Mundo Editorial

Los Aspectos Negativos de la Coedición (I)

Hace unas semanas hablábamos de los aspectos positivos de la Coedición. Leí hace un par de días un artículo en el que se explicaba que en E.E.U.U. las editoriales de Coedición están creciendo a una velocidad de vértigo, aumentando sus ingresos de un modo brutal. Hay...

Los Aspectos Positivos de la Coedición

No, no me he vuelto loco. Puedes colgar el teléfono y decir al personal de Psiquiatría que te has equivocado al marcar. Hace algún tiempo que comenté en este blog que tenía intención de hablar del tema de la coedición, o autoedición. Y hoy empiezo a tratar ese tema. Y...

Estudios de Marketing VI: Más trabajo

Si habéis sido lo suficientemente buenos durante el año como para que los reyes os hagan un buen regalo, si además vuestra novela es realmente buena, y si habéis logrado captar la atención del editor/agente al que enviasteis vuestra obra, un buen día os encontraréis...

Cumpliendo Sueños

Las cosas suelen caer por su propio peso, que le pregunten sino a Sir Newton… Digo esto porque yo empecé a escribir hace mucho tiempo, más de quince años. Fue al poco tiempo de haber leído El Señor de los Anillos, una obra que me marcó profundamente. Comencé entonces...

Bautismo de Fuego

Lo que son las cosas… hace poco más de un año me dedicaba a fantasear sobre la posibilidad de meter la cabeza en el mundillo de la literatura. Tenía una sola novela escrita, además de un género denostado: fantasía épica. Aún así me veía con mis libros publicados y...

Pero… ¿hay o no hay crisis?

Hace unos días, un escritor que vive en otro país cuya primera novela será publicada en España dentro de unos meses, me comentaba que estaba preocupado. Hasta su país llegaba la famosa palabra tan de moda en los últimos tiempos: CRISIS. Y me preguntaba cómo se vivía...

La Generación del 70

Desde estas páginas he ido comentando en varias ocasiones sobre aquellos amigos que he encontrado en el camino desde que comencé a escribir, de esos que me ayudan a no “sentirme solo”, los que dan ánimo, los que comentan tus escritos, los que te dan sugerencias,...

¡Menudo Fin de Semana!

El fin de semana ha resultado agotador. Fueron unos días muy intensos a nivel familiar que se unieron a dos días fantásticos a nivel literario. Pero tanto desgaste ha pasado factura y un maldito virus gastrointestinal ha venido a visitarme con la intención de hacer...

Un Viaje a Barcelona

A finales de Abril, cogía un avión con destino a Barcelona a las 6 de la mañana. Tras cuatro meses enormemente largos de tensa espera, la agencia de Sandra Bruna decidió que estaba interesada en que formara parte de los autores que representa, de modo que, haciendo...

Estudios de Marketing III: La sinopsis

Tras escribir la novela, elegir para ella un título atrayente y seleccionar la/las editoriales o agencias a las que queremos enviarla, llega el momento de prepararnos para argumentar sobre nuestra obra. Porque, si antes tuvimos que convertirnos en editores, ahora...

Porcentajes

A raíz de la entrada anterior, algunas (las mujeres, todas tan curiosas :P) me preguntáis: si la editorial no es quien más dinero se lleva a la hora de vender un libro… ¿Quién se queda con la pasta? Bueno, lo cierto es que del negocio, lo que es el negocio editorial,...

Estudio de Marketing (II)

Es la hora de intentar que nos publiquen. Como ya hemos comentado, hay diversas formas para intentarlo aunque, invariablemente, tendremos que enviarla a alguien para que decida si se gasta los euros en publicarla o no. Porque, no nos engañemos, esto es un negocio y de...

Estudios de Marketing (I)

Y una vez escrita nuestra primera novela, convencidos de su calidad… ¿ahora qué? Pues ahora es cuando empiezan las caídas. Y será una tras otra, así que hay que prepararse para tener paciencia. Quien escribe, y más aún quien escribe una novela, lo hace para que su...

El Mejor Modo de Crecer

Crecer es una de las mayores aspiraciones del ser humano. Todos queremos crecer. Cuando somos pequeños, deseamos crecer para hacer lo que queremos y no lo que nos mandan. Cuando empezamos a trabajar, queremos crecer para cobrar más o sentirnos más realizados. Al hacer...

Cómo saber si mi obra es buena

Tolkien, de quien ya he hablado en este blog, se encontró un día, mientras corregía exámenes de sus alumnos, que uno de ellos había dejado (piadosamente dijo el escritor), un folio en blanco. En un impulso repentino, el fantástico Tolkien escribió en él: “en un...

La Respuesta Positiva

Tres agencias de las cuatro a las que envié mi primera novela me habían rechazado. Pero, ¿qué pasaba con la cuarta? Os decía que esa cuarta agencia, la de Sandra Bruna era mi primera opción, con la que yo deseaba trabajar. ¿Cuál era mi motivo para ello? Bueno, yo no...

Autor Novel busca Agente Literario

¿Qué me hizo pensar en buscar agente? Fueron tres cosas. Todas vinieron provocadas por mi aumento de los contactos con escritores noveles a raíz del encuentro de literatura del que ya os hablé. Gracias a estos amigos, conocí un portal literario inigualable: SEDICE....

¿Publicación digital o publicación tradicional?

Como ya he dicho en alguna otra ocasión, parece haber una especie de guerra abierta entre los autores que se deciden por la publicación digital de forma independiente y los que siguen dentro del mercado tradicional. Hoy leo en el blog de Blanca Miosi una entrada muy...

Día del Libro 2013

Hoy estamos de celebración. Para los escritores, y también para los lectores, el día 23 de abril es una fecha señalada en rojo en el calendario. Es nuestro día. El día en el que festejamos el mundo del libro. El Origen del día del libro se remonta a 1930. El 23 de...

La falacia de moda

“El libro digital no se vende porque es caro”. Estoy de acuerdo solo con la mitad de esa aseveración: el libro digital es caro. Es cierto. Es inconcebible que si un libro editado en papel, con los consiguientes gastos de impresión, distribución, almacenamiento, etc....

La importancia del autor para el agente editorial

Quien me conoce de hace tiempo sabe que siempre he defendido la figura del Agente Editorial, en especial si uno es un recién llegado, o peor aún novel, al mundillo editorial. Los que sigáis este blog desde hace poco tiempo podéis leer algunos artículos al respecto...

El sueño de la publicación digital

Hace unos días mantuve una discusión (entendiendo el término en un intercambio de diferentes posturas, completamente respetuoso y nada agresivo) en Twitter. Descubrí en ese instante lo incómodo que es Twitter para ese tipo de cosas, pero no es de eso de lo que quiero...

No todo el mundo vale

  Esta semana he visto en los muros de Facebook dos comentarios que me han hecho pensar. 1)      Muro de Ediciones aContracorriente, Martes día 12: “Estoy yo aquí desayunando y planteándome que hay demasiado que leer. Es decir hay novedades y novedades,...

Guerra de Autores

Igual levanto polémica, pero, sinceramente, me da igual. Estoy cansado de la “guerra” de autores. Porque sí, HAY una guerra de autores. Por un lado, los revolucionarios. Por el otro los inmovilistas. Los primeros defienden que el modelo editorial es caduco y obsoleto....

Preparando las maletas

  Hace tiempo que estoy muy orgulloso de decir que Sandra Bruna es la agente que me representa. Hace poco leía en un periódico que empiezan a llamarla “la nueva Carmen Balcells”. Pues bien, la agencia cumple ya diez años desde que se puso en marcha, y han...

Presentación ANTIRESURRECCIÓN

Presentación ANTIRESURRECCIÓN

    Que los zombis están de moda es algo innegable, no hay más que acercarse a la cartelera de cine, ver las series más exitosas de la televisión o dar una vuelta por los estantes de las librerías. Y de la mano de este fenómeno, mañana viernes 18 toca una...

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Sobre mí

Conoce a Teo Palacios y su método PEN

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!