Formación personalizada y 100% online para ser escritor profesional.

Formación personalizada y 100% online para ser escritor profesional.

Los personajes protagonistas de La canción de Hands

En este artículo quiero presentaros a los personajes protagonistas de La canción de Hands. Se trata de una novela que nos sumerge en dos épocas distintas pero conectadas. En una línea temporal, seguimos la vida y peripecias de Barbanegra, desde su ascenso hasta su caída entre 1715 y 1718.

En la otra, nos trasladamos a 1912, donde un grupo diverso, compuesto por Armando Villalobos, Diego Mendoza, y los hermanos Samuel y Esther, se embarca en la búsqueda del tesoro perdido del infame pirata.

Contexto histórico y geográfico

Desde las islas del Caribe hasta las tumultuosas aguas de las Bahamas, pasando por los pantanos de Florida y las históricas calles de Madrid, la novela nos lleva a través de paisajes ricos y variados que son tanto un personaje más de la historia como el escenario de ella. Estos lugares no solo proporcionan el telón de fondo de la aventura; también reflejan la esencia de las épocas en las que se desarrolla la novela.

Personajes protagonistas de La canción de Hands

Armando Villalobos

Armando es un joven restaurador de arte que trabaja en un museo, en Madrid. Está especializado en la restauración de muebles antiguos. A pesar de su éxito profesional y su pasión por el arte, Armando está a punto de ver cómo su vida se desmorona por completo: una creciente adicción al juego lo ha endeudado con las personas equivocadas.

Pero entonces, la vida de Armando toma un giro inesperado durante la restauración de un antiguo escritorio inglés en el museo. Mientras repara una gaveta secreta, descubre un conjunto de documentos que pertenecieron a Robert Maynard, el teniente conocido por acabar con Barbanegra. Y como no puede ser de otro modo, Armando ve en este descubrimiento una posibilidad no solo de salvar su carrera, sino también de resolver sus deudas y escapar de los peligrosos prestamistas que comienzan a acecharlo.

Movido por la desesperación, se pone en contacto con Diego Mendoza, un conocido explorador, para que se una a él en la búsqueda del tesoro.

La búsqueda de Armando no solo es física, sino también profundamente personal. A lo largo de la aventura, se enfrenta a los demonios de su adicción y las sombras de su pasado. Cada pista desenterrada y cada peligro superado lo llevan no solo más cerca del tesoro, sino también a una posible reconciliación consigo mismo.

Diego Mendoza

Diego Mendoza de la Torre es un personaje que encarna la esencia del explorador apasionado. Con una vida dedicada a la aventura y al descubrimiento, Diego aporta al grupo una experiencia invaluable que serán cruciales para la búsqueda del tesoro de Barbanegra. Su especialización, combinada con su experiencia en numerosas expediciones a lo largo de los rincones más remotos del mundo, lo convierten en un personaje indispensable en esta aventura.

Desde muy joven, Diego se sintió atraído por los misterios del pasado. Viajó ampliamente y aprendió varios idiomas. Su carrera se especializó en el mundo de la piratería. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre sus descubrimientos, y es frecuentemente consultado por instituciones y universidades de prestigio.

La llegada de los documentos de Maynard a manos de Diego le otorgan una oportunidad única: la de embarcarse en una expedición que es el sueño de cualquier explorador. A medida que avanza en su búsqueda, utiliza su capacidad y conocimiento para descifrar los enigmas y mapas antiguos que encuentran. Será él quien encuentre lógica a la mayoría de los signos y símbolos que están esparcidos en el camino hacia el tesoro.

Su espíritu aventurero lo ha llevado a situaciones a menudo peligrosas, y su habilidad para manejar estas situaciones es tan importante como su conocimiento. A lo largo de toda la aventura, Diego demuestra una mezcla de coraje y cautela, de arrojo y prudencia.

Su pasión por la historia y la exploración es contagiosa, y siempre está listo para aprender de sus errores. Esta combinación de pasión, conocimiento y experiencia hacen de Diego Mendoza un líder natural, inspirando confianza y admiración en sus compañeros de viaje.

En la búsqueda del tesoro, Diego no solo busca la gloria del descubrimiento, sino que también se enfrenta a desafíos.

Samuel Davis

Samuel Davis es un historiador de renombre. Educado en las universidades de Carolina del Norte y Harvard, ha dedicado su vida al estudio de la piratería en el Atlántico. Siempre desde un enfoque especial y centrado en las costas de Carolina del Norte. Sus investigaciones lo han llevado a escribir libros de referencia.

A través de sus publicaciones y conferencias, ha ganado reconocimiento internacional. Sin embargo, siempre ha mantenido un profundo arraigo en su ciudad natal, Edenton, donde también juega un papel crucial en la vida económica y ecológica de la zona.

Samuel aportará no solo su vasto conocimiento histórico, sino también una capacidad innata para la enseñanza. Con ella guiará al equipo a través de complejidades históricas con una mano experta y segura.

Esther Davis

Esther Davis, hermana de Samuel. Con apenas 20 años, aporta una combinación de juventud, belleza natural y una inteligencia aguda a la expedición en busca del tesoro. Su presencia, caracterizada por un cabello castaño claro y ondulado, ojos avellana y una figura esbelta, le confiere un aire de elegancia clásica y atemporal.

Es una lectora ávida y una estudiosa apasionada, con una madurez y comprensión que superan su edad. Su habilidad para analizar y conectar pistas serán vitales para el grupo. Utiliza su constante sed de aprendizaje para ayudar a desentrañar los enigmas que encuentran por el camino. Esther aplicará su capacidad de deducción y su comprensión para decodificar los mensajes del pasado.

Además, su personalidad amable y comprensiva facilita la dinámica del grupo, haciendo de Esther una figura central a la hora de mantener la moral y el enfoque del equipo.

La canción de Hands explora temas de redención, la dualidad de la naturaleza humana, y la eterna lucha entre la codicia y el bien común.

Conclusión

A medida que las dos líneas temporales convergen, la novela nos lleva a un final sorprendente donde los secretos sepultados por siglos son finalmente revelados. Cada capítulo de la novela alterna el pasado y el presente. Se tejen así dos líneas temporales en las que los lectores se sumergen en aventuras paralelas. La intención no es solo entretener, también proponer la resolución de acertijos.

Este artículo es solo un vistazo a la rica tela de personajes protagonistas de La canción de Hands, además de algunos escenarios y temas que la novela presenta. Espero que te parezcan interesantes. Tanto como para acercarte, al menos, a las primeras líneas de la novela para ver si se produce la magia y te atrapan…

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Últimos artículos del Blog

  • Astronomía
  • Cine & literatura
  • Consejos para escritores
  • Curso de escritura
  • Géneros literarios
  • Historia
  • Libros aconsejados
  • Mundo Editorial
  • Notas autobiográficas
  • Novela histórica
  • Ortografía & Gramática
  • Psicología & escritura

Sobre mí

Teo Palacios

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!

  • José Pablo

    Hola, Teo. ¿Cómo estás? No sé cómo fueron apareciendo los personajes en tu novela “La canción de Hands”, porque no he tenido el honor de leerla. No sé si viste la película de “La gran estafa”, en la que unos hombres se ponen de acuerdo para robar en un casino. La parte que no me gusta es cuando uno de ellos le va describiendo a otro cómo es cada uno de ellos. Pienso que cada personaje se tiene que dar a conocer según sus acciones y que la descripción que el narrador vaya a dar de los mismos debe ser lo mas básica posible.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Teo Palacios

Escritor y creador del Método Pen

Formación personalizada y 100% online para ser escritor profesional.