Mundo Editorial

El Lector Editorial (I)

El primer artículo disponible en este blog, de hace ya más de un año, hablaba sobre el hecho de que todos los escritores, ya sean grandes o pequeños, han tenido que enfrentarse una primera vez al juicio de una editorial. Esa primera entrada hablaba del caso de J.R.R....

Una invitación para comer

Todos los años, la agencia de Sandra Bruna organiza una especie de reunión-cocktail con sus autores representados. El año pasado no pude ir. Tampoco me parecía especialmente importante, pues había estado reunido con ella hacía escasamente un mes. Pero este año la cosa...

La E con el arbolito

Así es como la llama mi buena amiga Sempiterna, “la E con el arbolito”. Me lo dijo a finales del mes de noviembre del año pasado, cuando le conté cuál era la editorial que se había interesado en publicar HIJOS DE HERACLES. Como ya os conté, a finales de diciembre...

El Editor (II)

Decíamos la semana pasada que el editor elegía los libros, apostaba por ellos y dirigía todo el proceso desde la recepción del manuscrito hasta la llegada del libro a las librerías. Lo que ocurre es que poco o nada conocemos de ese proceso. ¿A qué dedican su tiempo...

El Editor

El editor es el último escalón de la pirámide que todo escritor novel quiere alcanzar. De él dependerá la publicación o no del trabajo que le hayamos presentado. Pero, ¿qué es un editor? ¿Qué busca un editor? ¿Cuál es su trabajo? ¿Y en base a qué decide el libro que...

CEDRO, los autores y sus derechos

Hay un tema que, por los comentarios que se han dejado en distintas entradas del Blog, llama especialmente la atención, por no decir que causa cierto rechazo, o incluso temor en los escritores. Se trata de los derechos de autor. La cuestión es que el autor debe fiarse...

Presentación: Crónicas del Ángel Perdido

Las cosas surgen de improviso y cuando menos te lo esperas. Hace unos días, aparecía por este blog una escritora llamada Laura Grau. La misma escritora que el pasado jueves día 4 presentaba su libro en La Casa del Libro de Sevilla. Unos días más tarde, yo mantenía una...

Un Café Con…

Un Café Con…

Blanca Miosi nació en Perú y reside en Caracas, Venezuela, desde hace veintisiete años. Estudió dibujo en la Escuela de Nacional de Bellas Artes del Perú y actualmente compagina el trabajo de diseñadora de moda con el de escritora. Publicó su primera novela El pacto...

Calentando Motores

Calentando Motores

En estas fechas hace un año y nueve meses exactamente yo estaba sordo y ciego. No tenía ni idea de cómo funcionaba el sistema editorial. Tampoco es que ahora sepa mucho, pero al menos tengo algunas cosas claras. Lo que sí tenía era una novela de fantasía épica recién...

El Agente, el Autor, la Obra y la Editorial

Guillermo Schavelzon dijo durante una conferencia: “cuando una editorial reduce el número anual de nuevos títulos, la lógica de la rentabilidad lleva de manera automática a optar por aquellos más seguros, de éxito más probable y de menor riesgo comercial. Este...

Los Peligros de la co-edición

Estos son malos tiempos. Los hijos desobedecen a los padres y todo el mundo escribe libros. Marco Tulio Cicerón. El hombre busca su bien a costa del mundo entero. Robert Browning . Es posible que Robert Browning nunca llegara a conocer la cita de Cicerón. Cicerón,...

Es tan bonito soñar…

Reconozco que soy por completo incapaz de imaginarlo, pero que no puede uno dejar de soñar con que le suceda. Además, parece que el mundo del best-seller se mueve últimamente en ese tipo de mega-lanzamientos en los últimos tiempos. Todos sabemos el tema de Carlos...

Por qué conseguir un Agente Editorial

Por qué conseguir un Agente Editorial

Por qué conseguir un agente editorial Cuando en 1990 la editorial Doubleday decidió no aceptar más manuscritos que no provinieran de agentes, recibía más de 10.000 obras no solicitadas por año, es decir 27 por día. De eso hace ya 27 años. Sabéis que siempre abogo por...

Entonces… ¿En serio hay crisis?

Fue hace seis meses cuando hablé por primera vez de la crisis del mercado editorial, y aunque tal vez a alguno de vosotros no os guste demasiado el tema, la verdad es que no voy a pedir perdón por tratarlo una vez más.Durante la semana pasada estuve leyendo un par de...

Esta vez no tenéis excusa

Dicen que la fama le precede a uno. Pues no sé si será verdad o no, pero lo cierto es que en ocasiones hay cuanto menos algunas coincidencias curiosas, y no quiero yo decir con eso que sea famoso ni nada de eso, dios me libre… Pero bueno, estoy empezando por el final...

Pocas Novedades

Ayer me comentaba Armando Rodera que hacía tiempo que no daba noticias sobre la publicación de Hijos de Heracles. Es verdad que desde finales de Diciembre no he vuelto a comentar nada sobre el tema. Pero es que, apenas puedo comentar nada. Por mucho que os sorprenda,...

Estudios de marketing VIII: Punto Final

El poder de Internet es inmenso. Lo demuestra el comentario que ha dejado una editorial que no conozco absolutamente de nada, y que confieso que aún no he tenido tiempo de visitar más que brevemente, en la entrada inmediatamente anterior a ésta. En ella, esta...

Los Aspectos Negativos de la Coedición (II)

Si os acordáis de la anterior entrada en la que estuvimos hablando del tema de la coedición, os copié literalmente algunas de las ofertas que proponía una editorial de “coedición”, y comentándolas brevemente dije que había un punto que llamaba la atención. Copio ahora...

Futuro Incierto

Hemos hablado muchas veces de la soledad del que empieza a escribir con la intención de que sus textos sean publicados. La primera cuestión que nos surge, inevitablemente, es”¿será bueno lo que escribo?” Y suele pasar que nadie de nuestro entorno está capacitado para...

Invitación

En su momento, el término “narraluces” se usó para designar a una generación de andaluces que a finales del siglo pasado eclosionó en el panorama literario español. Ellos ganaron premios Nadal, Alfaguara, Planeta… Se llegó a identificar su literatura como la “escuela...

Todos queremos escribir un Best Seller

Todos queremos escribir un Best Seller

Me supera la doble moral, el veneno de la envidia de esa caterva de escritores que reniegan del Best Seller por sistema, que hablan mal de los compañeros de letras que sudan tinta para convertir sus libros en éxitos. La falsedad del escritor que dice: “Yo no quiero...

El día que no queden muertos de hambre

El día que no queden muertos de hambre

Esta mañana, decía mi agente, Deborah Albardonedo, en su perfil de Facebook que estaba muy enfadada porque las noticias del sector editorial son pésimas. Comentaba que hay una nueva librería que se ve obligada a cerrar. Yo comentaba en su muro que el problema de este...

El día que no queden muertos de hambre

¿Tiene mala fama la novela histórica?

Hace unos días, Javier Tazón escribió un artículo en el que revisaba los que según él son los vicios de la novela histórica. Contestando a ese artículo, Sebastián Roa escribió un segundo enumerando lo que según él son los aciertos de la novela histórica. Habiendo...

Colaboración gratis. Si no te cuesta nada…

Hace años, una de las personas más importantes en mi vida me dijo: “Teo, necesitaría un cuento para ilustrarlo en el proyecto de fin de carrera. ¿Tú me lo escribirías?”. Le dije que sí de mil amores y esa misma tarde empecé a escribirle un cuento siguiendo las dos...

Carta abierta a ti, que publicas mi trabajo

¿Cómo es posible que casi el 60% de la población española asegure leer de forma asidua, según el informe sobre hábitos de lectura de la Federación del Gremio de Editores y, sin embargo, el sector editorial esté tan en crisis que los grandes empresarios necesitan salir...

Carta abierta a ti, que robas mi trabajo

Sí, ya sé que si eres de los que defiende que la piratería es buena para el autor, el simple título de esta entrada ya te habrá molestado y habré pasado a ser algo cercano al satanás de la libre cultura. O algo parecido. Esto pasa, claro, porque a nadie le gusta que...

No se trata de tener derecho a publicar un libro

Sobre mis sueños de adolescente... Y no solo esos De pequeño tenía un sueño: ser piloto de caza. Me imaginaba en un avión supersónico lanzando misiles a diestro y siniestro. Tenía derecho a ser piloto, por supuesto. Lo que no tenía eran los recursos, las aptitudes: No...

El lado oscuro del mundo editorial

Lucía Etxeberría, Arturo Pérez Reverte y J.K. Rowling han sido los protagonistas de una semana sorprendente en lo que a noticias literarias se refiere. Han surgido tres bombas y cada una me ha dejado más alucinado que la anterior, porque habla, cada una de ellas, de...

¿Por qué no publican tu novela si eres autor novel?

Por qué no publican tu novela: echando balones fuera. Leía esta mañana una entrada en un blog, una más, en la que su autora arremetía contra el sistema editorial. Decía que, o escribes lo que te piden, o no te publican. Básicamente. Más tarde he mantenido una...

Entrevista a Concepción Perea

Hace mucho tiempo que dejé de realizar entrevistas para el blog. Me gusta hacerlas, pero entras en muchos compromisos. Desde hace un par de meses he podido recuperar esa faceta de entrevistador en Apalabrados, el programa de radio que conduzco junto a Concepción...

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Sobre mí

Conoce a Teo Palacios y su método PEN

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!