El Collar Maya, Portada

por | Sep 7, 2012 | Libros aconsejados

Extracto de la presentación de la editorial:
El ciclo de renovación o destrucción que acarrea este 2012 no se encuentra ya en las cordilleras de Guatemala, no está en los despojos de folclore que quedan de los antaño orgullosos mayas o en los estudios de sabios extranjeros. España trajo oro, gloria y un nuevo mundo del otro lado del Atlántico; despreció a los dioses tallados en roca, pero también lo hizo con los demonios. Pocos conocen de la existencia de Ah Puch  Kizin, Yum-Kimil, Hun Ahau. Oscuro señor de la muerte, ávido de sangre y vidas. Un dios olvidado durante cientos de años pero que ahora vuelve a ser nombrado.
 Las deidades mueren cuando sus nombres son relegados de las mentes mortales pero ahora, en estos tiempos en los que las palabras escrita no tiene valor, en los que cualquiera puede trazar un nombre y pronunciarlo en voz alta, los cascabeles de El Oscuro, señor del cuervo y el búho, custodio de la entrada al Xibalba, vuelven a sonar mientras se acerca su hora.
“El 17 de diciembre del 2012 la restauradora jefe del Archivo de Indias, Iréri Ávila, tiene el encargo de rehabilitar el códice San Bernadino, una obra presuntamente destruida por la Iglesia en el siglo XVI. Al día siguiente su hija es secuestrada.
Para recuperarla debe encontrar el collar de Ah Puch el dios del inframundo maya.
La clave para el Fin del Mundo.”

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Últimos artículos del Blog

Colón descubrió América… o tal vez no

Colón descubrió América… o tal vez no

El estudio de la historia del ser humano es una ciencia y, como ocurre en todas las disciplinas científicas, los conocimientos que vamos descubriendo obligan a una constante revisión de nuestro pasado (¡por eso es tan difícil escribir novela histórica!). Del mismo...

El amor en la literatura: como utilizarlo

El amor en la literatura: como utilizarlo

No sé vosotros, pero a mí me cuesta mucho entender una novela sin la presencia del amor romántico. Al fin y al cabo, estamos hablando del sentimiento que mueve el mundo. ¿Se puede construir una historia de corte literario sin mencionar el amor? Pues sí, es posible,...

Viriato, el rebelde lusitano

Viriato, el rebelde lusitano

Hace unas semanas hablábamos de María Pita, la defensora de A Coruña, uno de esos símbolos de la resistencia combativa que han quedado en la historia popular. Pero si existe alguien que represente la oposición militar a una fuerza mayor e invasora es sin duda alguna...

Sobre mí

Conoce a Teo Palacios y su método PEN

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!

2 Comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *