¿Qué es lo más acertado? ¿Por dónde empezar? ¿Empiezas escribiendo lo que se te ocurrió o investigas antes de darle forma a tu relato?
Sí, estas son solo 3 de las mil preguntas que pueden surgir antes de escribir una novela.
Ahora, sin importar la forma que decidas, el tiempo que te tome o las ideas que desees poner en práctica… lo mejor es que planifiques.
Dedicar el tiempo suficiente en esta etapa te permitirá, entre otras cosas, evitar el bloqueo creativo, las incoherencias y lagunas en la trama y hasta la duplicidad del trabajo. Además, te permitirá escribir tu novela con mayor rapidez y fluidez, todo esto con el firme propósito de culminar tu novela.
Sí, aunque no lo creas, terminar una novela es todo un desafío que hay que tomar con seriedad, responsabilidad y compromiso.
Si sueñas con escribir una novela y terminarla con éxito, te dejo este material que te servirá como una guía bastante completa para que puedas lograrlo.
Además, también puedes hacer clic en la imagen de abajo y descargar mi eBook en el que te doy 9 pasos para escribir una novela que enamore al público y a las editoriales.

Consejos para planificar una novela con éxito
Decidí en este apartado darte algunos consejos que puedan ser útiles para ti, pero finalmente eres tú quien toma la decisión de cómo planear tu novela. E insisto, ya sea de esta o de otra forma que resulte más conveniente para ti, lo importante es que no dejes de hacerlo.
-
Parte desde la base

¿Acaso no te parece lógico iniciar con la idea? Sí, así de simple. El primer paso es tener una idea, desarrollarla y proceder a la construcción.
Esta construcción del relato no es algo simple y pueden existir una serie de pasos a seguir, pero siempre la idea debe servir como punto de partida.
-
Estructura un plan… ¡que se adapte a ti!

Lo primero es mapear todas las actividades que implica la creación de una novela y así establecer un plan en el corto, mediano y largo plazo.
¿Cómo podría ser? Toma en cuenta lo siguiente:
- Meta a corto plazo: escribir un poco cada día.
- Meta a mediano plazo: plantea hitos intermedios que permitan acercarte a la meta, por ejemplo escribir capítulos en un determinado tiempo.
- Meta a largo plazo: ¿cómo alcanzarás el objetivo final?
- Recuerda mantener flexibilidad en tu plan, ya que no siempre resulta tal cual lo pensaste. De hecho, casi nunca.
- ¡Sin dejar de lado el compromiso!
En cada etapa de este plan podrías responder algunas preguntas importantes, sobre todo sobre la dinámica de trabajo… ¿Cuánto piensas demorarte? ¿Qué capacidad tienes de escribir cada día? ¿Qué objetivos tienes y cómo deseas alcanzarlos?
En este artículo de Escuela de Escritura Creativa puedes encontrar más detalles al respecto.
-
Define el método que usarás para planificar/escribir tu novela

Particularmente existen 4 que sirven como una buena base, sobre todo si vas empezando a escribir novelas y no has puesto a prueba ninguno de ellos.
- Planificación por capítulos
Es sencillo. Se trata de dividir tu historia en capítulos y escribir un pequeño resumen de lo que sucederá en cada uno de ellos.
- Planificación por partes
Volvemos a lo del principio, nudo y desenlace. O si lo preferís, a presentación de personajes, conflicto y resolución. O también podemos tomar lo de la iniciación, separación y retorno que explica el archiconocido viaje del héroe.
- Planificación desde una parte al todo
Es decir, definir cuál es el conflicto principal y su resolución, y crear el resto de la novela alrededor de él. En el modelo copo de nieve, comenzamos definiendo nuestra novela en una única frase, luego esa frase se extiende a un párrafo. Básicamente, hay que escribir una sinopsis.
- Planificación con borrador
Poca explicación tiene. Consiste en escribir una idea y transcribirla al papel con una cierta extensión, ahorrándose los detalles, la ambientación y todo lo que rodea la novela.
Ojo, no es tan sencillo como indicarlo en un simple párrafo, pero prefiero que puedas ampliar la información sobre los métodos en este enlace, y así podemos seguir dando consejos para poner en práctica si deseas planificar una novela y convertirte en todo un caso de éxito.
-
¡Utiliza herramientas tecnológicas para un mayor orden!

Existen herramientas en línea, algunas con versiones gratuitas, que pueden ser muchísima utilidad para ordenar tu forma de trabajo. Trello es una de ellas.
Se trata de un organizador de tareas, con el que en realidad puedes gestionar casi cualquier cosa. ¡No, no es solo para gestionar equipos de trabajo!
Con Trello es posible planificar no solo aspectos laborales, sino también personales, proyectos que te motiven: como escribir una novela.
Aunque se trata de un proceso creativo, el orden al escribir debe ser una prioridad cuando planificas una novela. Herramientas de este tipo te permiten crear listas en el que tendrás un mayor control sobre los personajes, locaciones, documentación y más. Definitivamente, Trello podrá darte una visibilidad que no imaginas.
Ahora, si prefieres tener “post-it” virtuales para ordenar tu trabajo, Google Keep es la mejor opción.
Básicamente, se encarga de hacer exactamente lo mismo que Trello, pero con una forma de verlo un poco distinta.
Su increíble app es muy sencilla de usar y contribuirá a que no se escapen los detalles de tu novela.
Además, todo queda guardado en la nube. ¿Cuál te recomiendo usar? ¡La que prefieras! De hecho, hay unas cuantas más que te invito a revisar para que puedas escoger la mejor opción para ti.
-
Plantea desde el inicio un paso a paso para escribir tu novela

- Inventa una idea y dale forma.
- Crea un esquema y planifica cómo le darás vida a tu historia.
- Dale forma a los personajes.
- Crea una trama principal que atrape.
- Escoge muy bien al narrador.
- Documéntate al máximo.
- Lúcete con el primer borrador.
- Comparte tu trabajo con personas de confianza.
- Corrige hasta el final.
Si sigues estos consejos, los profundizas y además los adaptas a tu dinámica de trabajo y necesidades, seguramente tendrás mucho más éxito y una base mucho más sólida para la creación de tu obra.
Para descargar mi eBook, solo debes completar los datos en el formulario de abajo y te llegará una copia a tu correo electrónico.
Me parece muy interesante lo que ofrecen.