Hoy os quiero contar sobre un personaje que es parte de mi libro "La predicción del astrólogo", Wallada. Si bien su papel es más bien secundario, vale la pena dedicarle un artículo a esta mujer rebelde y sumamente vanguardista. Fue una poetisa del mundo árabe...
Novela histórica
Escritora, noble y contemporánea: Almudena de Arteaga
Con motivo del natalicio de la escritora Almudena de Arteaga, hoy, día 25 de junio, me gustaría compartir con vosotros la maravillosa y prolífica obra de esta destacada autora española. Nacida en Madrid, en el año 1967, también posee el título nobiliario de XX Duquesa...
Desenlace de novela histórica para un final digno
¿Crees que ha llegado el momento de ponerle punto final a tu novela, pero no ves la manera de despedirte de la historia y sus personajes? Por raro que parezca, esto no es nada extraño. En ocasiones, nos encariñamos tanto de nuestros protagonistas que no queremos...
Mitología y novela histórica, grandes aliados
¿Qué os viene a la cabeza si hablo de semidioses, unicornios, dragones, lamias o sirenas? ¿Que vamos a jugar a World of Warcraft? Pues no. Os estoy hablando de mitología y novela histórica. Vale, ahora sí que os he descuadrado los esquemas por completo. Pero ¿la...
Mujer y protagonista de la novela histórica
Estamos en la era de las reivindicaciones, el feminismo, el auge de los derechos de la mujer en igualdad de condiciones al hombre… Pero esto no es nada nuevo. Durante la historia, ha habido multitud de mujeres luchadoras, rebeldes, adelantadas a lo establecido para...
Los bandoleros en la novela histórica: ¿héroes o villanos?
Hoy me he levantado con ganas de romperle la ilusión a más de uno. Sí, tal como leéis: voy a desmontar el mito de los bandoleros en la novela histórica. Pero antes de descuartizar a semejante personaje de nuestra afamada literatura, entendamos de dónde surgieron tales...
Usa un detonante en la novela histórica
Pocas cosas hay igualables a ese momento en el que abres un libro, empiezas a leer y en menos de dos o tres páginas ves que la historia está patas arriba y no puedes parar hasta saber cómo o porqué la novela está en ese punto. Pero ¿por qué me refiero aquí al uso del...
La novela histórica y la novela romántica: fusión de géneros
Dejadme que os cuente un secreto, por si no lo sabéis: Me encanta la novela histórica y la novela romántica. ¿De locos? Puede ser, pero no es de mi cordura de lo que vamos a hablar aquí. Es de fusión de géneros. Y creedme si os digo que igual de bien casa la novela...
Tipos de novelas históricas que más cautivarán tus sentidos
¡Llegó el momento de conocer algunos tipos de novelas históricas que quizá no conocías! Un género con tanto desarrollo como la novela histórica, no se podría definir fácilmente en un bloque monolítico; por el contrario, el paso del tiempo ha hecho que desde las...
¿Por qué es tan apasionante la novela histórica? ¡Aquí te lo contamos!
Esta pregunta tiene múltiples respuestas. En este post te daré algunas claves sobre uno de mis amores más profundos, la novela histórica. Seguro que compartirás mi afición. Pienso que hasta ahora la novela histórica es lo más parecido a una máquina del tiempo que ha...
Características de la novela histórica en España
La literatura cumple un papel fundamental en nuestras vidas y en ocasiones abre una ventana al pasado a través de la narración de historias. Precisamente, en este post te hablaré de la novela histórica en España, un subgénero narrativo que se ha ganado a millares de...
10 Novelas históricas españolas que debes leer antes de morir
Las novelas históricas españolas recorren el mundo como alguna vez las velas batientes de las naos de la armada invencible cruzaron los océanos. Esta vez menos aguerridos, menos beligerante, el español llega a cientos de miles de hogares del planeta entero, y lo hace...
Los 3 géneros que mejor se fusionan con la novela histórica
La Historia y la literatura son grandes amigas desde que la Revolución Francesa convirtió la Historia en una experiencia de masas y el Romanticismo dio a luz el género de la novela histórica. Hoy es uno de los tipos de novela más interesantes, por eso os di 7 consejos...
Las brujas en la novela histórica española, un acercamiento
Brujas. ¿Qué os viene a la mente a leer esa palabra? Edad media, Siglo de Oro, Santa Inquisición… Historia, pura y dura. Por eso, podemos afirmar que las brujas en la novela histórica española van de la mano. ¿Por qué? Porque la novela histórica constituye un punto de...
4 pasos para escribir una novela histórica de detectives
Cuando presenté mi cuarta novela histórica, Muerte y Cenizas (Edhasa, 2017), tuve el honor de ser entrevistado por el gran periodista, bloguero y escritor de novela histórica David Yagüe, quien me pidió que conversáramos sobre la interesantísima fusión entre novela...
Los 6 momentos históricos menos abordados en la novela histórica
Hace días publiqué un artículo con los 7 momentos históricos más abordados en la novela histórica, es decir, las épocas o momentos históricos que están más presentes en los títulos que se producen cada año. Recomendé incluso algunas obras que hablan de la prehistoria,...
Los 7 momentos históricos más abordados en la novela histórica
Esto sí que es un desafío, intentar identificar objetivamente los 6 momentos históricos más abordados en la novela histórica requeriría de un ejercicio estadístico e historiográfico muy exhaustivo. La novela histórica es uno de los géneros que más títulos ha producido...
5 consejos para ser un escritor increíble de novelas históricas
Cuando comencé a escribir no tenía intención de convertirme en autor de novela histórica. De hecho, mi primer manuscrito nunca publicado era una fantasía épica, el género que más había disfrutado como lector en mi juventud. No fue una vocación o convicción temprana lo...
Teo Palacios: “La novela histórica es una ficción con el corazón en la Historia”
Desde joven leo con gran placer novelas históricas y de aventuras, clásicos como Ivanhoe o La Flecha Negra me marcaron profundamente. Y aunque exploré la novela fantástica en mis inicios como escritor, enseguida di el giro hacia la novela histórica porque es el tipo...
Teo Palacios: ¿Cómo me convertí en autor de novelas históricas?
Hace algunos años inicié con este blog que me ha traído innumerables satisfacciones. Porque cada comentario, cada duda respondida, cada nuevo alumno no es más que eso: una satisfacción. Ahora, como escritor me inicié mucho antes. Es mi pasión, es mi vida. Pero, luego...

¡Cinco razones por las que querrás leer novelas históricas!
Si aún no eres un apasionado de novelas históricas, no te preocupes, te voy a decir cinco razones por las que te va a encantar este género.

La historia de amor entre Ibn Zaydun y la princesa Wallada
Ibn Zaydun y Wallada son ambos personajes de mi novela histórica, “La predicción del astrólogo”, os cuento su apasionante historia de amor.

¿Quiénes fueron los homoioi?
Los homoioi fueron una parte fundamental de la organización social de Esparta, pero no era nada fácil ser uno de ellos. Aunque ser homoioi traía consigo muchos beneficios y derechos también requería sacrificio completo.

Epicaris, la esclava que intentó matar a Nerón
Epicaris, fue una liberta que formó parte de la Conjura de Pisón, pero después empezó un plan por su cuenta. ¡Os cuento su historia!

Los reinos taifas de Al-Andalus
Mi novela, “La predicción del astrólogo”, se desarrolla en el contexto de los reinos Taifas de Al-Andalus. ¿Cuáles fueron y cómo se formaron? Os lo cuento.

La historia de Cartago y Roma
Os cuento la historia de Cartago y Roma, un tema tratado frecuentemente desde diferentes puntos de vista en el género de la novela histórica.

La conjura de Pisón en la Roma de “Muerte y cenizas”
La Roma de “Muerte y cenizas” se encuentra bajo la amenaza de las llamas del Imperio de Nerón, protagonista de la conjura de Pisón.

La ceremonia del clavo romano en “Muerte y cenizas”
Mi novela histórica “Muerte y cenizas” empieza con la ceremonia del clavo romano. ¿De qué se trata y qué simbolizaba para los romanos?

Os presento al Duque de Lerma, protagonista de “El trono de barro”
EL personaje del Duque de Lerma, controvertido e interesante. Os presento el protagonista de mi novela “El trono de barro”.

Las emociones en la novela histórica: ¿cómo tratarlas?
Ah, pero ¿hay secretos en esto de escribir? ¿No era cuestión de abandonarse en brazos de la inspiración? Y ¿qué pintan las emociones en la novela histórica? Los habrá que piensen que las emociones en la novela histórica son un extra. Una pincelada en alguna trama...