Hace un año

por | Jun 22, 2010 | Libros aconsejados

Las cosas cambian una cosa mala de un año para otro. Mi vida ha dado un vuelco en los últimos meses. A nivel personal ha cambiado muchísimo por diversos aspectos. A nivel literario ni os cuento.

 

Acabo de llegar de una emisora de radio sevillana (los que han estado atentos a Facebook la han podido seguir en directo) en la que he pasado un rato de lo más agradable hablando de mi novela y de proyectos futuros. Por esta vez, la garganta se ha comportado y no me ha dado un mal rato. Se ha creado tan buen ambiente que, al concluir la entrevista, se han puesto sobre la mesa posibles colaboraciones futuras para seguir hablando del mundo de los libros. Esta sí podré colgarla en la web próximamente para aquellos que quieran escucharla.

 

La distribuidora de Edhasa muestra mensualmente un ranking de los libros más vendidos. Desde que saliera la novela ha estado siempre entre los 5 o 6 primeros puestos de la editorial, lo que es todo un logro, siendo esta mi primera novela publicada y teniendo en cuenta a los nombres con los que tengo que pelear… Este mes es el quinto consecutivo que aparece entre los más vendidos, el segundo mes que lo hace en quinto lugar.

 

Siguen llegando entrevistas y reseñas en diversos medios, como la estupenda entrevista con José Iglesias publicada en Andalucíacritica.com, con quien fue un placer conversar. De hecho, estuvimos casi dos horas charlando de técnicas literarias, modos de dar forma a una novela, etc…

 

Pronto, dentro de escasamente tres semanas, estaré por Gijón. Como ya he comentado en otros momentos, soy uno de las decenas de autores invitados a la Semana Negra de Gijón 2010. Para quien no lo sepa, es uno de los eventos literarios más importantes, ya no sólo a nivel español, sino a nivel europeo. Para poner un simple ejemplo en cuanto a novela histórica: este año están invitados gente de la importancia de León Arsenal, Angus Donald (el autor del último Robin Hood que está rompiendo ventas), el ya mítico Gisbert Haefs, o (¡¡dios, qué miedo!!) Valerio Massimo Manfredi. Pues por allí voy a estar deambulando. Espero poder saludar a un montón de gente que tengo pendiente, así que si puedes pasar del 13 al 15 de Julio, nos vemos y charlamos un poco.

 

Sí, las cosas cambian mucho de un año para otro. Todo lo que he comentado anteriormente se debe al éxito que ha conseguido Hijos de Heracles. De no ser por la publicación de la novela, nada de eso hubiera ocurrido.

 

Pero también hay cosas que permanecen, cosas que son una constante.

 

Hace justo un año, concretamente el día 19 de junio de 2009, este blog alcanzaba las 10000 visitas. Entre felicitaciones y alegrías, comentaba que el próximo reto sería alcanzar los 25000, aunque eso iba a conllevar algo más de tiempo.

 

Pues me equivoqué. Hemos necesitado menos de un año para que otras 15000 visitas se hayan dejado caer por aquí. Es decir, el blog ha crecido un 50% de un año para otro. Muchos de vosotros estáis por aquí desde hace meses, años incluso, que ya va a hacer dos años que el blog está funcionando. Otros llegasteis hace algo menos. Pero todos juntos seguimos haciendo de este blog algo nuestro, de todos.

 

Y no tengo palabras para agradeceros la compañía, la amistad, el apoyo y el aliento que enviáis día a día, con cada click que hacéis en este sitio.

 

Ahora, vamos a echarnos a temblar… el próximo número mágico: 50000

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Últimos artículos del Blog

Colón descubrió América… o tal vez no

Colón descubrió América… o tal vez no

El estudio de la historia del ser humano es una ciencia y, como ocurre en todas las disciplinas científicas, los conocimientos que vamos descubriendo obligan a una constante revisión de nuestro pasado (¡por eso es tan difícil escribir novela histórica!). Del mismo...

El amor en la literatura: como utilizarlo

El amor en la literatura: como utilizarlo

No sé vosotros, pero a mí me cuesta mucho entender una novela sin la presencia del amor romántico. Al fin y al cabo, estamos hablando del sentimiento que mueve el mundo. ¿Se puede construir una historia de corte literario sin mencionar el amor? Pues sí, es posible,...

Viriato, el rebelde lusitano

Viriato, el rebelde lusitano

Hace unas semanas hablábamos de María Pita, la defensora de A Coruña, uno de esos símbolos de la resistencia combativa que han quedado en la historia popular. Pero si existe alguien que represente la oposición militar a una fuerza mayor e invasora es sin duda alguna...

Sobre mí

Conoce a Teo Palacios y su método PEN

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *