Vamos a por la Segunda

por | Mar 31, 2010 | Libros aconsejados

Acabo de caer en la cuenta: Hijos de Heracles salió a la venta el día 27 de enero. Un mes después era mi cumpleaños. El pasado sábado se cumplieron dos meses desde que salió al mercado. En estas ocho semanas, las noticias que han ido llegando han sido estupendas: el primer mes ya se colocó, según el ranking de ventas de la distribuidora, entre los libros más vendidos de la editorial. Este mes sigue estando entre ellos, pese a la entrada de pesos pesados como José Luís Corral, Angus Mcdonald con su Robin Hood, o el último de Simon Scarrow.

 

Además, desde el principio se colocó en el Top Ventas de Fnac, y poco después pasaba a ser uno de los libros que recomendaban. El Corte Inglés empezó a apostar por él y el libro llegó a todas las librerías.

 

Y hoy, dos meses después de su salida al mercado, la editorial me acaba de confirmar que el libro vuelve a la imprenta para una 2ª edición.

 

¿Es o no es todo un éxito?

¿Quieres ser escritor?

Te presento el Método Pen, un programa formativo online para llegar a ser escritor profesional.

Últimos artículos del Blog

Los pecados del autor novel 6: el egocentrismo

Los pecados del autor novel 6: el egocentrismo

Veo con satisfacción que esta serie os está encantando, lo cual me parece genial ya que de este modo estamos aprendiendo a detectar nuestros defectos y errores. Siempre lo digo en mis masterclass, en las charlas sobre escritura que imparto, en mis clases del Método...

Colón descubrió América… o tal vez no

Colón descubrió América… o tal vez no

El estudio de la historia del ser humano es una ciencia y, como ocurre en todas las disciplinas científicas, los conocimientos que vamos descubriendo obligan a una constante revisión de nuestro pasado (¡por eso es tan difícil escribir novela histórica!). Del mismo...

El amor en la literatura: como utilizarlo

El amor en la literatura: como utilizarlo

No sé vosotros, pero a mí me cuesta mucho entender una novela sin la presencia del amor romántico. Al fin y al cabo, estamos hablando del sentimiento que mueve el mundo. ¿Se puede construir una historia de corte literario sin mencionar el amor? Pues sí, es posible,...

Sobre mí

Conoce a Teo Palacios y su método PEN

Hace 10 años yo era como tú, un autor más con una novela bajo el brazo que nadie quería publicar. Hoy tengo cinco novelas publicadas por editoriales internacionales en ocho países, tengo firmados los contratos de dos novelas que aún no he escrito y ¡vivo de la literatura!

25 Comentarios

  1. baldukari

    Enhorabuena. Te lo he dicho en otros sitios y te lo repito aquí.
    Si me descuido, no me da tiempo a pillar uno de la 1ª edición. Que no pare.

    Responder
  2. Teo Palacios

    Bueno, muchas gracias de nuevo a todos, por el apoyo y el cariño. Sé, de verdad lo sé, que muchos sentís lo que me está pasando a mí como un éxito vuestro personal. Y eso me hace especial ilusión. Siempre digo que este blog es un poco de todos los que lo hacemos, ya sea yo con las entradas, ya vosotros con vuestros comentarios.

    Llevamos mucho tiempo juntos, más de año y medio ya de andadura, y eso estrecha los lazos. Sólo espero, de corazón, que todos los que tenéis el mismo deseo de publicar podáis sentir alguna vez todo esto: las noticias sobre la buena marcha del libro y el apoyo de decenas de personas afines.

    María, Luís, Arandalus: bienvenidos a la parte visible del blog. María, sí, sé que está agotado en muchos sitios, de ahí la 2ª edición. En Fnac, por ejemplo, llevan 2 semanas teniéndolo bajo pedido. Espero que pronto vuelva a circular en el interior de los camiones.

    Mañana mismo os contaré nuevos detalles y más novedades. Y para un futuro próximo, hay grandes noticias que, por ahora, no puedo desvelar.

    Abrazos y besos a repartir.

    Responder
  3. María

    Hola Teo:
    Hace tiempo que visito tu blog.
    Es la primera vez que te dejo un mensaje, pero me hace ilusión decirte los comentarios tan buenos que oigo del libro Hijos de Heracles.
    En varias librerías de Barcelona donde he buscado, el libro está agotado.
    No me ha quedado más remedio que encargarlo.
    Saludos

    Responder
  4. STB

    Bueno, bueno. Notición.
    Ole por esa 2ª edición.
    Yo, contribuyendo a la causa, ayer me hice con un ejemplar en La Casa del Libro de Valladolid (tras un intento fallido en el Eroski hace unos días).
    Tiene aún mejor pinta en la mano que en fotos… ya te contaré.
    Pero… pendiente queda una dedicatoria para cuando nos conozcamos 😉

    Responder
  5. Jesús F.

    ¡ENHORABUENA!
    Me alegro mucho, Teo, disfruta, por cierto, si vienes a Sant Jordi dímelo, je, je, que me pongo a hacer cola para que me firmes.
    Ahora, a por la tercera, amigo.

    Responder
  6. Francisco de Paula

    Oye, por pura y malsana curiosidad… ¿de cuántos ejemplares era la primera edición?
    Realmente da un poco igual porque eres un pedazo de máquina que asusta. Un abrazo y muchísimas felicidades. 😀

    Responder
  7. Laura

    Pues como ya te dije en Sedice, ¡Guau! ¡Felicidades! 🙂 🙂

    Responder
  8. Juan

    Hola

    Pues… ¡Enhorabuena! 🙂 . Por cierto, ya me he leído Hijos de Heracles. Me la compré en el FNAC de Madrid, aprovechando un viaje de negocios. Haré una reseña en mi bitácora cuando tenga un rato. Sólo decirte que es normal que se venda tanto :-).

    Un saludo.

    Juan.

    Responder
  9. Belén

    ¡Bien, bien bien! Me alegro muchísimo por tí. Has trabajado mucho y te lo mereces.

    Responder
  10. Lamardestrellas

    ES todo un éxito. Pero no podía ser de otro modo. Y que siga… ¡enhorabuena!

    Responder
  11. Alejandro Laurenza

    Felicidades, Teo! Ahora a hacer fuerza para que venga para Argentina, así podemos leerte los que estamos de este lado, ;-).

    Un abrazo,
    Alejandro.

    Responder
  12. B. Miosi

    Y no podía ser de otra manera, Teo, claro que no, una segunda edición es sinónimo de éxito, ya quisiera yo tener una segunda edición, pero claro, no todos somos Teo Palacios, ja, ja,

    Te felicito, amigo, y me alegra muchísimo, y también me alegra no haberme equivocado.

    Un gran abrazo, amigo,
    Blanca

    Responder
  13. Federico Axat

    Teo, ¡MAESTRO!
    Me pone muy feliz esta noticia que ya se venía paladeando.
    Un abrazo grande.

    Responder
  14. Alex

    Enhorabuena. Gran libro, a ver si saco algo de tiempo para hacer un comentario un poco elaborado.

    Un saludo.

    Responder
  15. Susana Eevee

    Jo, Teo, que gran noticia. ¡Cuánto me alegro!

    Un beso.

    Responder
  16. Marta Abelló

    ¡Qué fabulosa noticia! Si hay una segunda, puede haber una tercera…y luego las traducciones, no te olvides.

    Abrazos.

    Responder
  17. Sergio G.Ros

    Una noticia estupenda, TEo, me alegro un montón, y seguro que poco a poco va a más, y se convierte en todo un superventas.
    Enhorabuena!!!

    Responder
  18. Guillem López Arnal

    Madre mía!! Pero que pasada!! Con la boca abierta me dejas. Me alegro mucho, pero mucho, Teo. Un sueño hecho realidad, sin duda. Enhorabuena y un abrazo internautico!!

    Responder
  19. arandalus

    ¡¡Enhorabuena!! ¡Y que las reediciones no paren!

    Responder
  20. Esther

    ¡Bravíssimoooo!

    ¡Qué hermosa noticia lo recibe a uno al entrar en la blogosfera en el día de hoy!

    Un abrazo trans-oceánico

    Esther

    Responder
  21. Luis

    La más sincera enhorabuena de un seguidor fiel de tu blog. Las críticas pueden ser parciales, y las buenas les llegan a todos. Las alegrías de la presentación pueden ser euforia. Pero una segunda edición es algo objetivo, algo que no todos reciben. Y tenerla en 2 meses es motivo de celebración sin duda.

    Lo dicho: felicidades y alegría compartida

    Responder
  22. Teo Palacios

    Sabía que me lo diría, Blas, jajaja.

    No te mentí, en serio. No tenía ni idea de que estuvieran pensando en algo parecido. Sabía que las cosas iban bien, pero no para tanto. Hace un par de días me comentaron que estaban estudiando la posibilidad de hacerlo, pero que tenían que verlo con calma. Y hoy, el notición! Te puedes imaginar cómo estoy…

    Responder
  23. Blas Malo Poyatos

    ¡Lo sabía! ¿Y decías que faltaba mucho muchísimo para ello? Me alegro más aún, si cabe.

    A HdH no le va a pasar como a “La costurera”, que salió al mercado sin decir ni pío hace un año, entre “La mano de Fátima” de Falcones y la Trilogía MIllenium de Larsson, ¡y ahora es un superentas por el boca-a-boca! ¡HdH no va a necesitar ni un año de espera!

    Que siga, que siga…

    Un abrazo

    Responder
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *