Los que siguen este blog desde el principio, saben que siempre he dicho que el poder de los foros para el autor que comienza es increíble. Dejas de sentirte solo, y más que eso, encuentras, antes o después, gente que está en tu misma situación. Y más importante aún gente que está uno o dos pasos por delante de nosotros y que no le importa compartir su experiencia.
Es muy curioso, pero varios escritores que conocí en los foros cuando no hacíamos otra cosa que soñar con publicar, o bien han visto ya cumplido su sueño, o lo van a cumplir en los próximos meses. Y eso une. Y eso anima. Y eso ayuda.
En uno de esos foros, Prosófagos, hace cosa de un par de meses se puso en marcha una iniciativa interesante. Se trataba de realizar una revista literaria. Cierto, revista literarias hay muchas y es difícil ser original.
Por eso, Prosofagia no intenta ser original. Lo que intenta es ser útil.
¿Útil para quién? Pues en la misma editorial del primer número se menciona lo siguiente: “¿Qué queremos ofrecer en estas páginas? Ficciones y pistas para el camino. Todos los que entramos en estos foros amamos la literatura, escribimos y pretendemos escribir cada vez mejor; y tal vez soñamos con publicar nuestras obras un día, o ya hemos empezado el arduo trayecto entre editoriales y agentes.
Sabemos que cada escritor debe recorrer su propia senda; pero conocer las rutas de aquellos que ya han alcanzado experiencia y reconocimiento siempre es enseñanza y estímulo”.
Es decir, que el espíritu de Prosfagia es el de enseñar, marcas caminos para los que empezamos en el tema este de escribir y querer publicar.
La primera revista se publicó hace unas semanas. Es un monográfico que está dedicado a varias entrevistas que durante un tiempo han estado haciendo algunos miembros del foro. Podremos leer las palabras de Alberto Vázquez-Figueroa, Alette Geneve (gracias por seguir este blog, es un honor), Motserrat Rico, cuya última novela será traducida próximamente al ruso, Rosa Montero o Julio Maruri, nada más y nada menos.
En esa primera revista me sorprendí cuando me dijeron que aparecería como colaborador. No lo esperaba y la verdad es que fue un placer y un orgullo.
Prosofagia nace como revista bimensual. El siguiente número volverá a ser un monográfico en el que aparecerán algunos cuentos y relatos de los autores que intervienen en el foro propiamente dicho.
Pero después de eso, parece que la revista se va abrir mucho más y contará con diversas secciones. Es posible que una de ellas se dedique a tratar asuntos que desde este blog se comentan a menudo: cartas a las agencias, preparar sinopsis, etc… Es decir, a guiar al autor novel. Puede que esté a cargo de una buena amiga, a la que la mayoría ya conocéis, Su blog, ha sido un referente para mí y para muchos otros, de modo que está más que facultada para llevar adelante el proyect. Puedo deciros que si finalmente la cosa se lleva adelante puede resultar de lo más interesante, porque se está planteando de un modo que, sin duda, llamará la atención. Como véis, trato el tema con suma precaución, porque no hay nada cerrado y estas cosas son muy volátiles. No quisiera por tanto pecar de indiscreción.
La cosa, desde luego, pinta interesante. Pero eso será dentro de un mes, más o menos. Hasta entonces, ya podéis ir leyendo el primer número. Puedo aseguraros que no dejará indiferente a nadie.
Tienes mucha razón con lo que dices de los foros literarios. A mi me ayudó mucho El Recreo en el sentido de no sentirme sola con mis ilusiones, en contar con el apoyo y el estimulo de otras personas, he incluso cumplir el deseo de publicar por primera vez (dos veces ya, en este momento).
Le echaré un vistado a Prosofágia.
Saludos
Hola. Aprovecho para saludarte por primera vez, aunque no es mi primera visita. Javier Márquez me recomendó este blog, y mi inseguridad más que otra cosa me hizo dudar antes de escribirte.
El proyecto parece muy interesante, y estoy pendiente de terminar con mis obligaciones universitarias para poder echarle un vistazo.
Un saludo.
No lo conocía. Me tiró de cabeza a echar un vistazo
Teo, gracias por la reseña. ¡La pasaré a los colegas del foro! Y seguiremos trabajando el tema…
Muchas, muchas felicidades por la organización del encuentro de Literatura Fantástica. El lugar, los temas, los autores… ¡Todo promete! No olvido que yo también fui invitada, y me dará mucha pena no asistir. Ah, ¡tengo que escribir a Leo para felicitarle!
Un abrazo,
Eli
Teo, muchas gracias por contribuir a la “Causa Prosófagos”, que considero, sin quitar méritos a otros foros, es uno en el que los participantes toman muy en serio la lectura y los comentarios de los textos.
A veces nos encontramos con comentarios de más de dos folios, y eso es enriquecedor para cualquier escritor novel, pues no es sufiencrte que digan si les gustó o no, sino por qué.
Como colaborador sé que serás un elemento muy valioso, y personalmente, pienso que la revista Prosofagia tiene futuro, pues es un apoyo a los participantes del foro.
Un abrazo!
Blanca
tiene muy buena pinta y te felicito Teo, me alegro por tí y lo sabes
besos
Vaya! Tiene muy buena pinta. Ya me he descargado el pdf, voy a ver que tal. Por cierto que me has dejado un buen rato pensando que es prosofagia (y la Rae no me ha querido ayudar…)
Menos mal que al principio de la revista viene la definición, si no ya me tienes todo el dia dando vueltas a la cabeza.
¡Espero ver pronto tus colaboraciones/cuentos en la revista!