anglosajón como “plot twist” son elementos que atrapan al lector. Descubre qué son y cómo utilizarlos dentro de tu historia.
Elementos fundamentales del worldbuilding para tu novela
Si quieres que tu novela sea creíble, el Worldbuilding debe formar parte de tu proyecto, con independencia del género de tu novela. En este artículo te explicamos los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta.
El punto de vista de tu novela
Elegir el punto de vista de tu novela es un aspecto clave que modificará muchos elementos de tu obra. Descubre algunas opciones tienes a disposición para ofrecer a tus lectores una obra que los enganche.
Lecciones de El conde de Montecristo. Aprendiendo a escribir
Siempre es bueno fijarse en los Grandes Maestros para aprender de ellos. Este artículo te mostrará lecciones de El conde de Montecristo que podrás aplicar en tus novelas.
Como escribir un buen libro
Escribir un buen libro no es una tarea para nada fácil. Tras años de intentos he conseguido aprender muchos trucos, pautas y elementos indispensables ¡y quiero compartirlos con vosotros!
¿Cómo empezar un blog de escritura?
Si te estás preguntando si deberías tener un blog como escritor y por dónde deberías empezar ¡empieza por aquí!
Consejos para aprender a escribir ficción si eres de ciencias o ingenierías
A la mayoría nos han enseñado que hay dos tipos de personas: las de ciencias y las de letras. Sí, esta clasificación es deficiente; mucha gente ocupa un lugar intermedio —en otras palabras, están en una de las ramas mixtas—. Ahora bien, este artículo puede resultarte…
Cómo diseñar el worldbuilding de tu novela. Introducción
Muchas veces habréis oído aquello de «ya está todo escrito» y, por supuesto, lo mismo ocurre con cualquier tema novelable… ¡o sobre el cual redactar un artículo! La cantidad de material publicado sobre worldbuilding es inmensa, y aún lo es más sobre teoría narrativa....
¿Hay una edad justa para empezar a escribir?
Muchas personas creen que es necesario ser un prodigio y empezar a escribir a los 12 años para lograr el éxito a los 20 como escritores. Creen que escribir es algo que debe darse de forma natural cuando eres un niño, y también sentir una gran pasión por la lectura,...
El villano en la novela histórica, cómo construirlo con garantías
Después de escuchar una charla muy interesante de dos grandes escritores sobre el tema de los villanos en la literatura, me entró el gusanillo por descubrir qué pautas seguir para crear a estas malvadas criaturas. ¿Cómo forjar un excelente villano en la novela...
Construir el escenario de una novela histórica
Uno de los temas centrales a la hora de escribir una novela es pensar en cuál será el escenario óptimo en el que se desarrollará nuestra historia. Es recomendable que todo autor cree y describa la ambientación con el fin de situar al lector bajo un contexto y entorno...
Los beneficios de escribir a mano
Antes de que existieran las máquinas de escribir, los ordenadores y los e-mails, todos solíamos recurrir al uso del lápiz y del papel para anotar y escribir a mano cualquier cosa que se nos pasara por la mente. Ya fuera para recordar algo o para contar una historia,...
El detective de ficción, 2ª parte. Plantilla para crear un buen detective
Hola, amigos. Hoy os traigo una plantilla para ayudaros a crear un buen detective. Lo mismo que es fundamental planificar nuestra novela, también lo es planificar la construcción de nuestros personajes. Sobre todo, el de nuestro detective. Antes de empezar el Método...
Desenlace de novela histórica para un final digno
¿Crees que ha llegado el momento de ponerle punto final a tu novela, pero no ves la manera de despedirte de la historia y sus personajes? Por raro que parezca, esto no es nada extraño. En ocasiones, nos encariñamos tanto de nuestros protagonistas que no queremos...
Técnicas de concentración para escritores
Estoy seguro de que todos habréis experimentado algunas situaciones en las que os ha parecido imposible llegar a tener concentración. Os puedo decir que a mí también me ha pasado, y que hay miles de formas de salir de ese estado de inquietud de la mente, o de falta de...

Los conflictos en las novelas
El conflicto, como dice el título de este artículo, es un elemento esencial en toda novela. Te cuento qué tipos de conflictos existen y cómo elegir el mejor para tu obra.

La novela y su estructura fundamental
Todo escritor ha de conocer la estructura básica de la novela. Solo con este conocimiento podrás construir las fundamentas de tu obra. Descubre en este artículo cuál es la estructura fundamental de la novela y cómo trabajar en ella.

Herramientas para construir el tiempo narrativo
El tiempo narrativo se construye a medida de novela. Para ello, es importante que conozcas las herramientas que tienes a tu disposición. Descúbrelas en este artículo.

Cómo empezar una novela: tipos de inicios
¿No sabes cómo empezar tu historia? Te presento los tres principales tipos de inicios de una novela: ab ovo, in media res, in extremis. Descubre cuál es el mejor para tu obra.

Escribir en primera persona: qué hacer y qué no
¿Quieres escribir utilizando la primera persona, pero no sabes bien cómo? Descubre en este artículo qué hacer y qué no.

Por qué participar en concursos literarios y cómo hacerlo bien
Los concursos literarios son una manera perfecta para evolucionar cómo escritor y darte a conocer. ¿Te gustaría participar a uno, pero no sabes por dónde empezar? Con este artículo comparto contigo los pasos principales que has de respetar para aplicar a un concurso y quizás ganarlo.

El suspense: qué es y cómo conseguirlo
Cuando escuchamos suspense seguramente pensamos enseguida en un género específico. ¡Lo cierto es que se trata de una herramienta para todos! Te cuento qué es el suspense y cómo aplicarlo en la escritura de tu historia.

Conoce a tus personajes con el eneagrama
Conocer a los personajes de tu libro es algo esencial para un escritor. Por esto hoy te quiero presentar la herramienta del eneagrama.

Plazos y objetivos en la creación de un libro
¿Quieres darle vida a tu libro? En este artículo te voy a guiar para que puedas definir algunos plazos y objetivos concretos que te ayudarán a avanzar en tu carrera como escritor.

Siete pasos para escribir tu primera novela
Si estás leyendo este artículo, probablemente estés teniendo algún bloqueo que no te permite avanzar con tu primera novela. ¡Ha llegado el momento de hacer realidad ese sueño y escribirla! La pregunta es cómo. Escribir una novela no es algo fácil, pero tampoco...