Seguimos con nuestro apasionante estudio en el que estamos viendo cómo usar bien las mayúsculas. En esta ocasión, vamos a darle un repaso a lo que nos dice la Ortografía de la lengua española (OLE) de la RAE sobre su uso en nombres propios, seudónimos y otros...
Ortografía & Gramática
Cómo usar las mayúsculas correctamente – I Parte
Este mes toca atender una petición y voy a hablaros de cómo usar las mayúsculas. Sí, todos sabemos que hay que ponerla después de punto o que la letra inicial de los nombres propios también la llevan. Sin embargo, hay tantísimas normas y excepciones que muchas veces...
Cómo usar la raya de diálogo
Aunque supongo que a la mayoría de lectores de este blog no les volará la imaginación al leer el título del presente artículo, dejaré claro que me refiero a ese signo de puntuación también conocido como guion de diálogo y que produce unos cuantos quebraderos de cabeza...
Cómo utilizar el acento diacrítico en casos excepcionales
En este artículo de nuestro curso de ortografía y gramática os voy a comentar varios cambios en la acentuación gráfica recogidos en la Ortografía de la lengua española (OLE) del 2010 que no comentamos en el artículo anterior sobre el acento diacrítico. Algunos de...
Cómo se usa el acento diacrítico
El acento ortográfico, todavía conocido como tilde Es curioso comprobar cómo muchas personas que critican y corrigen las faltas de ortografía de los demás hacen una excepción con las tildes cuando son ellos quienes escriben. Supongo que porque aprender las reglas de...
Palabras que se escriben juntas y separadas
Palabras que se escriben juntas y separadas En nuestro taller de escritura dedicado a la ortografía y la gramática vamos a ver en esta ocasión unas secuencias de palabras que se escriben juntas y separadas y que muchas veces no sabemos cómo escribir. A dónde / adónde...
¿Sabes cómo usar la H? Es la letra del demonio…
Cómo usar la H del demonio... Hace unos días recibí un regalo y una carta de un viejo amigo de la universidad del que hacía tiempo que no sabía nada. Os podéis imaginar lo que me contaba: que si le va bien en el trabajo, que si su mujer es estupenda, que si su hija es...
Cómo utilizar bien el gerundio: Sufriendo con el gerundio (II parte)
Cómo utilizar bien el gerundio II parte Si en el artículo anterior explicábamos las normas generales para una correcta utilización del gerundio, en esta ocasión continuaremos con nuestro curso de escritura dedicado a la ortografía y la gramática analizando varios...
Cómo utilizar el gerundio: Sufriendo con el gerundio (I Parte)
Cómo utilizar el gerundio: Sufriendo con el gerundio (Primera parte) De nada te servirá hacer un curso de escritura si no eres capaz de dominar la ortografía y la gramática. Por eso comenzamos esta serie de artículos en los que nos centraremos precisamente en esos dos...

Por qué es necesario un buen corrector para tu novela
¡Bienvenidos a otro acto de penitencia, amados pecadores ortográficos! Si en el artículo anterior aliviamos las almas proclives a caer en el pecado de la pereza hablando de cómo usar las abreviaturas, en este nos ocuparemos de quienes padezcáis del molesto vicio de la...

Cómo escribir las abreviaturas. Normas generales a tener en cuenta
¡Bienvenidos al artículo de este mes, queridérrimos pecadores ortográficos! ¿La pereza es vuestro pecado favorito? Pues estáis de enhorabuena, porque esta vez vamos a tratar esa maravillosa herramienta que nos permite gastar menos tinta y esfuerzo: las abreviaturas....

Redundancia o Pleonasmo. Qué son y cómo identificarlos.
¡Bienvenidos, pecadores ortográficos! Si en el artículo anterior hablábamos de cómo utilizar los dos puntos, hoy nos enfocaremos en algo más sutil. A ver si recuerdas esta canción: "Laura no está, Laura se fue..." ¡Cuánto suspirabais algunas (y algunos) al escuchar...

Cómo utilizar los dos puntos, consejos prácticos para no volverte loco
¡Bienvenidos, pecadores ortográficos! En este artículo retomaremos la senda de la penitencia y nos adentraremos en el aterrador submundo de la puntuación para intentar aclarar cómo utilizar los dos puntos. Sí, es un tema que nos genera algún quebradero de cabeza...

Herramientas para escritores noveles (y no tan noveles)
Este artículo va a ser un poco diferente porque no voy a darte la chapa sobre ningún plomizo temita de ortografía y gramática. Una lectora me preguntó cómo puede mejorar su escritura, que no sabe por dónde empezar, así que esta vez me limitaré a proporcionarle a ella...

Concordancia gramatical verbal. Cómo utilizarla de forma adecuada
Tras el ligero y sabroso paréntesis del artículo anterior sobre algunos errores frecuentes en la ortografía, retomamos el pesado e insípido, pero necesario, tema de la concordancia gramatical verbal. Es el último artículo sobre el temita, lo prometo. Por mi salud...

4 errores frecuentes de ortografía y gramática que debes evitar
Este mes toca dar un tirón de orejas. En las últimas semanas, he tenido la ocasión de corregir escritos de diferente naturaleza (literarios, trabajos universitarios, comunicaciones, cartas), algo que me ha servido para tomar nota de una serie de errores frecuentes de...

La concordancia verbal, cómo usarla correctamente
Bueno, ahora que ya hemos completado el estudio de la concordancia nominal, toca echarle un vistazo a la concordancia verbal y acabar así con este tema. Si no sabéis de qué estamos hablando, os recomiendo que antes os paseéis por los anteriores artículos, en los que...

La concordancia nominal, cómo usarla correctamente
Espero que hayáis asimilado bien lo que explicamos en el anterior artículo sobre la concordancia gramatical en general y también los primeros casos de la concordancia nominal. En este artículo veremos los últimos casos de concordancia nominal recogidos por la RAE....
Las reglas de la concordancia gramatical
En el presente artículo, vamos a ver uno de los temas que más dudas suelen plantearnos a la hora de escribir y hablar: las reglas de la concordancia gramatical. El Diccionario panhispánico de dudas define la concordancia gramatical como «la coincidencia obligada de...