La E con el arbolito

por | Jul 21, 2009 | Mundo Editorial

Así es como la llama mi buena amiga Sempiterna, “la E con el arbolito”. Me lo dijo a finales del mes de noviembre del año pasado, cuando le conté cuál era la editorial que se había interesado en publicar HIJOS DE HERACLES.

Como ya os conté, a finales de diciembre firmé el contrato con una editorial, importante, os dije en su día. Y os comenté que en un par de meses os podría contar detalles: qué editorial era, en qué colección sería lanzada, probable fecha de publicación, etc…

Pero desde entonces he tenido que mantener el silencio administrativo. Y no me ha resultado fácil, ¿eh?, que llevo todos estos meses mordiéndome las uñas para no contar nada. Pero, por motivos extraños que ni yo mismo comprendo por completo, lo cierto es que el anuncio he tenido que ir postergándolo mes tras mes.

Pero ya no más. Hoy empezaré a contaros cosas sobre mi editorial. ¿Por qué hoy sí y hasta ayer no? Pues porque ya me han dicho desde la agencia que me representa que me han enviado hoy mismo las copias del contrato firmadas por la editorial. Puesto que hasta hoy no tenía la confirmación de la firma del contrato, prefería ser prudente, que nunca se sabe cómo pueden acabar estas cosas.

Si os acordáis, os dije en su momento que era un privilegio que una editorial de semejante importancia quisiera publicar mi novela, la novela de un autor novel. No es habitual, desde luego. Os explicaré motivos para que entendáis mi sentimiento al respecto.

La editorial en cuestión lleva funcionando desde el año 1946, y desde entonces se ha distinguido por mantener un catálogo impresionante, no sólo por el número de ediciones, sino especialmente por su tremenda calidad. El catálogo dispone, en la actualidad, de más de 500 títulos, lo que ya habla de su importancia. Pero no contentos con ello, la editorial cuenta entre los autores que ha publicado nada menos que a 15 premios nobel:
Bertrand Russel, Ernest Hemingway, Albert Camus, John Steinbeck, Jean-Paul Sartre, William Golding, Mahfuz Naguib…

Eso habla, por sí solo, de la terrible calidad que atesoran los libros publicados por este sello. Y eso me lleva a pensar que no acepta cualquier libro para publicarlo. Tiene un status, una imagen, una reputación, y por tanto no se van a arriesgar a publicar la obra de un autor novel si no creyeran que dispone de la calidad que suelen ofrecer a sus clientes.

 

 

Pero no sólo eso: Leí hace poco que la editorial había adquirido la mayor parte del capital de la editorial madrileña CASTALIA. El acuerdo la convierte en una de las editorial independientes, es decir, que no pertenece a ningún holding editorial, más grandes del país, compitiendo directamente con Anagrama, Salamandra o Tusquets. A raíz del acuerdo, ambas editoriales pasarán a facturar una cantidad neta de, aproximadamente, 7 millones de € anualmente.

¿Quién es “la E con el arbolito”?

Si no conocéis el anagrama de la empresa, no os mantendré por más tiempo en la incógnita. La editorial es EDHASA.

Edhasa está reconocida como el sello líder en lo que a narrativa histórica y novela de aventuras se refiere en el mercado hispanoamericano. Sus libros se cuidan al máximo detalle, y es habitual encontrarlos plastificados por completo en el punto de venta, evitando de ese modo que se deterioren. Una muestra más de su deseo por ofrecer la máxima calidad de producto a sus lectores.

Daniel Fernández, director general del sello, explica con claridad cuáles son sus señas de identidad: “No creemos en el marketing viral ni en los pelotazos. Lo nuestro es la literatura de calidad, las ediciones cuidadas”.

El mayor exponente de Edhasa, su “buque insignia” es, sin duda, la colección Narrativas Históricas. En ella han publicado autores de la talla de José Luís Corral o León Arsenal. O, si preferís autores extranjeros, Bernard Cornwell, Robert Graves, Simon Scarrow, Alejandro Dumas, Gisbert Haefs, Lindsay Davies, Mary Renault… y lo dejo aquí, que esto es un no parar…

Bien, pues en esa colección, Narrativas Históricas, será publicada HIJOS DE HERACLES, junto a todos esos autores de renombre.

Por supuesto, esto no quiere decir que mi libro tenga la calidad de la de todos esos genios de la literatura. Ni quiere decir que vaya a ganar, antes o después, el premio nobel. Pero sí significa una cosa: que tiene la calidad suficiente como para no desmerecer a su lado.

Entenderéis ahora mi emoción, y mi orgullo, al publicar con semejante editorial. Si el sueño de todo escritor es publicar su libro, cuando se estrena con semejante calidad y experiencia apoyándolo, la sensación es tremenda.

En unos días estaremos empezando a trabajar en asuntos como la portada, y a la vuelta de vacaciones empezaremos con las galeradas. Porque, tenéis que saber, que su publicación ya está programada para dentro de unos meses. Pero de eso os hablo otro día.

Y ahora que lo pienso… antes de que me dé cuenta, ¡el libro está en la calle!

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Últimos artículos del Blog

Colón descubrió América… o tal vez no

Colón descubrió América… o tal vez no

El estudio de la historia del ser humano es una ciencia y, como ocurre en todas las disciplinas científicas, los conocimientos que vamos descubriendo obligan a una constante revisión de nuestro pasado (¡por eso es tan difícil escribir novela histórica!). Del mismo...

El amor en la literatura: como utilizarlo

El amor en la literatura: como utilizarlo

No sé vosotros, pero a mí me cuesta mucho entender una novela sin la presencia del amor romántico. Al fin y al cabo, estamos hablando del sentimiento que mueve el mundo. ¿Se puede construir una historia de corte literario sin mencionar el amor? Pues sí, es posible,...

Viriato, el rebelde lusitano

Viriato, el rebelde lusitano

Hace unas semanas hablábamos de María Pita, la defensora de A Coruña, uno de esos símbolos de la resistencia combativa que han quedado en la historia popular. Pero si existe alguien que represente la oposición militar a una fuerza mayor e invasora es sin duda alguna...

Sobre mí

Conoce a Teo Palacios y su método PEN

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!

21 Comentarios

  1. Jesús F.

    Hola Teo,

    ya te dí mi enhorabuena en prosófagos, y aquí la duplico, porque verdaderamente vas a estar en lo más alto, con una buena editorial y en un buen sello. Como también te dije, pensé leer antes “La Piedra de Aldur”, pero se han adelantado estos “Hijos de Heracles”, del que disfruté leyendo el prólogo y quedo a la espera de verte pronto ahí, flamante en la FNAC, El Corte Inglés y similares.
    Como ya te dije en una ocasión, tanto tú comoBlanca habéis sido referentes para mí desde que trabé contacto con este mundillo hará cosa de año y pico, y es un gusto ver que con esfuerzo y tesón habéis conseguido vuestros propósitos.
    No me enrollo más, simplemente decir de nuevo : ¡¡¡FELICIDADES!!!
    Un abrazo,

    Jesús

    Responder
  2. Blas Malo Poyatos

    Fenómeno. Lo sabía. Sabía que sería E. ¿Te vas a codear con Lindsey Davis y Bernard Cornwell?¡Pídeles un autografo cuando coincidas en el cóctel de fin de año!

    Tennos informados de cuándo saldrá la novela.

    Un saludo y enhorabuena

    Responder
  3. Belén

    Sin duda alguna este es es comienzo de una fructífera carrera. No hay nada mejor que encontrar una editorial con renombre que confíe en un autor novel, publique su obra y luego esté a tu lado para respaldarte y promocionarte. Estoy deseando tener en mis manos ese Hijos de Heracles y todos los que vendrán después. Ya has dado un paso importante en tu carrera, ahora no dejes de trabajar y disfruta de tus éxitos, que te los mereces.

    Responder
  4. Guillem López Arnal

    Qué buena noticia. Es una excelente editorial, yo tengo algunos libros publicados por ellos y como decías la presentación es muy buena, con un diseño elegante y un papel que ya le gustaría a más de uno.
    Enhorabuena de nuevo!

    Responder
  5. Lola Mariné

    Muchas felicidades, Teo.
    Anda que no te ha costado soltar el nombre de la editorial, jajaja.
    A mi lo que me llama la atención es que firmases en diciembre y hasta ahora…¡que nervios!

    Responder
  6. Juan

    Hola

    Con Edhasa, ni más ni menos. Vaya pedazo de editorial. ¡¡¡Enhorabuena!!! Cuando sea mayor, quiero ser como tú :-D.

    Y gracias por el enlace 🙂

    Un saludo.

    Juan.

    Responder
  7. Marta Abelló (martikka)

    Wow! Me lo figuraba… Es toda una alegría compartir contigo este gran momento.
    Si ya lo decía Epícteto (y es mi dicho favorito): Se puede, porque se cree poder.

    Abrazos.

    Responder
  8. JUAN

    ¡Enhorabuena, Teo!
    Me uno a las felicitaciones y buenos deseos de todos tus fans.
    Saludos.

    Responder
  9. STB

    Jo. Vaya envidia que me das (sana, por supuesto).
    Me alegro un montón y espero que este sea el primer peldaño solamente.
    Al ataque, compi.
    Ya nos contarás.

    Responder
  10. Laura

    Pues qué te puedo decir que no sea: ¡¡¡Grandioso!!! ¿Cómo no sentirse tan feliz? Estupendo, fenomenal, maravilloso. 🙂 Te deseo un feliz tránsito durante el proceso de publicación y un resonado éxito en las librerías.;) (ya pronto dejarás de autodenominarte “autor novel”)
    🙂

    Responder
  11. Carlos

    Muy buen sello editorial, y una de las grandes en novelas históricas.
    Me sumo a darte la enhorabuena y estaremos atentos para comprar el libro en cuanto salga.
    Saludos.

    Responder
  12. Arwen Anne

    Jopelines chiquillo, eso si que es tener suerte, y te la mereces, lo sabes, te deseo lo mejor, también lo sabes, me alegro por tí y sabes qué? que esta entrada es la que más me ha gustado

    besos

    Responder
  13. B. Miosi

    Teo, estoy tan entusiasmada como tú al saber la noticia, deseo tanto que experimentes los momentos de una publicación, en realidad, se lo deseo a todo el que escribe, son únicos e irrepetibles. Desde ya empieza a gozar esta parte de la publicación: la escogencia de la portada, las correcciones (si las hay) y a saborear minuto a minuto hasta el día en que veas a tu obra guiñándote un ojo en la librería.

    Edhasa es una tremenda editorial, tienes razón al sentirte honrado de pertenecer a un selecto grupo de escritores. No esperaba menos de ti.

    Un abrazo muy fuerte, Teo,
    Blanca

    Responder
  14. Alejandro Laurenza

    Felicitaciones, Teo! Espero que pronto esté tu libro en las calles! 🙂

    Saludos,
    Alejandro.

    Responder
  15. Alex

    Enhorabuena, Teo!

    Responder
  16. La Bruja

    ¡¡¡Por fin!!! Con las ganas que tiene uno de decirlo, eh? Muchas felicidades. Esperemos que sea el primero de muchos éxitos. Un abrazo

    Responder
  17. Susana Eevee

    ¡Enhorabuena, Teo!

    Fantástica noticia la que nos traes hoy. ¡HIJOS DE HERACLES será un gran éxito!

    Responder
  18. Mr. X

    ¡Enhorabuena amigo Teo!

    Te mereces lo mejor. Desde aquí te envío mi más sincera admiración [sin peloteo] 🙂

    Responder
  19. Esther

    !Fantástico!

    Ah, Laren… qué alegría, pero qué alegría siento al leer esta entrada… Compañero, el día de hoy se me perfilaba medio malo, pero me has levantado el ánimo. !Bravo por vos!

    Un abrazo,
    Esther

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *