No sé a ti, pero a mí me sigue impresionando que en tan poco tiempo las redes sociales hayan cambiado el mundo y se hayan convertido en la verdadera tierra de las oportunidades. Más allá de las debilidades y peligros, que ojalá puedan irse superando, son herramientas...
Consejos para escritores
7 claves para promocionar tu novela en Internet
Después de enfrentarte a millones de obstáculos para poner punto final a tu novela y publicarla comienza una nueva etapa, tan compleja e inquietante como la anterior y mucho menos placentera. Publicar está lejos de ser el punto final de tus obligaciones como escritor...
Ocho elementos del estilo literario que debes trabajar como autor
Siempre que hablamos de estilo literario hablamos de personalidad. De hecho, si rastreamos las cualidades de un discurso que nos gusta, seguramente encontraremos que dicho discurso está condicionado por la personalidad creativa del autor y que nuestro gusto está...
5 consejos para escribir una novela con estilo
Mucho os he hablado de los elementos que por nada del mundo deben faltar en una novela, en un artículo os hablé específicamente sobre cuáles son los elementos de la novela: los 6 pilares básicos. Sin embargo, hay otro elemento que es mucho más personal e íntimo y que...
5 consejos de escritores para futuros escritores
Antes de iniciar este texto con los 5 consejos de escritores para futuros escritores, quiero decirte que «un escritor que establece preceptos para otros escritores es un idiota» dijo una vez el poeta y ensayista alemán Hans Magnus Enzensberger, quizás porque «para...
¿Qué debe poseer un buen curso de redacción de novelas?
Si estás dando tus primeros pasos como escritor, déjame decirte algo que me hubiese gustado oír de un autor profesional cuando comencé a escribir mi primera novela: la formación no es opcional, tienes que formarte sí o sí. Aunque seas especialmente creativo y manejes...
Las ocho mejores opciones de formación de autores en España
¿Un músico, un pintor y un escultor necesitan formación? ¿Un constructor, un chef y un fotógrafo necesitan formarse? Entonces, ¿por qué un escritor no lo necesitaría también? Son muy pocos los oficios que pueden desarrollarse únicamente desde la intuición y te aseguro...
Las reglas de la novela policíaca. Segunda parte
Hola, amigos. Hoy vamos a tratar la segunda parte de las reglas que hay que seguir para escribir una novela policiaca. Se me olvidó deciros, en el primer artículo sobre este tema, que las reglas de la novela policiaca fueron redactadas por el escritor S. S. Van Dine,...
Cuatro consejos para escribir un final que impacte y lograr el “efecto wow”
Si visitas librerías con cierta regularidad sabrás que ojear el final de un libro antes de comprarlo es mucho más común de lo que se piensa (quien esté libre de pecado que tire la primera piedra). Las últimas páginas son reveladoras y tienen un poder infinito para...
¿Qué debo hacer para mejorar como autor?
Si eres escritor novel seguramente tienes muchas dudas y muchas cosas que mejorar. Es normal, lo importante es entender que la escritura, como cualquier arte u oficio, nunca llega a dominarse a la perfección y el escritor siempre debe estar aprendiendo y mejorando a...
¡Logra el juicio crítico distópico mediante la premisa! Caso The Giver
¿Cómo hacer que tu distopía promueva el juicio crítico? Si te estás preguntando por la receta, quédate aquí. Déjame decirte esto: existe más de una forma. Hoy te mostraré cómo fomentar el juicio crítico distópico a través de la premisa narrativa. Para eso, veremos el...
Mi experiencia sobre la autopublicación. Cierre de la guía.
Sé bienvenido al último artículo de la serie sobre cómo autopublicar nuestra novela. Una parte del viaje es el final. Ha llegado el momento de hablarte de mi experiencia sobre la autopublicación. Juntos hemos recorrido todo el proceso para sacar adelante tu libro, con...
5 consejos para planificar una novela … ¡y lograr terminarla!
Si tienes en mente la idea de escribir tu propia obra literaria, seguramente unas cuantas veces te has preguntado cuál es la mejor forma de planificar una novela. ¿Qué es lo más acertado? ¿Por dónde empezar? ¿Empiezas escribiendo lo que se te ocurrió o investigas...
2 tipos de novelas que dejan huella en el lector (II parte)
En la primera entrega de este artículo relacionado con los tipos de novelas que dejan huella en el lector, abordamos la novela policíaca y la histórica, sus principales características y hasta algunas obras ejemplares que te pueden servir de referencia en caso de que...
Vender un libro autopublicado, aspectos a tener en cuenta.
Sé bienvenido a un nuevo artículo de la guía de autopublicación. ¡Ya tenemos libro! Si todo ha marchado bien con la imprenta, deberíamos tener en nuestras manos el resultado de todo el trabajo que hemos realizado. Ahora ha llegado el momento de ponerse manos a la obra...
Tipos de novelas que dejan huella en el lector (I Parte)
Seguramente eres un apasionado de la escritura que va iniciando su carrera en este maravilloso mundo y aún no sabe qué tipos de novelas debería escribir para cautivar a sus lectores y captar la atención de los “comelibros” que se encuentran ahí afuera, esperando...
Entrevista a Iván Mourín, escritor, guionista y criminólogo.
Hola, amigos. Hoy quiero compartir con vosotros algo diferente. En este apartado de novela policiaca, me estreno con las entrevistas. Y me estreno con una entrevista a Iván Mourin. ¿Qué quién es Iván Mourin? Pues es un escritor, guionista y criminólogo. Supongo que...
¿Es realmente bueno tomar cursos para escribir novelas?
Si son o no realmente buenos los cursos para escribir novelas depende de varios factores, entre los que se encuentran tus objetivos, expectativas y el tipo de curso que decidas evaluar. Sí, obviamente no todos son iguales. En la mente de quienes quieren crear su...
Top 7: Webs para aprender a escribir novelas que enamoren
Encontrar webs para aprender a escribir podría ser una tarea sencilla, pero hay tantos sitios, que la elección de alguna se podría complicar. Si estás en el proceso de escribir una novela o deseas convertirte en un escritor reconocido, lo primero que debes saber es...
Bradbury y sus consejos para escritores noveles, II parte
En el artículo anterior revisamos los 6 primeros de los 12 consejos que Ray Bradbury escribió para escritores noveles, y hoy vamos a continuar desgranándolos y actualizándolos. No creo necesario repasar de nuevo quién es Bradbury ni cuáles son sus obras más conocidas....

La creación del antihéroe
El antihéroe puede resultar un personaje complejo a desarrollar, por esta razón os quiero contar más sobre este irresistible héroe-villano.

Cuatro razones por las que necesitas el método PEN
Apúntate a mi curso de escritura y descubre la eficacia del método PEN, ha llegado el momento de que cumplas tu sueño de ser escritor.

La concentración a la hora de escribir
La concentración es un elemento imprescindible para todo escritor, pero a veces no se sabe por dónde empezar. ¿Cómo conseguirla?

Cómo escribir tu novela gracias al método PEN
¡El 7 de marzo de 2022 empieza mi nuevo curso de escritura en el que te enseñaré como escribir tu novela con el método PEN!

Qué es el ritmo narrativo y cómo controlarlo
El ritmo narrativo, es el elemento fundamental que creas al escribir dándole el justo tempo a tu historia, novela o relato. Pero, ¿cómo controlarlo y construir tu proprio ritmo para tu obra?

La evolución de los personajes en las novelas
Los personajes, tal y como cada uno de nosotros, cambian con el tiempo, las experiencias y los eventos que acontecen dentro de la novela. ¿Cómo construir una evolución coherente y real en los personajes de una novela?

¡Este mes no te pierdas la semana del autor novel!
¿Cuáles son las herramientas fundamentales de una novela? Te lo cuento aquí y si quieres saber más ¡no te pierdas la semana del autor novel del 24 al 28 de enero!

Cómo lograr un estilo de escritura personal
El estilo de escritura nos define como escritores por ello es un elemento indispensable de nuestra escritura, pero ¿cómo lograr nuestro propio estilo?

Convertir una idea en una novela
Para convertir una idea en una novela hay que planificar integrando los siguientes estilos y elementos indispensables…
Vocabulario marítimo para escritores de novela histórica
A la hora de escribir una novela ambientada en el mar solemos tener problemas, pues debemos usar una terminología específica que, por lo general, desconocemos. En este artículo nos centramos en explicarte, ayudándonos de imágenes, la nomenclatura que necesitas para salir con vida de ese problema.