660916744 teo@teopalacios.com
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Teo Palacios
  • Inicio
  • Quien soy
  • Cursos
  • Blog
  • Contacto
  • Cursos Gratuitos
    • Novela Policíaca
    • Novela Fantástica
Seleccionar página
Cómo usar el miedo al crear un personaje literario.

Cómo usar el miedo al crear un personaje literario.

por María Beltrán Catalán | Dic 24, 2019 | Psicología y escritura

Mi querido compañero Rober Rodríguez me lanzó una propuesta en uno de sus interesantes artículos, en el cual mencionaba el miedo a los payasos. Y a mí, que no hay nada que me mueva más que un reto, me ha faltado tiempo para ponerme a ello. Sin embargo, voy a ir a algo...
Cómo manejar el enfado de un personaje en nuestra novela

Cómo manejar el enfado de un personaje en nuestra novela

por María Beltrán Catalán | Oct 15, 2019 | Psicología y escritura

Escribir una novela es querer emocionar al lector a través de nuestra historia, de nuestro mundo y nuestros personajes. Para conseguirlo, es necesario conocer, reconocer y comprender las emociones, dado que, de lo contrario, no podremos expresarlas y transmitirlas...
Cómo afecta la tristeza a tu personaje. ¿Lo estás plasmando bien?

Cómo afecta la tristeza a tu personaje. ¿Lo estás plasmando bien?

por María Beltrán Catalán | Jul 16, 2019 | Psicología y escritura

En el artículo anterior, comenzaba afirmando que la tristeza es una emoción que nos acompaña desde el inicio de nuestro nacimiento . Podemos experimentarla en un amplio abanico de situaciones. Por ejemplo, cuando recorremos la ciudad deseando tomar nuestro helado...
La tristeza en la literatura: elemento clave de la novela

La tristeza en la literatura: elemento clave de la novela

por María Beltrán Catalán | Jun 25, 2019 | Psicología y escritura

La tristeza es una emoción que nos acompaña desde el inicio de nuestro nacimiento. Se expresa a través del llanto cuando nos caemos, de las palabras cuando escribimos una carta a quien echamos de menos, de la ropa cuando vestimos de luto porque no nos apetece ponernos...
Los beneficios de la lectura compartida

Los beneficios de la lectura compartida

por María Beltrán Catalán | Abr 11, 2019 | Psicología y escritura

Los primeros estudios sobre los posibles beneficios de la lectura compartida se llevaron cabo en la década de los setenta. La lectura compartida se define como aquella que se realiza entre dos o más personas, preferentemente en voz alta. Por ejemplo, un padre, lector,...
¿Influye lo que leemos en lo que pensamos? Un ejemplo

¿Influye lo que leemos en lo que pensamos? Un ejemplo

por María Beltrán Catalán | Mar 28, 2019 | Psicología y escritura

Dime qué lees y te diré cómo piensas. El mundo de la literatura desde el punto de vista científico es apasionante. Ya hablábamos en un artículo anterior sobre cómo los rasgos de la personalidad de los personajes, basados en el modelo de cinco factores, pueden influir...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • Las pasiones de los escritores (además de escribir)
  • Mis películas históricas favoritas y la épica
  • Los personajes de Drácula. Un estudio imprescindible
  • Escribir tu novela con el método PEN
  • La novela histórica y la novela romántica: fusión de géneros

Comentarios recientes

  • TeoPalacios en 7 claves para promocionar tu novela en Internet
  • Santiago García Pascual en 7 claves para promocionar tu novela en Internet
  • Javier en Top 5 libros de 2020
  • Lisa Nicoleta Gonzales en Cómo escribir una novela: La guía definitiva para conseguirlo
  • Elina Guzmán en Qué es y cómo usar un detonante para tu novela

Categorías

  • Autopublicación
  • Ciencia-Ficción y Fantasía
  • Cómo escribir novela negra
  • Cuentoterapia
  • Curso de escritura
  • Deconstruyendo a Harry Potter
  • Diario de una novela
  • Grandes Maestros
  • Historias de la Historia
  • Ilustración
  • Legalidad del escritor
  • Libros aconsejados
  • Literatura Árabe
  • Literatura infantil y juvenil
  • Literatura y cine
  • Mis novelas históricas
  • Mundo Editorial
  • Notas autobiográficas
  • Novedades
  • Novelas históricas
  • Opinión
  • Ortografía y Gramática
  • Proyectos
  • Psicología y escritura

Entradas recientes

  • Las pasiones de los escritores (además de escribir)
  • Mis películas históricas favoritas y la épica
  • Los personajes de Drácula. Un estudio imprescindible

Cursos disponibles

  • Método PEN I
  • Método PEN II

Apartado Legal

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Este sitio web utiliza cookies. Si sigues navegando asumimos que aceptas su uso.AceptarRechazar Leer más
Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.