No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Los primeros estudios sobre los posibles beneficios de la lectura compartida se llevaron cabo en la década de los setenta. La lectura compartida se define como aquella que se realiza entre dos o más personas, preferentemente en voz alta. Por ejemplo, un padre, lector,...
Dime qué lees y te diré cómo piensas. El mundo de la literatura desde el punto de vista científico es apasionante. Ya hablábamos en un artículo anterior sobre cómo los rasgos de la personalidad de los personajes, basados en el modelo de cinco factores, pueden influir...
Antes de adentrarnos en la personalidad del personaje y su relación con el lector, es importante entender que las historias forman parte de la vida social del ser humano, presente en cualquier comunicación interpersonal y utilizada como instrumento para diversos...
Dicen que estamos hechos de historias... Y, cuando se tienen historias que contar, se encuentran medios para narrarlas. Cuentacuentos, obras de teatro, películas, canciones, juegos de ordenador y novelas escritas son algunos de los formatos en los que es posible crear...
Cuentoterapia: el poder sanador de las palabras “Los científicos dicen que estamos hechos de átomos pero a mí un pajarito me ha dicho que estamos hechos de historias” y yo no podría estar más de acuerdo con Galeano. Porque es bien cierto que estamos hechos de...