Hoy os traemos una selección de algunas novedades editoriales de junio 2019. ¡Estad atentos, qué vienen libros muy golosos! Novedades editoriales de junio 2019: primera semana Rafael Marín El día 3 Dolmen Editorial publica Victoria de Rafael Marín. Hemos dado la vuelta a toda la redondez del mundo. Hemos dado la vuelta y esa es la verdad, como no hay otra. Hemos sido los primeros y el precio que pagar han sido tres años de fortunas y calamidades, de crueldad y valentía, de hermanos muertos y amigos traidores. De Sanlúcar zarparon cinco navíos y más de doscientos cincuenta hombres. A Sanlúcar hemos vuelto una sola nao malherida, la Victoria, y dieciocho fantasmas. Así de cara es la tarifa de la gloria. Hemos podido demostrar que navegando hacia poniente se podía llegar a las islas del oriente para explorar sus tesoros de clavo y canela, y que continuando la ruta se podía regresar al punto de partida. Nadie ha realizado antes, en la historia, semejante proeza. Rachel Hartman La nueva novela de Rachel Harmant: Tess del camino llegará a nuestras librerías de la mano de Nocturna Ediciones. En el reino de Goredd, de las mujeres se espera que sean damas; de los hombres, que las custodien; y de los dragones… En fin, de ellos no se espera nada bueno. Tess no encaja en ninguna de esas tres categorías. Ella es… diferente. Ni siquiera intenta parecer respetable, a diferencia de su hermanastra Seraphina. Un día llega demasiado lejos: lo que hace mancha tanto su reputación que su familia decide enviarla a un convento. Pero Tess escoge otra senda: se corta el pelo, se disfraza de hombre y emprende un viaje por las fascinantes Tierras del Sur, donde descubrirá que no es posible huir de un sitio sin avanzar al mismo tiempo hacia otro lugar. Craig Russell El día 6 llega El aspecto del diablo de Craig Russell. En el año 1935, mientras Europa se prepara para una guerra funesta, seis homicidas dementes, conocidos como «Los Seis Demonios», se encuentran confinados en un manicomio en un castillo de una zona rural de Checoslovaquia. Cada uno de estos pacientes tiene su propia historia que contar, todas ellas tan oscuras como perturbadoras. Utilizando nuevas técnicas revolucionarias, el doctor Viktor Kosarek, un joven psiquiatra, tiene la misión de desentrañar los secretos de sus asesinatos. Al mismo tiempo, un asesino en serie conocido como «Leather Apron» va dejando un reguero de asesinatos a lo largo de Praga. Eludiendo continuamente a sus perseguidores, todo parece indicar que sus depravados crímenes estuviesen hechos por el mismo Diablo. ¿Cuáles son los nexos entre este terrible asesino y los presos dementes en el castillo de las Águilas? Solo el Diablo lo sabe. Y depende de Viktor hallar la verdad. S.K. Vaughn Por su parte, Plaza & Janés publicará La astronauta de S.K. Vaughn. Navidad, año 2067. Suena Noche de paz en los restos de una nave espacial que viaja a la deriva por el espacio. En su interior, la capitana May Knox se despierta de un coma y trata de ponerse en contacto con la Tierra. Parece ser la única superviviente de la desastrosa primera misión tripulada a Europa, una de las lunas de Júpiter, aunque no recuerda nada del accidente. La única persona que puede ayudarla es su exmarido, Stephen, el científico de la NASA que encabezaba el proyecto hasta que ella le rompió el corazón. Acechan multitud de peligros, pero May no piensa darse por vencida. Aunque está a millones de kilómetros, solo la voz de Stephen, viajando a través de la oscuridad del espacio, le dará esperanzas de volver a casa. Empieza una carrera contrarreloj en la que cada aliento cuenta, y cada palabra cuenta aún más. Novedades editoriales de junio 2019. Segunda semana Brigid Kemmerer El día 11 llega Una maldición oscura y solitaria de la escritora norteamericana Brigid Kemmerer. Deben enamorarse para romper la maldición. Condenado por la maldición de una poderosa hechicera a repetir el otoño de sus dieciocho años, el príncipe Rhen, heredero del trono de Emberfall, pensó que sería fácil salvarse si todo lo que hacía falta era que una chica se enamorara de él. Pero eso fue antes de que se transformara en una bestia despiadada sedienta de destrucción. Antes de que arrasara con el castillo, destrozara a su familia y acabara con toda la esperanza. Para Harper, nunca nada ha sido fácil. Abandonada por su padre, con su madre agonizante y un hermano que la subestima constantemente debido a su parálisis cerebral, Harper tuvo que aprender a ser fuerte para sobrevivir. Cuando intenta salvar a una extraña en las calles de Washington DC, termina siendo arrastrada a un mundo mágico. Deben romper la maldición para salvar al reino. Harper no sabe dónde está ni qué creer. ¿Un príncipe? ¿Una maldición? ¿Un monstruo? Al pasar tiempo con Rhen en esta tierra encantada, comienza a comprender qué es lo que está en juego. Y cuando Rhen se da cuenta de que Harper no es solo otra chica que conquistar, la esperanza vuelve a inundarlo. Pero fuerzas poderosas se ciernen sobre Emberfall… y hará falta más que una maldición rota para salvar a Harper, Rhen y su pueblo de la completa ruina. Joyce Carol Oates El día 13 se publica Riesgos de viajar en el tiempo de Joyce Carol Oates. En el Estado rígido y totalitario en el que tiene lugar esta historia, los viajes en el tiempo, tanto como sus peligros, son muy reales. Sin embargo, aquí no son el origen de divertidas aventuras, sino castigos del poder contra individuos subversivos. Individuos como Adriane Strohl, aunque ella nunca hubiese sospechado ser una chica peligrosa. Después de dar su discurso de graduación y a modo de «rehabilitación» por Traición y Cuestionamiento de la Autoridad, Adriane es enviada a Wainscotia, una ciudad que solo existía ochenta años antes, en 1959. Pero su idealismo no entiende de saltos temporales y no puede evitar cuestionar los principios que rigen su sociedad, con resultados liberadores… pero también
Novedades editoriales de mayo 2019
Aunque hemos dejado el mes de libro atrás no vamos a quedarnos sin novedades editoriales de mayo 2019. Al contrario, tenemos un mes con muchos libros interesantes a los que echarle el guante. Novedades editoriales de mayo 2019: primera semana El día 6 la editorial Quaterni lanza una antología de cuentos modernos japoneses de Nankichi Niimi y Mimei Ogawa titualada: El Pájaro Rojo. Más alejados de la tradición oral de las leyendas (setsuwa) o cuentos de antaño (mukashibanashi), muchos de ellos aún siguen vivos en la memoria colectiva del país, e incluso hoy en día se fomenta su lectura en guarderías y colegios. Entre sus páginas, encontrará desde una óptica infantil cuestiones morales que preocupaban a la sociedad japonesa de aquellas décadas, inmersa en profundos cambios sociales y políticos. Temas del siglo pasado pero tan de actualidad en nuestros días como son la igualdad, la pobreza, la guerra, la muerte, el respeto a la naturaleza, las tradiciones o los avances de la humanidad. Lo nuevo de Sebastián Elesgaray: La daga aterrizará el día 6 en las librerías. En el reino de los Suelos la Reina de Medianoche ya no es la misma de antaño. Vive bajo el influjo de un hechizo y no es más que un títere al servicio de sus consejeros. Ahora en un último golpe de poder para reducir a sus enemigos están a punto de desencadenar una guerra civil entre la capital y los territorios. Los hombres de Pie comandados primero por Isán y ahora por Kuru, fieles a la reina, lucharán para intentar recuperar el control del Reino. Pero no podrán hacerlo solos y pese al miedo, si quieren ganar, tendrán que contar con los jenízaros. Senda, Tigre y Angrod, son tres viajeros que cruzan sus caminos y su destino.Tres personajes con un pasado a cuestas.Mientras se suceden las luchas y la muerte, en algún rincón del reino existe una daga que puede darles la victoria. El día 7 llega Alas de fuego de Laura Gallego García. La reina Marla, de diecisiete años, es la soberana de una nación resplandeciente. Ahriel, un ángel femenino, está a su lado desde que nació, con la misión de guiarla y protegerla, y de guardar el equilibrio en los reinos humanos. Pero cuando descubre una conspiración para iniciar una sangrienta guerra, Ahriel es traicionada y encerrada, con las alas inutilizadas, en la espantosa prisión de Gorlian, un mundo primitivo, salvaje y brutal, de donde nadie ha logrado escapar jamás. Ahriel deberá aprender no sólo a sobrevivir en Gorlian, sino también a ver las cosas desde el punto de vista humano… a ras de suelo. Novedades editoriales de mayo 2019: segunda semana De la mano de Espasa nos llega Odisea de Javier Negrete. Cuando sus dedos empuñaron el arco, Odiseo cerró los ojos un instante y respiró hondo. Tal vez, si él y sus compañeros triunfaban, futuros poetas cantarían una canción sobre los héroes que se enfrentaron a los dioses. Probablemente esos versos mezclarían mentiras y verdades, como las mezclaban los relatos que él mismo les había contado a la bella Nausícaa y a su padre sobre la cueva del cíclope, la isla de la maga Circe o el descenso a los infiernos. Pues el combate que los siete estaban a punto de librar no era solo cuestión de venganza, sino, por encima de todo, de supervivencia. Y no únicamente la suya, sino la de toda la raza humana. El único consuelo era que, si fallaba, no quedaría nadie sobre la faz de la ancha Gea para cantar el fracaso de Odiseo. El día 13 Edhasa lanzará la esperada obra de Nieves Muñoz: Las batallas silenciadas. Verdun, 1916. Cuando estalla la Gran Guerra, Irene Curie toma una decisión: la de estar lo más cerca posible del frente. Convencida de que ayudará a salvar muchas vidas, gastará hasta su último aliento en enseñar radiología a los cirujanos en los hospitales de campaña mediante aparatos portátiles ideados por ella y su madre, Marie Curie. Su estancia en el hospital de Barleduc se convertirá en una lucha para ganarse el respeto de los curtidos militares y de sus compañeras… hasta que estalla la tormenta. Cuando los alemanes bombardean Verdun, comienza una carrera contrarreloj para arrancar de la muerte la mayor cantidad de vidas posible. Junto con una enfermera, Berthe, y una voluntaria, Shirley, se enfrentará al infierno que supuso la batalla más cruenta y larga de la guerra. Y no sólo lucharán por su propia supervivencia. El cielo y la tierra arden… y ellas están en el medio de la batalla. Nieves Muñoz nos narra la batalla de Verdun como nunca antes la habíamos visto; ante nuestros ojos aparecen las vidas de todos aquellos que participaron, de una forma u otra: desde las trincheras, en los pueblos, en el aire, en los hospitales de campaña… Porque como en toda guerra, hubo vencedores y vencidos, pero todos tuvieron alma, y en esta su primera novela Nieves Muñoz nos abre la suya y la de sus personajes para darnos un bien eterno: la esperanza. También el día 13 se publica Las islas de poniente de Julio Alejandre. En el año 1595, Álvaro de Mendaña parte del Perú a la conquista de las islas Salomón y el descubrimiento de las Regiones Australes al mando de una flota. Un aprendiz de cirujano, preso de la justicia virreinal, se enrola, para escapar a su condena, en uno de los navíos: la nao Santa Ysabel. A bordo también viajan un sinfín de personajes, todos en busca de fama, fortuna y una vida mejor en el otro confín del mundo. Pero en medio del Pacífico una sublevación contra el capitán hace que la nao cambie el rumbo, se separe de la flota e inicie un viaje tan incierto como apasionante por mares y tierras desconocidos. una apasionante novela de viajes y descubrimientos —entre ellos, el del continente australiano—, pero también una historia marcada por traiciones, crímenes, penurias y aventuras. Novedades editoriales de mayo 2019: tercera semana Otra de las novedades editoriales de este
Novedades editoriales de abril 2019
El mes del libro ya está aquí, y como no podía ser menos, os traemos un listado con las novedades editoriales de abril 2019 que podréis encontrar en vuestras librerías. Novedades editoriales de abril 2019. Primera semana El jueves día 4 Ediciones B publica Las Brujas de San Petersburgo de Imogen Edwards Jones. Un retrato oscuro e inquietante sobre la corte de los Romanov y dos mujeres que no se conformaron con el destino que les tenía reservado la Historia. Militza y Stana, hijas del empobrecido rey de Montenegro, se ven forzadas a casarse con dos miembros de la aristocracia rusa para que su padre pueda recuperar parte de su poder. La vida, a pesar del esplendor de la corte del zar Nicolás, no es fácil. Una de ellas, Militza, parece tener poderes ocultos y siente fascinación por todo lo que tenga que ver con la magia y el espiritismo. Ante una influenciable zarina Alexandra, que haría cualquier cosa para darle al país el heredero que está esperando, despliegan su relación con el más allá, y entre sesiones de espiritismo, pócimas engañosas y coqueteos con la magia negra, logran hacerse con un gran poder en la corte. Sin embargo, cuando den con Rasputín, precisamente en la búsqueda de un hombre con poder espiritual, descubrirán que quizás han ido demasiado lejos. La editorial Grijalbo nos publica lo nuevo de Dario Correnti: Nostalgia de sangre. Un día de diciembre aparece en un pueblecito del norte de Italia el cadáver de una chica salvajemente asesinada. Ilaria Piatti, joven becaria de un periódico local, relaciona el crimen con terroríficos hechos del pasado: el caso del Vampiro de Bottanuco, el estrangulador de mujeres que aterrorizó la región hace cien años. Para Marco Besana, su veterano compañero de redacción, este es el caso que ha estado esperando toda su vida, con el que podría coronar su carrera. Juntos avanzarán a tientas en la oscuridad tras el culpable. Ambos ignoran que la oscuridad es el territorio preferido del monstruo. Otra de las novedades editoriales de este mes es: Infinitas Haizea M. Zubieta. Estados Unidos, año 2500. La Humanidad es inmortal; hace años que el profesor Milton Roosevelt creó y propagó por toda la Tierra el virus que permite al sistema nervioso humano regenerarse por siempre. Pero esta inmortalidad viene con un inconveniente: al cumplir los doscientos años de edad, el cuerpo falla bruscamente y se deteriora, condenando a la raza humana a vivir encerrada en su propio cerebro, dentro de cuerpos decrépitos que no pueden morir. Este proceso se ha dado en llamar Decadencia. Johanna Lowe es una joven de dieciocho años que quiere estudiar Ingeniería Genética para ser como sus padres e intentar hallar, al igual que ellos, una forma de acabar con la Decadencia que tanto la aterra. Desde pequeña ha estado colaborando con sus padres, científicos, y prestándoles su cuerpo y su sangre en experimentos para frenar la Decadencia; el primer paso en su sueño es aprobar el examen de acceso a la universidad. Pero lo encontrará truncado al hallar el cuerpo sin vida de su padre, tirado en el suelo de su propio laboratorio. Johanna descubrirá que sus genes albergan secretos que le han ocultado toda su vida; tendrá que decidir entre la Decadencia y la muerte, no solo para sí misma, sino para toda la Humanidad; se enfrentará a la temible Agencia de Protección Genética, que defiende la inmortalidad por encima de cualquier cosa; se unirá a compañeros que comparten su misión y tratará de mantener, a lo largo de aventuras y desventuras en los bajos fondos de Chicago, sus ideales altruistas y su corazón sincero. Una nueva saga de fantasía llega a nuestras librerías: La leyenda del bosque sin fín de Jara Santamaría. Su primer volumen, Los dioses del norte, nos cuenta la leyenda que, en el valle del Baztán, los dioses convivían en hermandad y las criaturas del día y de la noche podían vivir en armonía. Pero Gaueko, el temible dios de la noche, empezó a atemorizar a los humanos con su séquito de lobos y la diosa de la tierra, Mari, engendró la Luna y el Sol para protegerlos de la oscuridad. Sin embargo, las ansias de poder de Gaueko le llevaron a tramar un plan para raptar al Sol y así instaurar de manera definitiva su reinado de las sombras. Presa de la ira, Mari dividió el mundo en dos y ya nada ni nadie pudo cruzar la frontera entre ambos. Teo, Emma y Ada no se gustan nada, pero son primos, y las circunstancias han querido que pasen el verano juntos en el caserío navarro de su abuela. Cuando uno de ellos desaparece y los demás salen en su búsqueda, descubren un universo de brujos y dioses, de gigantes irascibles y bellas mujeres con garras de ave rapaz en el que el temible dios Gaueko ha impuesto la oscuridad. Un mundo en el que solo podrán salvarse de las tinieblas si permanecen unidos y descubren su propia magia. Novedades editoriales de abril 2019. Segunda semana El día nueve Minotauro publica Rojo de Carlos Sisí. En una base militar en Nueva Jersey mantienen custodiada a una vampira terriblemente poderosa. Cuando esta escapa, desata el terror y el apocalipsis en forma de plaga vampírica. Los vampiros asaltan la cercana población de Hillsdale. Allí se juntan varios supervivientes: Sonia, una policía; y Jimmy, un inteligente friki de Star Wars. Ambos acuden al campamento militar, pero lo encuentran abandonado. Allí se encuentran con Elexia, la vampira que comanda a todos los militares para que se suiciden o se dejen convertir en vampiros. En su huida conocen a Jared, un malhablado, violento y bebedor militar de la Guardia Nacional, que deserta de su puesto para ir a matar vampiros. Este es el inicio de una aventura que llevará a los tres protagonistas a luchar por sobrevivir a la plaga a medida que descubren que gran parte de Estados Unidos ha caído. Pero puede que haya una pequeña esperanza, puede que
Novedades editoriales de marzo 2019
Aquí estamos otro mes más con las novedades editoriales de marzo 2019. Y como no podía ser menos, el mes viene cargado de novelas muy interesantes. Novedades editoriales de marzo 2019. Primera semana El día 4 se publica 1314. La venganza del templario de Francisco Javier Illán Vivas. El último Gran Maestre, Jacobo de Molay, envió a un freire aragonés en busca del fruto de la vida del que se habla en el Apocalipsis. En su larga misión el freire quedó ajeno a los acontecimientos que se precipitaron en Francia, con la detención de todos los templarios en una fatídica noche del 13 de octubre de 1307. A su regreso a Francia, a finales de 1313, el aragonés se encuentra que el Temple no existe y que su vida está en peligro. Nadie se atreve ni a acoger ni a ayudar a un templario, ambos delitos castigados con la excomunión y la muerte. Mientras se van produciendo inesperadas muertes de los asesores del rey. ¿Fueron todas aquellas muertes ocurridas entre 1313 y 1314 una casualidad o el Gran secreto de la Orden del Templo tuvo que ver con ellas? Nocturna ediciones nos traer El orgullo del dragón de Iria G. Parente y Selene M. Pascual. Viria es la tierra de los hombres; Gineyka, la de las mujeres. Las diferencias entre ambas naciones son notables. En Viria, los hermanos Lavalle tienen la vida aparentemente resuelta, Neith Sinagra malvive en unas calles hostiles y Arabella Medici intenta salir adelante sin contraer matrimonio. En Gineyka, Saroi Burgoa se prepara para ser adoptado mientras su hermana, Irati, se convierte en una inventora con un porvenir brillante? Al contrario que Eider Haizea, que por su ceguera sabe que a ojos de todos carece de futuro. Pero hay algo que los caracteriza por igual: su disconformidad con el mundo que los rodea. Y el hecho de que todos ellos están a punto de cambiarlo. También el primer lunes de marzo llega: Memoria herida de Daniel Hernández Chambers. Zacarías Buenaparte recibe un encargo peculiar: un hombre quiere contratarle para que averigüe quién le está enviando unas grabaciones de algo que solo él mismo debería haber podido ver. Grabaciones extraídas de su propio cerebro. El investigador acepta aunque pronto se arrepentirá al verse envuelto en una compleja trama. ¿Qué sucedería si pudiéramos evitar el olvido, si los avances tecnológicos nos permitieran seleccionar y almacenar nuestros recuerdos para revisarlos y visionarlos, y sin correr el riesgo de que el tiempo o el alzheimer nos los arrebatase? ¿Qué ocurriría si nuestro almacén de recuerdos pudiera ser hackeado y alguien ajeno lo pudiera escuchar o visionar? ¿Quién no posee algún recuerdo que preferiría mantener enterrado? ¿Y si ese recuerdo nos convirtiera en culpables? Lo nuevo de Stephen King El día 7 llega a nuestras librerías Bellas durmientes de Stephen King. Una fábula del siglo XXI sobre la posibilidad de un mundo exclusivamente femenino más pacífico y más justo que resulta especialmente relevante hoy en día. ¿Qué pasaría si las mujeres abandonaran este mundo? En un futuro tan real y cercano que podría ser hoy, cuando las mujeres se duermen, brota de su cuerpo una especie de capullo que las aísla del exterior. Si las despiertan, las molestan o tocan el capullo que las envuelve, reaccionan con una violencia extrema. Y durante el sueño se evaden a otro mundo. Los hombres, por su parte, quedan abandonados a sus instintos primarios. La misteriosa Evie, sin embargo, es inmune a esta bendición o castigo del trastorno del sueño. ¿Se trata de una anomalía médica que hay que estudiar o es un demonio al que hay que liquidar? Lo nuevo de Albert Sánchez Piñol: Fungus el rey de los Pirineos. Año 1888. Ric-Ric es un pobre diablo, un anarquista desarrapado que no encuentra otro sitio donde caerse muerto que una cueva perdida del Pirineo catalán. En esa zona, vía de paso para contrabandistas y malhechores, descubre por azar un género de setas ignorado por la civilización: los fungus, unos gigantescos hongos antropomórficos a los que Ric-Ric accidentalmente trae a la vida. Maravillado por las extraordinarias habilidades de los fungus y su sentido de comunidad, Ric-Ric ve en ellos el arma definitiva para hacer realidad sus deseos: conquistar a la hermosa Mailís, una femme fatale a su pesar, instaurar una sociedad anarquista de verdadera fraternidad y vengarse de todo aquel que le ha tratado con crueldad, desde la guardia civil hasta el posadero local que se cree amo y señor del lugar. Comandando a los monstruosos fungus, Ric-Ric consigue reunir un invencible ejército con el que va a plantar cara, en batallas épicas y gracias a una singular estrategia militar, a las tropas del ejército español y francés. Novedades editoriales de marzo 2019. Segunda semana El día 11 llega Poseidón de Mariah Evans. Una ciudad que cayó en el olvido. Una ciudad que, en nuestros días, vuelve a nuestra memoria. Así́ empieza todo, con una ciudad perdida durante milenios que ansía ser descubierta de nuevo, con sus luces y sombras. Laureano Molina es un reputado historiador e investigador de antiguas civilizaciones, cuyo descubrimiento podría cambiar la concepción sobre los oriígenes de la humanidad. A su muerte, su legado queda incompleto por decisión propia y será su nieta Lucía Molina, una joven licenciada en Cultura Clásica, la que asumirá voluntariamente la tarea de descubrir qué es lo que su abuelo con tanto esmero se encargó de ocultar y por qué motivo lo hizo. Lo nuevo de Sharon Bolton llegará el 14 de marzo: El artesano. La carrera profesional de Florence Lovelady llegó a lo más alto cuando treinta años atrás ella misma dirigió el arresto de Larry Grassbrook, un fabricante de ataúdes y asesino en serie. Como algo propio de nuestras peores pesadillas, las víctimas eran niños y fueron enterrados vivos. Florence resolvió el misterio y encerró a Larry en la cárcel durante el resto de su vida, justo antes de que más niños fueran asesinados. Pero ahora, treinta años más tarde, Larry ha muerto y
Novedades editoriales de febrero 2019
Pese a ser el mes más corto del año, lasas novedades editoriales de febrero 2019 vienen cargadas de títulos muy interesantes que podréis encontrar en las librerías en los próximos días. Novedades editoriales de febrero 2019: días 1-10 La primera de las novedades editoriales de febrero 2019 llega el día 4, se trata de la obra de Leonardo de Jandra: El hombre soberbio. Esta obra sigue la vida de un “héroe excepcional”, desde su infancia hasta su muerte. Situada en un planeta imaginario, la historia arranca con los años de formación del niño, quien es cuidado por el sabio y asceta Amonio. Como desde sus primeros años el niño sobresale ya por su cuerpo y por su inteligencia, Amonio procura hacer de él un ser humilde y pacífico, siempre dispuesto a emplear sus capacidades en beneficio de los demás. Cuando cumple quince años realiza el primero de sus actos heroicos: salvar de una muerte segura a un número grupo de niños a punto de ser calcinados. El día 6, Ediciones Siruela publica Un futuro hogar para el dios viviente de Louise Erdrich. El mundo tal y como lo conocemos toca a su fin. El proceso evolutivo ha empezado a retroceder y la ciencia es incapaz de detener el mecanismo de involución genética por el que, una tras otra, todas las mujeres están dando a luz niños similares a los de las especies más primitivas del ser humano. Cedar, hija adoptiva de una pareja de Minneapolis, tiene sobrados motivos para preocuparse: está embarazada de cuatro meses. Por eso siente además la imperiosa necesidad de conocer a su madre biológica, una india ojibwe, para indagar tanto sobre sus propias raíces como sobre el futuro del bebé que está en camino. Y mientras Cedar bucea en el misterio de su origen, la sociedad a su alrededor se precipita vertiginosamente hacia el abismo, enloquecida por el incontrolable pánico a la extinción: ley marcial, delaciones y violencia, calles rebautizadas con nombres bíblicos, mujeres en estado desaparecidas… Novedades editoriales de febrero 2019: días 11 al 20 La editorial Puck nos traerá el segundo lunes de febrero, el día 11, lo nuevo de Victoria Schwab: Una obsesión perversa. Víctor y Eli eran dos estudiantes universitarios brillantes pero arrogantes que reconocían, el uno en el otro, la misma agudeza y la misma ambición. En el último año de su carrera, el interés compartido por la adrenalina, las experiencias cercanas a la muerte y los acontecimientos en apariencia sobrenaturales plantean una posibilidad intrigante: que, dadas ciertas condiciones, sería posible desarrollar habilidades extraordinarias. Pero cuando la tesis pasa de lo académico a lo experimental, las cosas salen horriblemente mal. Diez años más tarde, Víctor escapa de la cárcel, decidido a encontrar a su antiguo amigo, y ahora enemigo, con la ayuda de una muchachita cuyo carácter reservado esconde una capacidad asombrosa. Mientras tanto, Eli se ha propuesto erradicar a todas las demás personas con superpoderes que pueda encontrar, salvo a su compañera, una mujer enigmática de voluntad inquebrantable. Ambos armados con inmenso poder, impulsados por el recuerdo de la traición y la pérdida, los archienemigos están decididos a vengarse… pero ¿quién quedará vivo al final? El día 13 la editorial La Galera publica Encantos sombríos de Megan Shepherd. Anouk tiene diecisiete años y envidia el mundo humano, donde la gente conocida como los “Bonitos” van en coches de alta gama, visten de alta costura y pueden enamorarse libremente. Pero Anouk no puede hacer nada de eso porque en realidad no es humana. Fue transformada de animal a humana mediante un encantamiento y tiene prohibido salir de su prisión familiar en París. Anouk es una bestiecilla: destinada a una vida rodeada de pelusas y cenizas sirviendo a Mada Vittora, la malvada bruja que con su hechizo le dio su existencia actual. Hasta que un día su dueña aparece muerta en un charco de sangre y Anouk es acusada de asesinato. José Carlos Somoza El día 14 Ediciones B nos trae El origen del mal de José Carlos Somoza. Un conocido escritor recibe de manos de un amigo librero un misterioso manuscrito. Son más de doscientas páginas, escritas a máquina y fechadas en 1957. El encargo es muy preciso: debe leerlo en menos de veinticuatro horas. Intrigado, el novelista comienza a leer y se encuentra con una historia de secretos y traiciones contada por Ángel Carvajal, un militar español de la Falange que actuó como espía en el Norte de África. Ediciones Kiwi publica el día 18 Guardián el primer libro de la saga de ciencia ficción de Guardianes de Nesa Costas. Ciudades, poblados y aldeas ecológicas cohabitan sin mezclarse. Una inesperada infección pondrá fin a la distancia al amenazar toda vida. Clara es débil e inútil, y su supervivencia se debe a sus compañías. Sin embargo, una dolorosa traición la cambiará por completo. Tras un accidentado itinerario, Clara al fin llega a una fortaleza donde pasado, presente y futuro convergen. En un parpadeo, Tarik se ve relegado de guerrero a siervo. Un error lo convierte en guardián, a las órdenes de una desconocida. Su mundo se reduce y lo único que importa es ella. La Clara que él conoce representa todo lo que odia. Lo último que quiere es protegerla, lo último que espera es enamorarse de ella. Novedades editoriales de febrero 2019: días 21 a 28 El día 25 la editorial Hidra nos trae lo nuevo de Patricia García Ferrer: Hijas de las sombras. Las tres asesinas más letales que están al servicio del rey, Katarina, Crystal y Louane, son además talentos: personas con habilidades especiales. Pero durante su último encargo, el asesinato del príncipe heredero de un reino vecino durante un festejo, descubrirán que han sido traicionadas: ahora las tres están en el punto de mira. Siempre han sido muy hábiles arrebatando las vidas de otros, pero cuando se vean atrapadas en esta situación desesperada ¿lograrán conservar las suyas? Ese mismo día la editorial Pàmies publica La ciudad del rey de Marcelino Santiago, ganadora del VII Preimio de
novedades editoriales noviembre 2018
Pese a que el final de año está cerca, las librerías nos traen gran cantidad de novedades editoriales en noviembre 2018 para poder disfrutar en estos días en que apetece, un poquito más, quedarse dentro de casa. Posteguillo y el premio Planeta en las novedades editoriales noviembre 2018 Para empezar, el día seis, es decir, hoy, Planeta nos presenta el galardonado Yo, Julia de Santiago Posteguillo. Año 192. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderosos podrían dar un golpe de Estado. Albino en Britania, Severo en el Danubio o Nigro en Siria. Cómodo retiene a su esposa para evitar su rebelión y Julia, la mujer de Severo, se convierte así en rehén. De pronto, Roma arde. Un incendio asola la ciudad. ¿Es un desastre o una oportunidad? Cinco hombres se disponen a luchar a muerte por el poder. Creen que la partida está a punto de empezar. Pero para Julia la partida ya ha empezado. Sabe que solo una mujer puede forjar una dinastía. La finalista del Planeta La obra finalista del premio Planeta de este 2018: Un mar violeta oscuro de Ayanta Barilli aterrizará en nuestras librerías la primera semana. Una maldición recorre las vidas de Elvira, Ángela y Caterina: elegir a hombres que no las supieron amar. Elvira se casó con Evaristo, un demonio que sembró el miedo y la locura. Su hija Ángela renunció a sí misma por un marido ausente, siempre en los brazos de otras, incapaz de ocuparse ni de ella ni de sus hijas. Y la indómita Caterina, tercera de la saga, acabó enamorada de otro ser diabólico, sin tener conciencia del peligro que corría. Sólo Ayanta, última descendiente, se enfrentará a su herencia transitando el camino de los recuerdos y de la verdad. El emperador Goblin También hoy nos llega lo nuevo de Katherine Addison: El emperador Goblin. Maia, el hijo menor y mitad goblin del emperador, ha pasado toda su vida en el exilio, lejos de la corte imperial y de las mortíferas intrigas que la envuelven. Sin embargo, cuando su padre y sus tres hijos sucesores al trono mueren en un «accidente», no le queda más remedio que aceptar su cargo de único heredero legítimo. Carece por completo de formación en la política de la corte, además de no tener amigos ni consejeros, pero sí alberga la certeza de que quien quiera que asesinara a su padre y a sus hermanos, podría intentarlo con él en cualquier momento. Rodeado de aduladores ansiosos por conseguir el favor del nuevo e ingenuo emperador, y abrumado por las responsabilidades de su nueva vida, Maia no puede confiar en nadie. En mitad del torbellino de tramas para deponerlo, ofertas de matrimonios concertados y el espectro de los conspiradores desconocidos que acechan en la sombra, debe adaptarse rápidamente a su vida como Emperador Goblin. Todo ese camino lo va recorriendo solo, a la búsqueda de al menos un amigo, y con la esperanza también de vivir una historia de amor, aunque siempre en guardia frente a los enemigos ocultos que lo amenazan, por miedo a perder el trono… o la vida. Lo nuevo de Gómez-Jurado El día ocho de noviembre llega Reina roja de Juan Gómez-Jurado. Antonia Scott es una mujer muy especial. Tiene un don que es al mismo tiempo una maldición: una extraordinaria inteligencia. Gracias a ella ha salvado decenas de vidas, pero también lo ha perdido todo. Hoy se parapeta contra el mundo en su piso casi vacío de Lavapiés, del que no piensa volver a salir. Ya no queda nada ahí fuera que le interese lo más mínimo. El inspector Jon Gutiérrez está acusado de corrupción, suspendido de empleo y sueldo. Es un buen policía metido en un asunto muy feo, y ya no tiene mucho que perder. Por eso acepta la propuesta de un misterioso desconocido: ir a buscar a Antonia y sacarla de su encierro, conseguir que vuelva a hacer lo que fuera que hiciera antes, y el desconocido le ayudará a limpiar su nombre. Un encargo extraño aunque aparentemente fácil. Pero Jon se dará cuenta en seguida de que con Antonia nada es fácil. Vuelve Brandon Sanderson en las novedades editoriales noviembre 2018 Lo nuevo de Brandon Sanderson: Escuadrón. La joven Spensa Nightshade siempre quiso ser piloto como su padre, que murió hace años en una batalla contra los Krell, un misterioso grupo de guerreros espaciales alienígenas. Aunque durante mucho tiempo el padre de Spensa fue considerado un hombre respetable, la historia cuenta que en medio de la batalla huyó, abandonando a sus tropas; al verlo, su propio compañero le disparó. Spensa nunca aceptó esta versión de la historia, negándose a aceptar la cobardía de su padre. Su intención es unirse a la fuerza aérea, convertirse en una piloto famosa y reparar la reputación de su familia. En un golpe de suerte, descubre una antigua nave espacial que posee una tecnología increíble y una extraña inteligencia artificial con personalidad propia. Decide entonces reparar la nave y volar a la guerra en secreto. En la escuela, se formará bajo las órdenes del hombre que, años antes, disparó a su padre. El misterio de los Krell, el secreto de la muerte del padre de Spensa y la procedencia de esta antigua nave de combate se entrelazan en esta gran historia de heroísmo, intriga y de increíbles batallas espaciales. Stephen King Otra de las novedades editoriales de noviembre 2018 es Las caja de botones de Gwendy de Stephen King. La pequeña ciudad de Castle Rock, en Maine, ha sido testigo de algunos extraños sucesos, pero solo hay una historia que no se ha contado… hasta ahora. Existen tres vías para llegar a Castle View desde la ciudad de Castle Rock: por la carretera 117, por Pleasant Road y por las
Novedades editoriales de octubre 2018
Como no podía ser menos, el otoño viene cargado de novelas muy interesantes. Hoy os traemos las novedades editoriales de octubre 2018. Primera semana del mes Juan Gómez Jurado y Almudena Grandes El día dos llega lo nuevo de Juan Gómez-Jurado: La leyenda del ladrón. Prepárate a transportarte a la Sevilla del XVI, a un fascinante mundo de mendigos y prostitutas, nobles y comerciantes, espadachines y ladrones. El amor, la pasión y la venganza son los pilares de esta magistral novela de aventuras en torno a un niño salvado misteriosamente de la muerte que crecerá para erigirse en la última esperanza de los desfavorecidos. El destino de Sancho y el de quienes le rodean hunde sus raíces en los secretos orígenes de la literatura. Tusquets Editores no trae Los besos en el pan de Almudena Grandes. ¿Qué puede llegar a ocurrirle a los vecinos de un barrio cualquiera en estos tiempos difíciles? ¿Cómo resisten, en pleno ojo del huracán, parejas y personas solas, padres e hijos, jóvenes y ancianos, los embates de una crisis que «amenazó con volverlo todo del revés y aún no lo ha conseguido»? Los besos en el pan cuenta, de manera sutil y conmovedora, cómo transcurre la vida de una familia que vuelve de vacaciones decidida a que su rutina no cambie, pero también la de un recién divorciado al que se oye sollozar tras un tabique, la de una abuela que pone el árbol de Navidad antes de tiempo para animar a los suyos, la de una mujer que decide reinventarse y volver al campo para vivir de las tierras que alimentaron a sus antepasados… En la peluquería, en el bar, en las oficinas o en el centro de salud, muchos vecinos, protagonistas de esta delicada novela coral, vivirán momentos agridulces de una solidaridad inesperada, de indignación y de rabia, pero también de ternura y tesón. Y aprenderán por qué sus abuelos les enseñaron, cuando eran niños, a besar el pan. También el día dos, la editorial Planeta nos trae: Los señores del tiempo de Eva García Sáenz de Urturi. Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española», la «viagra» medieval, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora. Las investigaciones llevarán a Kraken hasta el señor de la torre de Nograro, una casa-torre fortificada habitada ininterrumpidamente desde hace mil años por el primogénito varón. Pero el reverso de tanta nobleza es la tendencia de los señores de la torre a padecer el trastorno de identidad múltiple, un detalle que le arrastrará a vivir una arriesgada historia de amor. Unai López de Ayala acabará descubriendo que Los señores del tiempo tiene mucho que ver con su propio pasado. Y ese hallazgo cambiará su vida y la de su familia. Pérez-Reverte, Ruíz Zafón y Stephen King Para los amantes de la novela histórica, Espasa publica: Calígula de Simon Turney. Roma, año 37 d. C. El emperador se está muriendo, nadie sabe cuánto le queda de vida. La lucha por el poder ha comenzado. Cuando el moribundo Tiberius confía en la familia de Calígula la sucesión del imperio con el fin de restaurar el orden, el destino de Roma cambia y aparece uno de los tiranos más infames de la historia, Calígula. Pero ¿era Calígula realmente un monstruo? Olvídate de todo lo que crees saber y deja que sea Livilla, la hermana pequeña y confidente del emperador, quien te cuente qué es lo que realmente pasó: cómo su querido hermano se convirtió en el hombre más poderoso de la tierra y cómo, con mentiras, asesinatos y traiciones, Roma cambió para siempre… El primer volumen de una nueva serie sobre los emperadores malditos de Roma, aquellos que fueron borrados de la historia. Una novela magistral que muestra a Calígula como nunca te lo habían contado. El día tres, Alfaguara no trae lo último de Arturo Pérez-Reverte: Sabotaje, la tercera novela de la serie Falcó. Mayo de 1937: la Guerra Civil sigue su sangriento curso en España, pero también lejos de los campos de batalla se combate entre las sombras. Una doble misión lleva a Lorenzo Falcó hasta París con el objetivo de intentar, de cualquier forma posible, que el Guernica que está pintando Pablo Picasso no llegue nunca a la Exposición Universal, donde la República pretende conseguir apoyo internacional. Aunque ya se adivinan en Europa los vientos de la nueva guerra que asolará el continente, la música alegre sigue sonando, y el arte, los negocios, la vida frívola, ocupan todavía a intelectuales, refugiados y activistas. Acostumbrado al peligro y a las situaciones límite, Falcó debe enfrentarse esta vez a un mundo en el que la lucha de ideas pretende imponerse sobre la acción. Un mundo que a él le es ajeno, y al que aplicará sus propios métodos. A partir del día cuatro podremos encontrar en nuestras librerías El laberinto de los espíritus, cuarta y última novela de la saga Cementerio de los libros olvidados, de Carlos Ruiz Zafón. En la Barcelona de finales de los años cincuenta, Daniel Sempere ya no es aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle. Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma, una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra, para conducirlos al corazón de las
Novedades editoriales de septiembre 2018
Este mes de septiembre viene cargado de novedades editoriales muy interesantes que llegarán a nuestras librerías en los próximos días. Vamos a ver las novedades editoriales de septiembre 2018. El rey recibe. Eduardo Mendoza El día 4, la editorial Seix Barral nos trae el último libro de Eduardo Mendoza: El rey recibe. Ambientada en la Barcelona de finales de los años sesenta, Rufo Batalla recibe su primer encargo como plumilla en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una bella señorita de la alta sociedad. Coincidencias y malentendidos le llevan a trabar amistad con el príncipe, quien le pedirá escribir la crónica de su peculiar historia. El opresivo ambiente de la gris España franquista se quedará pequeño para Rufo, que viajará a Nueva York con objetivo de hacer algo emocionante con su vida. Allí será testigo de los fenómenos sociales de los años setenta, como la igualdad racial, el feminismo, el movimiento gay o el desplazamiento de los grandes centros culturales y la deriva de la cultura hacia nuevas formas de expresión; fenómenos que en buena parte hicieron del presente lo que es hoy. Y dejará constancia, no tanto de los hechos como de la forma en que lo vivieron quienes los presenciaron. Los inmortales. Chloe Benjamin Editorial Planeta lanza ese mismo día: Los inmortales de Chloe Benjamin. Si te dijeran la fecha de tu muerte, ¿cómo construirías tu presente? ¿Tenemos un destino predeterminado o podemos cambiarlo con nuestra voluntad y acciones? En 1969, en el Lower East Side de Nueva York se está corriendo la voz sobre la llegada de una mujer mística: una adivina que asegura poder predecir la fecha de la muerte de las personas. Los hermanos Gold son cuatro adolescentes que consiguen localizar a la adivina y saber qué les depara el futuro. Pero lo que los hermanos Gold no entienden es que este secreto conlleva un gran peso que no todo el mundo es capaz de soportar… ¿Tenemos un destino predeterminado o podemos cambiarlo con nuestra voluntad y acciones? El hombre de la dinamita. Henning Mankell Tusquets Editores nos acerca El hombre de la dinamita de Henning Mankell. La historia nos traslada al año 1911 en Suecia. Los periódicos locales dan brevemente la noticia de que Oskar Johansson, dinamitero de veintitrés años, ha muerto a consecuencia de un trágico accidente producido durante la voladura de un túnel. La nota nunca se desmintió, pero Oskar sobrevivió, aunque quedó gravemente herido y con secuelas atroces; es más, siguió trabajando hasta su jubilación, y no murió hasta abril de 1969. Una imagen aguda y vibrante de la situación obrera en la primera mitad del siglo XX. Princesa de Cenizas. Laura Sebastian. De la mano de la Editorial Montena, el día 6 de septiembre, llega a España la primera parte de la nueva trilogía de Laura Sebastian, Princesa de Cenizas. Theodosia tenía tan solo seis años cuando los Kalovaxians invadieron su país y asesinaron a su madre, la Reina de la Llama y la Furia, delante de sus propios ojos. En aquel momento, la joven princesa lo perdió todo. Incluso su nombre. Con el nuevo nombre de Thora y el ridículo apodo de «princesa de Cenizas», Theodosia ha vivido diez años prisionera en su propio palacio sufriendo los maltratos y las humillaciones del káiser. Pero cuando el dictador la obliga a ejecutar a la única persona que podría haberla salvado de su pesadilla, Theodosia decide resurgir de las cenizas y ponerle fin a esa opresión. Munich. Robert Harris La editorial Grijalbo nos trae el thriller histórico de Robert Harris: Munich. La historia nos traslada a septiembre de 1938, Alemania quiere la guerra, pero Inglaterra ansía la paz. Para negociar a la desesperada un acuerdo que evite la catástrofe, el primer ministro Chamberlain viaja a Múnich. Entretanto, en la ciudad alemana repleta de esvásticas, dos viejos amigos atrapados en bandos opuestos maniobran en la sombra. Su objetivo es impedir un enfrentamiento que parece inevitable. Europa contiene el aliento Relojes de sangre. Leni Zumas El mismo día, la Editorial Destino nos trae una distopía feminista con toques de ciencia ficción. Relojes de sangre de Leni Zumas nos traslada al Oregón natal de la propia autora para contarnos la historia de cinco mujeres que se toparan con la nueva ley americana que prohibe el aborto y la fertilización in vitro. Ro, maestra de secundaria soltera, está tratando de tener un bebé a la par que escribe la biografía de una exploradora polar del Siglo XIX. Susan es la madre frustrada de dos niños, atrapada en un matrimonio que se cae a pedazos. Mattie, hija adoptada y una de las mejores estudiantes de Ro, queda embarazada inesperadamente y no sabe qué hacer. Gin, una talentosa herborista, entrelaza los destinos de todas las mujeres cuando es arrestada y sometida a juicio en una especie de cacería de brujas moderna. La octava vida. Nino Haratischwili Alfaguara nos acerca la obra de Nino Haratischwili: La octava vida. Stasia, la hija de un exquisito fabricante de chocolate, sueña con ser bailarina en la Ópera de París, pero recién cumplidos los diecisiete años se enamora de Simon Iachi, oficial de la Guardia Blanca. La revolución que estalla en octubre obliga a los enamorados a contraer precipitadamente matrimonio. Años más tarde, la biznieta de Stasia, Niza, lleva varios años viviendo en Berlín y huyendo de la dolorosa carga del pasado familiar. Cuando Brilka, su sobrina de doce años, aprovecha un viaje a Europa para fugarse de casa, Niza deberá encontrarla para llevarla de vuelta al hogar. Es entonces cuando decide enfrentarse al pasado, el suyo, el de su familia, y escribir, para ella y para Brilka, la historia de las seis generaciones que las precedieron. Tierra Larga: El cosmos largo. El día 13 de septiembre aterriza en nuestras librerías la última entrega de la pentalogía Tierra Larga: El cosmos largo. Casi seis décadas después de su fundación, la comunidad posthumana establecida en la Tierra Larga sigue evolucionando. Joshua Valienté emprende su última aventura en solitario, y mientras se