Hoy te toca visita a tu librería favorita. Saludas al librero, que como cada vez que acudes te recomienda las novedades que sabe que te pueden gustar. Pero por ahí también ronda un libro que te llama la atención. Es inevitable que destaque, ya que tiene un montón...
TeoPalacios
Grace O’Malley, la reina pirata
«Grace O'Malley viene sobre el mar, Guerreros armados junto con ella como su guardia, Son gaélicos, no invasores británicos ni españoles... ¡Y derrotarán a los extranjeros!» Las estrofas con las que abro este artículo forman parte de una canción tradicional irlandesa...
Los signos de interrogación
¡La de veces que hablamos de ortografía en este blog! ¿Verdad? Pero ya sabéis que también tengo predilección por conocer la historia de las cosas. ¿Qué os parece si mezclamos ambos elementos? Quizás aspectos como la gramática o la ortografía os parezcan muy pesados y...
Libro Guinness de los récords, su historia
Existen dos libros cuya fama está por encima de cualquier otro, que no importa cuántos años pasen, siempre serán los más conocidos (con permiso de nuestro amado Quijote). Uno de ellos es, por supuesto, la Biblia. Y el otro es aquel de cuya historia vamos a hablar hoy....
Los errores de concordancia
La escritura literaria es un arte complejo, mucho más de lo que creemos cuando damos nuestros primeros pasos. Estamos ante un oficio con infinidad de trampas en las que caer, de tipo muy distinto, y que debemos vigilar cada vez que damos un paso. Muchas las hemos...
Numancia, del asedio al mito
Tan grande fue el amor a la libertad y el valor existentes en esta pequeña ciudad bárbara. Pues, a pesar de no haber en ella en tiempos de paz más de ocho mil hombres, ¡cuántas y qué terribles derrotas infligieron a los romanos. Épica narrativa, ¿verdad? Pues esta es...
¿Los vulgarismos hay que evitarlos siempre?
¡Hola a todos, queridos amantes de las letras! Hoy voy a empezar con una frase que no es mía, pero que dejaré caer para que la analicéis, porque luego reflexionaremos sobre ella. Es esta: «¡Mia tú, Chiripa, que dice que pué más que yo!». Quizás más de uno la...
Honorio, el emperador niño
Cuando imaginamos cualquier historia ambientada en el Imperio romano, siempre pensamos en gloria, grandiosidad, en una Roma victoriosa ante toda amenaza o situación. Bueno, quizás también hay espacio para corruptelas y cosas así, pero eso es algo que forma parte de...
¿El corrector ortográfico de Word es fiable?
Ahhh, aquellos tiempos en que el autor escribía al ritmo machacón de las teclas de la máquina de escribir tradicional. Muchos de los que asistís a mis talleres literarios quizás jamás hayáis pasado por ello, pero os aseguro que era un auténtico… coñazo. Sí, tal cual....
Petra, la ciudad perdida
En el mundo existen enclaves históricos de una belleza tan épica que incluso el más versado de los escritores tendría problemas para describirla. Me refiero a parajes y monumentos que han sido o merecerían ser nombradas como grandes maravillas del mundo: la pirámide...
Los negros literarios
«El hecho de que seas un escritor no significa que tengas que negarte a ti mismo el placer humano ordinario de ser elogiado y aplaudido». Esta frase tan significativa la encontramos en la novela The Ghost Writer, de Philip Roth. Quizás os suene más por su adaptación...
Los mosqueteros: entre la ficción y la historia
En 1844, en el periódico francés Le Siècle, fundado por Armand Dutacq, se publicó por entregas un folletín que pasaría a la historia de la literatura y de la cultura popular. El primer capítulo se llamó «Los tres presentes del señor D’Artagnan padre», y creo que basta...
Los pecados del autor novel 6: el egocentrismo
Veo con satisfacción que esta serie os está encantando, lo cual me parece genial ya que de este modo estamos aprendiendo a detectar nuestros defectos y errores. Siempre lo digo en mis masterclass, en las charlas sobre escritura que imparto, en mis clases del Método...
Colón descubrió América… o tal vez no
El estudio de la historia del ser humano es una ciencia y, como ocurre en todas las disciplinas científicas, los conocimientos que vamos descubriendo obligan a una constante revisión de nuestro pasado (¡por eso es tan difícil escribir novela histórica!). Del mismo...
El amor en la literatura: como utilizarlo
No sé vosotros, pero a mí me cuesta mucho entender una novela sin la presencia del amor romántico. Al fin y al cabo, estamos hablando del sentimiento que mueve el mundo. ¿Se puede construir una historia de corte literario sin mencionar el amor? Pues sí, es posible,...
Viriato, el rebelde lusitano
Hace unas semanas hablábamos de María Pita, la defensora de A Coruña, uno de esos símbolos de la resistencia combativa que han quedado en la historia popular. Pero si existe alguien que represente la oposición militar a una fuerza mayor e invasora es sin duda alguna...
Los pecados del autor novel 5
Los autores somos seres humanos. Un poco raros, pero humanos (bueno, muy raros). Y, al igual que el resto de personas, tenemos cierta tendencia a coger costumbres que no siempre son las más adecuadas. También a empecinarnos en no cambiarlas, aunque otros compañeros...
Las casas romanas
Cuando escribimos novela histórica, la recreación del entorno es si cabe más importante que en cualquier otro género. Es importante mostrar, que no explicar, cómo son los escenarios en los que se mueven los personajes. La intención es doble: por un lado crear una...
Cómo enfrentar las críticas de tu novela
Ha ocurrido al fin y no podías estar más feliz: acabas de publicar tu primera novela. Estás que no cabes en ti de gozo y todo parece maravilloso. Bueno, no todo. Porque en mitad de toda esa felicidad empiezan a surgir otro tipo de emociones: inseguridad sobre la...
Uruk, la primera ciudad de la historia
«¡Contempla su muralla exterior, cuya cornisa es como el cobre! ¡Mira la muralla interior, que nada iguala! ¡Advierte su umbral, que de antiguo viene! Acércate a Eanna, la morada de Istar, que ni rey ni hombre futuro puede igualar. Levántate y anda por los muros de...

Los scouts, los espías literarios
Hoy te toca visita a tu librería favorita. Saludas al librero, que como cada vez que acudes te recomienda las novedades que sabe que te pueden gustar. Pero por ahí también ronda un libro que te llama la atención. Es inevitable que destaque, ya que tiene un montón...

Grace O’Malley, la reina pirata
«Grace O'Malley viene sobre el mar, Guerreros armados junto con ella como su guardia, Son gaélicos, no invasores británicos ni españoles... ¡Y derrotarán a los extranjeros!» Las estrofas con las que abro este artículo forman parte de una canción tradicional irlandesa...

Los signos de interrogación
¡La de veces que hablamos de ortografía en este blog! ¿Verdad? Pero ya sabéis que también tengo predilección por conocer la historia de las cosas. ¿Qué os parece si mezclamos ambos elementos? Quizás aspectos como la gramática o la ortografía os parezcan muy pesados y...

Libro Guinness de los récords, su historia
Existen dos libros cuya fama está por encima de cualquier otro, que no importa cuántos años pasen, siempre serán los más conocidos (con permiso de nuestro amado Quijote). Uno de ellos es, por supuesto, la Biblia. Y el otro es aquel de cuya historia vamos a hablar hoy....

Los errores de concordancia
La escritura literaria es un arte complejo, mucho más de lo que creemos cuando damos nuestros primeros pasos. Estamos ante un oficio con infinidad de trampas en las que caer, de tipo muy distinto, y que debemos vigilar cada vez que damos un paso. Muchas las hemos...

Numancia, del asedio al mito
Tan grande fue el amor a la libertad y el valor existentes en esta pequeña ciudad bárbara. Pues, a pesar de no haber en ella en tiempos de paz más de ocho mil hombres, ¡cuántas y qué terribles derrotas infligieron a los romanos. Épica narrativa, ¿verdad? Pues esta es...

¿Los vulgarismos hay que evitarlos siempre?
¡Hola a todos, queridos amantes de las letras! Hoy voy a empezar con una frase que no es mía, pero que dejaré caer para que la analicéis, porque luego reflexionaremos sobre ella. Es esta: «¡Mia tú, Chiripa, que dice que pué más que yo!». Quizás más de uno la...

Honorio, el emperador niño
Cuando imaginamos cualquier historia ambientada en el Imperio romano, siempre pensamos en gloria, grandiosidad, en una Roma victoriosa ante toda amenaza o situación. Bueno, quizás también hay espacio para corruptelas y cosas así, pero eso es algo que forma parte de...

¿El corrector ortográfico de Word es fiable?
Ahhh, aquellos tiempos en que el autor escribía al ritmo machacón de las teclas de la máquina de escribir tradicional. Muchos de los que asistís a mis talleres literarios quizás jamás hayáis pasado por ello, pero os aseguro que era un auténtico… coñazo. Sí, tal cual....

Petra, la ciudad perdida
En el mundo existen enclaves históricos de una belleza tan épica que incluso el más versado de los escritores tendría problemas para describirla. Me refiero a parajes y monumentos que han sido o merecerían ser nombradas como grandes maravillas del mundo: la pirámide...