Hace justo un año, estaba completamente solo. Sí tenía una novela terminada, que además, mandaría en unos meses al Premio Minotauro. De hecho, estaba convencido de que tenía posibilidades de ganarlo.
Pero no tenía ni idea de cómo se movía el ambiente editorial, qué pasos eran los más adecuados para un escritor novel, o incluso los más inadecuados… vamos, que estaba perdido.
Y hace justo un año, eso, comenzó a cambiar.
Fue a raíz del II Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas. Yo no me enteré de que se iba a celebrar hasta una semana antes, entonces decidí que era buena idea y necesario que acudiera. Además, uno de los ponentes era un autor al que deseaba conocer: Javier Negrete. No conocía de él más que el hecho de ser el penúltimo ganador del Minotauro. ¡Tenía que hablar con ese hombre como fuera!
Así que allá me presenté, pague mi inscripción (un precio ridículo, creo que fueron 8 o 10€) y me senté a escuchar de qué iba todo aquello.
De entrada, me sorprendió ver que había bastante gente; mucho más de una cincuentena. Al final me enteré que la asistencia fue de más de 70 personas. Además, algunos venían de lejos, incluso de Madrid.
El primer discurso corrió a cargo de Rafael Marín. Para mí, entonces, un completo desconocido. Se titulaba: NO ES LA RAMITA DE PEREJIL: ES LITERATURA. Y en mi opinión resultó apoteósico. Rafa, a quien ya puedo llamar así, hizo una explicación impresionante de por qué la literatura fantástica no debería considerarse como un simple adorno (de ahí el título, emulando a Arguiñano, supongo), algo menor dentro del panorama de la literatura. A partir de ahí, la jornada resultó terriblemente corta.
A continuación, David Mateo hizo un repaso por la historia de la literatura fantástica en España. La verdad es que se curró muchísimo la presentación. Toda una lección de erudición.
Tras la presentación de una obra de Alfonso Merelo, con quien he tenido el gustazo de coincidir en alguna otra ocasión, se hizo una pausa para el almuerzo.
La sensación de soledad continuaba, claro, porque de los que había allí no conocía a nadie, exceptuando a mi acompañante. Pero una cosa llevó a la otra, Negrete me firmó muy amablemente con dedicatoria incluida Señores del Olimpo (muy recomendable), y… me acerqué tras media hora de dudas a un grupito que se había formado por los pasillos donde se celebraba el aperitivo.
Y allí nos tiramos el resto del descanso hablando con primeros espadas de la literatura fantástica de España como si nos conociéramos de toda la vida. Luego hemos vuelto a coincidir en alguna otra ocasión, y la verdad es que el buen rollo, la amabilidad y la simpatía que destilan todos los encuentros es formidable. Ya digo, como si nos conociéramos desde hacía años.
Regresamos al centro para continuar con la jornada, que comenzó con una mesa redonda que dio para tanto que se hizo necesario continuarla unos meses después en otro encuentro del que ya hablaré.
Para terminar, Juanmi Aguilera y Javi Negrete nos hablaron durante dos buenas horas de las ucronías y de sus trabajos en ese sentido.
Por la noche, algunos se fueron a cenar con estos personajes. Yo no pude… A raíz de ese encuentro, surgió una buena amistad entre varios de los asistentes. Además, conocí la existencia de Sedice, que tanto me ha ayudado personalmente.
Pero lo más importante, fue que ese día comencé a descubrir qué había detrás del mundo editorial, como funcionaba y se movía. Y además, hice buenos amigos relacionados con la literatura.
Y este año, la historia se repite… Los días 3 y 4 de Octubre se llevará a cabo el III Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas. La cosa para mí ha cambiado tanto, que ahora formo parte del equipo organizador de dichos encuentros. Y el programa para este año es de auténtico lujo.
Sólo os voy a decir, que la inauguración corre a cargo de José Carlos Somoza, que además formará parte de una mesa redonda al día siguiente, sábado, junto a Rafa Marín, y dos buenos amigos: Javi Márquez y José Ángel Muriel.
Habrá también una conferencia temática sobre el universo del Ejército Negro, de Santiago García-Clairac y pondrá la guinda al fin de semana Nerea Riesco.
¿Es o no es un cartel de Lujo?
Pues eso… que si no sabes cómo funciona el mundo literario, si eres un autor novel que busca a otros en su misma situación, si eres seguidor de alguno de los autores que forman parte del programa o simplemente, te gusta la buena literatura, no puedes dejar de asistir el viernes 3 y el sábado 4 de Octubre al III Encuentro de Literatura Fantástica de Dos Hermanas.
Además, ¡yo estaré presente!
0 comentarios