En el artículo anterior, dedicado a la decisiva batalla de Gravelinas, que causó la gran debacle de la Armada Invencible, os mencionaba un recurso literario que en realidad se ha convertido en un subgénero por derecho propio. Un tipo de narraciones enclavadas en la...
Cine & literatura
William Wallace, el auténtico Braveheart
Seguimos con los grandes personajes históricos que el cine ha popularizado. Hasta ahora hemos visto al villano de Gladiator, Lucio Aurelio Cómodo; y al protagonista que da nombre a La lista de Schindler. Ambos, curiosamente, más o menos adaptados con fidelidad en sus...
Mis novelas de aventuras favoritas
Si tuviéramos que destacar una virtud de la literatura por encima de cualquier otra, sin duda alguna me quedaría con la conexión que es capaz de crear entre la historia que cuenta y el lector que la está disfrutando (o padeciendo). Una conexión basada en el impacto...
Schindler: el nazi bueno
El mes pasado iniciamos una nueva serie de artículos históricos en el que comparábamos a personajes reales de la Historia con sus contrapartidas en el cine. Por supuesto, no podíamos empezar con otra película que no fuera «Gladiator» y su gran villano, el emperador...
Los mejores villanos de la literatura
El mes pasado os acerqué un artículo que está teniendo un gran éxito de visitas, donde os hablaba de algunos de los mejores personajes secundarios de la literatura. Así que he pensado en hacer una especie de continuación. Pero esta vez nos detendremos en otro de los...
Los mejores personajes secundarios literarios
¿Cuántas veces hemos comentado en este blog la importancia de los personajes? Muchas, y nunca son suficientes. Una novela no es nada sin sus personajes. Son el motor de cualquier trama, su razón de ser, hasta el punto de que un argumento soso, anodino e incluso tópico...
Los personajes de V de Vendetta: conspiración, pólvora y traición
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa de V de Vendetta, en la que hablaremos sobre el abanico de personajes que abarca el cómic. De aquellos que, en la gran pantalla, pierden su protagonismo para elevar el de otros, y del uso que les da su misterioso...
El mundo de V de Vendetta: recuerden, recuerden, el 5 de noviembre
Si hubiera que enumerar un puñado de cómics que han pasado a la historia, posiblemente uno de ellos sería el que engloba el mundo de V de Vendetta (años 80), y del que pudimos disfrutar de su adaptación a la gran pantalla, allá por 2006. Y, aunque en su época tuvo...
Los personajes de La mosca: almas del experimento
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa de La mosca, en la que ahondaremos en la vida y obra de sus personajes, además de sus destinos. Así que, si no has leído el relato o visto la película, mi recomendación es que lo hagas antes de continuar. Y no olvides...
La mosca de Langelaan: relatos del Antimundo
La literatura nos ha ofrecido grandes historias de ciencia ficción y, sin duda, La mosca de George Langelaan es una de ellas. El relato fue publicado, inicialmente, en las páginas de la revista Playboy, allá por el verano de 1957. Sin embargo, no fue hasta 1962 cuando...
Mis películas históricas favoritas y la épica
La épica en nuestros tiempos modernos a menudo ha sido representada en películas históricas. Esta distinta representación del género le ha permitido llegar un público aún más amplio. Pero, más allá de esto, el gran logro está en la representación de los paisajes y de...
Los personajes de Drácula. Un estudio imprescindible
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa del vampiro más famoso de la historia de la literatura. En esta ocasión nos centraremos en los personajes que podemos encontrar en Drácula. Además, mencionaremos algunas escenas o tramas que tienen relación, o distan...
LA HISTORIA DEL CONDE DRÁCULA. ENTRE LIBREMENTE.
Si hay algo que surge en nuestra mente cuando escuchamos el nombre de Bram Stoker, sin duda, es la historia del conde Drácula. Y si has tenido ocasión de leerla, esas palabras llegarán acompañadas de ciertos momentos, frases concretas, de la historia atemporal...
La vida de Joseph Merrick. Más allá del Hombre Elefante
Como bien has leído en el título, en un momento nos sumergiremos de lleno en la vida de Joseph Merrick, conocido como El Hombre Elefante. Pero antes, permíteme contarte en qué consistirá el viaje que vamos a comenzar en breve. Durante más de cien años, la relación...

Las ucronías: por qué son tan fascinantes
En el artículo anterior, dedicado a la decisiva batalla de Gravelinas, que causó la gran debacle de la Armada Invencible, os mencionaba un recurso literario que en realidad se ha convertido en un subgénero por derecho propio. Un tipo de narraciones enclavadas en la...

William Wallace, el auténtico Braveheart
Seguimos con los grandes personajes históricos que el cine ha popularizado. Hasta ahora hemos visto al villano de Gladiator, Lucio Aurelio Cómodo; y al protagonista que da nombre a La lista de Schindler. Ambos, curiosamente, más o menos adaptados con fidelidad en sus...

Mis novelas de aventuras favoritas
Si tuviéramos que destacar una virtud de la literatura por encima de cualquier otra, sin duda alguna me quedaría con la conexión que es capaz de crear entre la historia que cuenta y el lector que la está disfrutando (o padeciendo). Una conexión basada en el impacto...

Schindler: el nazi bueno
El mes pasado iniciamos una nueva serie de artículos históricos en el que comparábamos a personajes reales de la Historia con sus contrapartidas en el cine. Por supuesto, no podíamos empezar con otra película que no fuera «Gladiator» y su gran villano, el emperador...

Los mejores villanos de la literatura
El mes pasado os acerqué un artículo que está teniendo un gran éxito de visitas, donde os hablaba de algunos de los mejores personajes secundarios de la literatura. Así que he pensado en hacer una especie de continuación. Pero esta vez nos detendremos en otro de los...

Los mejores personajes secundarios literarios
¿Cuántas veces hemos comentado en este blog la importancia de los personajes? Muchas, y nunca son suficientes. Una novela no es nada sin sus personajes. Son el motor de cualquier trama, su razón de ser, hasta el punto de que un argumento soso, anodino e incluso tópico...

Los personajes de V de Vendetta: conspiración, pólvora y traición
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa de V de Vendetta, en la que hablaremos sobre el abanico de personajes que abarca el cómic. De aquellos que, en la gran pantalla, pierden su protagonismo para elevar el de otros, y del uso que les da su misterioso...

El mundo de V de Vendetta: recuerden, recuerden, el 5 de noviembre
Si hubiera que enumerar un puñado de cómics que han pasado a la historia, posiblemente uno de ellos sería el que engloba el mundo de V de Vendetta (años 80), y del que pudimos disfrutar de su adaptación a la gran pantalla, allá por 2006. Y, aunque en su época tuvo...

Los personajes de La mosca: almas del experimento
Bienvenido a la segunda parte sobre la comparativa de La mosca, en la que ahondaremos en la vida y obra de sus personajes, además de sus destinos. Así que, si no has leído el relato o visto la película, mi recomendación es que lo hagas antes de continuar. Y no olvides...

La mosca de Langelaan: relatos del Antimundo
La literatura nos ha ofrecido grandes historias de ciencia ficción y, sin duda, La mosca de George Langelaan es una de ellas. El relato fue publicado, inicialmente, en las páginas de la revista Playboy, allá por el verano de 1957. Sin embargo, no fue hasta 1962 cuando...